Practica 2 Inst Ind

6
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA Materia: INSTALACIONES INDUSTRIALES PRACTICA No. 2 INVERSIÓN DE GIRO DE UN M3F Nombre del alumno: GABRIEL MEDINA JESUS PAIDA JULIO CESAR CARRERA Fecha de realización: 13 DE JUNIO DEL 2011 Fecha de entrega: 20 DE JUNIO DE 2011 Calificación: ____________________ 1. OBJETIVO 1.1 Conocer los procedimientos para la inversión de giro 1.2 Saber como se diseña y como se conecta este circuito 2. INFORMACION GENERAL Para lograr la inversión de giro de un motor basta con montar dos contactores en paralelo, uno le enviará las 3 fases en un orden y en otro intercambiará dos de las fases entre sí manteniendo la tercera igual. En el esquema de mando tendremos que tener la precaución de que los dos contactores no puedan funcionar a la vez, ya que ello provocará un cortocircuito a través del circuito de potencia. Para evitar este tipo de situaciones se utilizará unos contactos cerrados, llamados de enclavamiento, en serie con las bobinas de los contactores contrarias.

Transcript of Practica 2 Inst Ind

Page 1: Practica 2 Inst Ind

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERIAS

CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

Materia: INSTALACIONES INDUSTRIALES

PRACTICA No. 2

INVERSIÓN DE GIRO DE UN M3F

Nombre del alumno: GABRIEL MEDINA

JESUS PAIDA

JULIO CESAR CARRERA

Fecha de realización: 13 DE JUNIO DEL 2011

Fecha de entrega: 20 DE JUNIO DE 2011

Calificación: ____________________

1. OBJETIVO

1.1 Conocer los procedimientos para la inversión de giro1.2 Saber como se diseña y como se conecta este circuito

2. INFORMACION GENERAL Para lograr la inversión de giro de un motor basta con montar dos contactores en

paralelo, uno le enviará las 3 fases en un orden y en otro intercambiará dos de las fases entre sí manteniendo la tercera igual.

En el esquema de mando tendremos que tener la precaución de que los dos contactores no puedan funcionar a la vez, ya que ello provocará un cortocircuito a través del circuito de potencia.

Para evitar este tipo de situaciones se utilizará unos contactos cerrados, llamados de enclavamiento, en serie con las bobinas de los contactores contrarias.

3. TRABAJO PREPARATORIO Calificación:__________

Para realizar esta práctica debe cumplir los siguientes requerimientos:

3.1. Conocer el principio de funcionamiento de un motor 3F, y su sistema de arranque.

3.2. Realizar los diagramas de mando y fuerza de un circuito para la inversión de giro de un motor trifásico.

Page 2: Practica 2 Inst Ind

DIAGRAMA DE MANDO:

DIAGRAMA DE FUERZA:

Page 3: Practica 2 Inst Ind

4. TRABAJO DE LABORATORIO

4.1. Armar, probar y presentar el circuito planteado.

4.2. Medir y tabular el voltaje de la línea, y las corrientes de arranque y en vacío para las dos

conexiones estrella y triángulo.

Conexión Estrella

Voltaje de línea (V) Corriente de arranque (A) Corriente en vacío (A)

Linea Fase Linea Fase Linea Fase

220 V 126.8 V 1.46 A 1.46 A 0.31 A 0.29 A

220 V 126 V 1.44 A 1.44 A 0.31 A 0.28A

221 V 125.2 V 1.47 A 1.47 A 0.28 A 0.30 A

5. TRABAJO DE INVESTIGACION

5.1. Indique las aplicaciones que pueda dar a este tipo de circuito.

Inversión del sentido de giro de un motor trifásico

Cuando la maquina accionada tenga que girar en dos sentidos, bastará con

cambiar dos de las tres fases de alimentación del motor para que invierta el sentido, que

se consigue porque se cambia el sentido del campo giratorio del estator y por

consiguiente el de inducido. En las maquinas herramientas, como torno, fresadores, etc,

que la inversión se realiza con cierta frecuencia, esta maniobra se realiza mediante

contactores cuyo control se consigue por medio de pulsadores, finales de carrera,

temporizadores, etc.

Page 4: Practica 2 Inst Ind

No es conveniente hacer la inversión bruscamente sino esperar a que el motor este

parado y luego invertir el sentido de giro.

Los inversores constan de un equipo de dos contactores enclavados entre si de tal

manera que si funciona uno el otro no funcione, o sea que exista un enclavamiento entre

ellos, pues si pudiese conectar los dos contactores a la vez al estar cambiadas dos de las

tres fases se produciría un cortocircuito.

Aplicaciones:

Bombas de agua

Generadores eléctricosMotores de licuadoraFuentes de movimiento en procesos de producción industrialFuentes generadoras de movimiento dentro del sector comercial.Ascensores

5.2. Exponer comentarios y recomendaciones.

COMENTARIOS

Aquí pudimos observar los diferentes cambios que da el motor con el contactor y como

conectar el sistema para hacer la inversión de giro que en muy utilizada en diferentes

maquinas de las industrias en general

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones para mis compañeros es que se esfuercen por entender el

tema, ya que es una parte muy interesante y más que todo importante en nuestra

carrera.

Recomiendo realizar el diagrama en el CADE-SIMU y verificar q el diagrama

funcione de acuerdo a las especificaciones

Recomiendo apagar el breaker para realizar cualquier cambio de instalación

BIBLIOGRAFIA

http://www.alipso.com/monografias/motores2/

http://html.rincondelvago.com/automatismo-para-la-inversion-del-sentido-de-giro-de-

motores-asincronos-trifasicos.html

Page 5: Practica 2 Inst Ind