Práctica 2 Espacio de Estados

6
ESPACIO DE ESTADOS PROF. M. en C. EVA VALDÉZ ALEMAN VÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 7CV6 7CV6 2012302248 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

description

Práctica en Matlab

Transcript of Práctica 2 Espacio de Estados

  • ESPACIO DE ESTADOS

    PROF. M. en C. EVA VALDZ ALEMAN

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 7CV6

    2012302248

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA

    UNIDAD ZACATENCO

    INGENIERA EN COMUNICACIONES Y ELECTRNICA

  • ESPACIO DE ESTADOS

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 1

    PRCTICA 2 FORMA CANNICA EN MATLAB

    INTRODUCCIN

    Dado que en la representacin en espacio de estados es posible para un solo sistema

    obtener un conjunto infinito de modelos de espacio de estado que presenten la misma

    dinmica de entrada/salida. Es importante contar con un conjunto de estandarizado de

    estructuras de modelo de estados, estas son llamadas formas cannicas. Como se

    mencion en clase, dada una funcin de transferencia es posible obtener cada uno de los

    modelos cannicos del sistema. As mismo, dada una forma cannica en particular es

    posible transformarla a otra forma cannica.

    Se le denomina forma controlable dado que la entrada, U, puede definir los estados a

    voluntad. Es decir, el valor de la entrada afecta directamente el cambio en el estado del

    sistema. Aunque numricamente esta forma presenta no muy buenas propiedades.

    Una de las propiedades ms tiles de la forma cannica observable es que se puede

    determinar los estados del sistema mediante la medicin de la salida y sus derivadas.

    El beneficio principal de la forma en cascada o diagonalizada es que numricamente

    presenta las mejores propiedades. Adems, se pueden determinar los polos del sistema

    directamente por inspeccin; estos valores forman la diagonal principal de la matriz.

    Representar en la forma cannica:

    a) Controlable

    b) Observable

    c) Diagonal;

    Al sistema representado de estados.

    [

    123

    ] = [0.5 0.5 0.7070.5 0.5 0.707

    6.364 0.707 8.0] [

    1()2()3()

    ] + [004]

    () = [0.707 0.707 0] [

    1()2()3()

    ] + [0]

    a) Cdigo en Matlab:

  • ESPACIO DE ESTADOS

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 2

    PRCTICA 2 FORMA CANNICA EN MATLAB

    La forma cannica controlable queda:

    [

    123

    ] = [8.0 4.9992 3.9951 0 00 1 0

    ] [

    1()2()3()

    ] + [100]

    () = [0 3.9988 0] [

    1()

    2()

    3()] + [0]

    b) Cdigo en Matlab:

  • ESPACIO DE ESTADOS

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 3

    PRCTICA 2 FORMA CANNICA EN MATLAB

    La forma cannica observable queda:

    [

    123

    ] = [0 0 3.9951 0 4.99920 1 8

    ] [

    1()2()3()

    ] + [100]

    () = [0 3.9988 31.9903] [

    1()

    2()

    3()] + [0]

    c) Cdigo en Matlab:

  • ESPACIO DE ESTADOS

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 4

    PRCTICA 2 FORMA CANNICA EN MATLAB

    La forma cannica diagonal queda:

    [

    123

    ] = [7.3973 0 0

    0 0.3014 0.67070 0.6707 0.3014

    ] [

    1()2()3()

    ] + [4.348410.61140.9535

    ]

    () = [01339 0.4247 0.3383] [

    1()

    2()

    3()] + [0]

    Conclusiones

    Se debe de observar que el empleo del comando canon, el cual es un mtodo para

    transformar entre distintas formas cannicas, produce formas cannicas validas pero que

    son distintas a las formas estudiadas y obtenidas analticamente en el curso.

    Sin embargo, se pueden obtener formas similares empleando en MATLAB la forma

    companion cuyo resultado es similar a la forma cannica observable y la forma modal que

    es similar a la forma diagonal. Estas representaciones producirn exactamente la misma

    respuesta dinmica entrada/salida, aun cuando la estructura de los modelos y estados sean

    diferentes.

  • ESPACIO DE ESTADOS

    VZQUEZ PIA LUIS ARIEL 7CV6 5

    PRCTICA 2 FORMA CANNICA EN MATLAB

    Bibliografa:

    Ogata Katsuhiko, Ingeniera de control moderna 5ta Edicin Ed Mc Graw Hill.

    Ogata Katsuhiko,Problemas de Ingeniera de Control utilizando Matlab

    http://www.ib.cnea.gov.ar/~instyctl/Tutorial_Matlab_esp/conver.html