Práctica 2 Electricidad y Magnetismo

5
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFISICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO GRUPO: 2IV1 EQUIPO: 4 PRACTICA 2 VOLTIMETRO INTEGRANTES: MENDOZA GÓMEZ ARELI MONTSERRAT OTERO REYES JESUS ANTONIO RIVAS GALLARDO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CRISANTOS VICTOR DAVID FECHA: 23 DE ABRIL DEL 201 CALIFICACION: PRACTICA 2 VOLTIMETRO

description

electricidad

Transcript of Práctica 2 Electricidad y Magnetismo

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS

DEPARTAMENTO DE BIOFISICALABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

GRUPO: 2IV1 EQUIPO: 4PRACTICA 2 VOLTIMETRO

INTEGRANTES: MENDOZA GMEZ ARELI MONTSERRATOTERO REYES JESUS ANTONIORIVAS GALLARDO MIGUEL ANGELRODRIGUEZ CRISANTOS VICTOR DAVID

FECHA: 23 DE ABRIL DEL 2015CALIFICACION:PRACTICA 2 VOLTIMETRO

OBJETIVO.Medir el voltaje en la mesa de trabajo, en los elementos elctricos de los circuitos 1 y 2 del tablero de trabajo y verificar el mismo por medio de la segunda Ley de Kirchoff .o tambin llamada De Voltajes.

REGISTRO DE EQUIPO Y MATERIAL.1 Tablero de trabajo, con nmero de registro # 1294.1 Fuente de Voltaje, marca Fluke con nmero de registro 654.1 Multmetro digital, marca Fisher Scientific EMD 1512, con nmero de registro #987.

EXPLICACION SOBRE LO EXPERIMENTADO.Una vez teniendo el material y el criterio adecuado para manipularlo ,al igual que el conocimiento previamente adquirido sobre los elementos del circuito y las leyes de Kirchoff se comenz con el experimento: Comenzamos con ajustar adecuadamente el multmetro en la funcin que requeramos, en este caso voltmetro ,para medir el voltaje en corriente alterna de nuestra mesa de trabajo , una vez ajustado a lo necesario introducimos las puntas del multmetro en el contacto y visualizamos el dato en la pantalla del multmetro y registramos esa cantidad. Posteriormente trabajamos con el circuito 1 en donde medimos con ayuda del voltmetro el voltaje en cada uno de los elementos que lo componan (2 bateras de 1.5V cada una, Resistencias del circuito, led), registramos los resultados y verificamos si la segunda ley de Kirchoff es correcta de acuerdo a su enunciado. Como siguiente punto pasamos a trabajar con un circuito 2 en donde de la misma manera medimos el voltaje en todos los elementos que lo componan, en este caso (la fuente de alimentacin, una resistencia y un motor), pasamos a registrar los resultados que visualizamos en la pantalla y nuevamente comprobamos si la segunda ley de Kirchoff se cumple en este tipo de circuitoComo punto final pasamos a Medir nuevamente los elementos elctricos del primer circuito para verificar q no hubiese margen de error que pudo afectar nuestro clculo de la segunda ley, y una vez concluido lo antes mencionado discutimos sobre las diferencias que encontramos entre los dos circuitos para entonces poder as llegar a una conclusin en base al criterio y a los objetivos establecidos.

REGISTRO DE DATOS.MESA DE TRABAJOCIRCUITO 1CIRCUITO 2

Fuente de voltaje (Bateras)-3.1------------

Fuente de voltaje (Fisher Scientific 987)-------------9.1

Resistencia 10.8------------

Resistencia 2 0.8------------

Resistencia Variable0.6------------

LED1.7------------

Motor------------6.5

Resistencia ------------2.1

ANALISIS DE DATOS.CIRCUITO 1.

Se toma como un solo voltaje

3.1V = 0.8V +1.7V +0.6V3.1V=3.1V

9.1V 2.1V + 6.5V9.1V 8.6V

9.1V8.6V

CONCLUSION.Medimos el voltaje en la mesa de trabajo, en los elementos elctricos de los circuitos 1 y 2 del tablero de trabajo y verificamos el mismo por medio de la segunda Ley de Kirchoff o tambin llamada De Voltajes. Observamos que al medir el voltaje en el circuito 2 este no cumpla con la segunda ley de Kirchoff, ya que el voltaje era variable a causa de que el giro del motor no es uniforme, esto genera un paso discontinuo de voltaje, y con ello solamente podemos hacer una aproximacin.

COMENTARIOS: La prctica resulto muy interesante, ya que nos permiti verificar la leyes de Kirchoff, tambin nos mostr lo importante que resulta conocer como tomar la medicin de voltaje y mantener un pulso estable al hacer la medicin. sta prctica me pareci agradable ya que, como equipo, nos enfrentamos a un error en el manejo e interpretacin de datos que pudimos solucionar de manera eficaz. BIBLIOGRAFA.

Fsica GeneralDcima edicinFrederick J. BuecheMc Graw HillFsica 2David halliday & Robert resnickC.E.C.S.A