Práctica 2 isabel

6
PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre ___Ana Núñez Hidalgo Titulación_ Infantil Curso Académico _____2º A Autoevaluación Prácticas II (0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Práctica 2a: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Una de las principales razones por las cuáles las nuevas tecnologías (TIC) se han incluido como materia en la preparación de los futuros profesores, es que han pasado ha ser indispensables en la vida cotidiana, usamos las nuevas tecnologías para cualquier cosa, por lo que el uso de ellas en los colegios puede ser verdaderamente positivo. Con las nuevas tecnologías podríamos modernizar la forma de enseñar en los colegios, de acercar a los alumnos a un mundo real, en el que ellos mismos comienzan a utilizarlas desde una edad muy temprana. La enseñanza mediante estas tecnologías nos ayudarían a enseñar de una forma más eficiente. Por lo tanto los alumnos de la universidad deberían aprender a trabajar con ellas, y a programar una futura enseñanza mediante su uso. Igualmente los actuales profesores deben actualizarse, aprender a manejarse con ellas, ya que están educando a alumnos que conviven diariamente con ellas. Los aspectos positivos de las nuevas tecnologías: Son más llamativas a la hora de enseñar, y los niños aprenden con más interés. Fomenta la creatividad.

Transcript of Práctica 2 isabel

Page 1: Práctica 2 isabel

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre ___Ana Núñez Hidalgo

Titulación_ Infantil Curso Académico _____2º A

Autoevaluación Prácticas II

(0-0,5 ptos según corresponda.) : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 

Práctica 2a: 

Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)

Una de las principales razones por las cuáles las nuevas tecnologías (TIC) se han incluido como materia en la preparación de los futuros profesores, es que han pasado ha ser indispensables en la vida cotidiana, usamos las nuevas tecnologías para cualquier cosa, por lo que el uso de ellas en los colegios puede ser verdaderamente positivo.

Con las nuevas tecnologías podríamos modernizar la forma de enseñar en los colegios, de acercar a los alumnos a un mundo real, en el que ellos mismos comienzan a utilizarlas desde una edad muy temprana. La enseñanza mediante estas tecnologías nos ayudarían a enseñar de una forma más eficiente.

Por lo tanto los alumnos de la universidad deberían aprender a trabajar con ellas, y a programar una futura enseñanza mediante su uso.

Igualmente los actuales profesores deben actualizarse, aprender a manejarse con ellas, ya que están educando a alumnos que conviven diariamente con ellas.

Los aspectos positivos de las nuevas tecnologías:

Son más llamativas a la hora de enseñar, y los niños aprenden con más interés. Fomenta la creatividad. Ayuda a los alumnos a cercarse a la realidad. Las clases son más entretenidas y relajadas. Los niños son más participativos ya que les gusta utilizar las nuevas tecnologías.

Los aspectos negativos:

Muchos centros no cuentan con unas buenas instalaciones para su utilidad. Los profesores más mayores no saben utilizarlas. Los niños lo ven como un juego o entretenimiento. El mal uso de ellas puede perjudicar en el aprendizaje del niño. Los profesores pueden llegar a verlo como una sustitución de la enseñanza tradicional.

Page 2: Práctica 2 isabel

Aspectos deseables:

Mayor implicación por parte de los centros educativos. Enseñanza y actualización más detallada para los docentes o futuros docentes. Igualdad entre la enseñanza tradicional y la enseñanza con nuevas tecnologías. Una utilidad diaria de ellas en los centros será muy positiva en la educación de los 

niños.

Como conclusión he de decir que yo estoy a favor del uso de las nuevas tecnologías en los colegios como forma de enseñanza, pero también soy consciente de que no todos los centros educativos se pueden permitir su uso diario y continuo, y de la dificultad de los profesores que no están capacitados para su uso.

Por lo tanto estoy de acuerdo en que se debería actualizar al profesorado incompetente en esta materia, mediante cursos, y que es muy importante que los alumnos de la universidad salgan totalmente formados sobre su uso.

Práctica 2b:  - ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

BLANCANIEVES

Blancanieves es una joven muy educada, hija de un rey. Viste con ropa de época, vestidos largos y de buena tela. Ella cuida de la casa de los enanitos, lava, plancha, hace la comida, limpia y cuida de ellos como si fueran sus hijos. Blancanieves tiene la piel muy blanca, los labios rojos y su pelo está perfectamente peinado. 

El modelo de mujer que se representa en esta película es el de ama de casa, Blancanieves hace las labores de la casa mientras los enanitos van a trabajar. Este modelo de mujer ha evolucionado, ya que en la actualidad tanto el hombre como la mujer trabajan, y la casa la cuidan los dos.

Los valores que podríamos trabajar con los niños, son la igualdad entre el hombre y la mujer, hacerles ver que no por ser mujer tiene que lavar y planchar, que también lo puede hacer un hombre.

Otro   valor   que   podríamos   resaltar   en   esta   película   es   la   generosidad,   cuando   los   enanitos   dejan   a Blancanieves que se quede con ellos, la envidia también se podría trabajar con ellos.

                           

Page 3: Práctica 2 isabel

LA CENICIENTA

La cenicienta, una joven hija de un rey, vive en un castillo con su madrastra y sus hermanastras, viste con ropa de sirvienta ya que ella realiza todas las tareas de la casa, es la sirvienta del castillo.

El modelo de mujer que se representa en la película es el de ama de casa, sirvienta en este caso, Cenicienta se encarga de tener todo el castillo limpio, hacer la comida, planchar, lavar. Este modelo ha evolucionado, pero sigue habiendo gente rica que tiene criados y sirvientes.

Los valores que se pueden trabajar con los niños son la igualdad, la empatía, y la generosidad.

                                

POCAHONTAS

Pocahontas es una joven y atrevida, independiente y que con diferencia de las otras protagonistas de las películas ya mencionadas, no es sirvienta de nadie.

No muestra un modelo de mujer totalmente claro, simplemente es una joven independiente, con ganas de conocer el mundo, aunque siempre cumpliendo las normas establecidas por su padre.

Los valores que se podrían trabajar con esta película pueden ser la xenofobia y el racismo.

                           

LA BELLA Y LA BESTIA

La Bella es una joven y dulce chica de pueblo, de clase baja, viste de manera sencilla. Ella cuida de su padre que ya es mayor, por lo que ayuda en las tareas de casa.

Page 4: Práctica 2 isabel

El modelo de mujer que representa esta película es el  de una joven responsable y comprometida con el cuidado de su padre, aficionada de la lectura, no se preocupa por encontrar a su príncipe azul.

Los valores que se pueden trabajar con  los niños son  la  igualdad,  que no hay que dar  importancia a  las apariencias, que lo importante está en el interior.

Práctica 2c: 

- ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN

1. Anuncio de Dodot Toallitas Kandoo

http://www.youtube.com/watch?v=fGrXwCssjAU

Este anuncio utiliza como elementos destacables para la comunicación audiovisual el movimiento, la animación de la rana de Kandoo y una música pegadiza para que los niños se la aprendan.

Con este anuncio intentan vender un tipo de toallitas especiales para niños, que les ayude a ser autónomos a la hora de ir al baño.

Lo que les llama la atención de este tipo de anuncios a los niños es que se sienten identificados con los niños que aparecen en la televisión, en este caso particular la rana es divertida y les anima a ir solitos al baño, ellos se sienten mayores cuando ven que no tienen que llamar a sus padres para que los limpien y eso les motiva.

Un anuncio dirigido a los adultos tiene menos contenido empático, se limitan a dar la información y llamar la atención mediante los precios de los productos, o los beneficios que tienen los productos que pretenden vender.

2. Anuncio de Danonino

http://www.youtube.com/watch?v=4WxiPCIn408

Lo llamativo de este anuncio es la participación de los niños en la elaboración de los yogures, al niño le gusta aprender a hacer la comida, ser activos en la elaboración de lo que comen.

Page 5: Práctica 2 isabel

Con este anuncio se les enseña a los más pequeños que comer sano es divertido, aprenden a hacer y a elaborar las comidas que más les gusta, y ven de donde proviene cada alimento utilizado, siendo ellos mismos los que lo manipulan.

Si este anuncio fuese dirigido a los adultos llevaría contenido económico, llamando la atención con los bajos precios y ofertas especiales.

Como conclusión he de decir que me parece importante que en los colegios se aprenda a analizar los anuncios televisivos, ya que muchas veces no nos damos cuenta de que nos están vendiendo algo que en realidad no es lo que anuncian, que detrás de todas las cosas llamativas que aparecen respecto a esos anuncios tienen una parte negativa o que no te dan a conocer en él.