Practica 2 Movimiento de Tierras

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Carrera: Ingeniería Civil Practica 2: Porter (parte 1 y 2) Laboratorio de Movimiento de tierras Profesor: Ing. José Lara Ruiz Grupo: 2751 Semestre: 2012-II

Transcript of Practica 2 Movimiento de Tierras

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGN

Carrera: Ingeniera Civil

Practica 2: Porter (parte 1 y 2)

Laboratorio de Movimiento de tierras Profesor: Ing. Jos Lara Ruiz

Grupo: 2751 Semestre: 2012-II

IntroduccinEn esta prctica se describe la prueba Porter de compactacin por carga esttica que sirve para determinar el peso especfico seco mximo y la humedad optima en suelos con partculas gruesas que se emplean en la compactacin en terraceras pudindose efectuarse tambin en arenas y en materiales finos cuyo ndice plstico sea menor de seis.En suelos friccionantes es muy comn que las pruebas dinmicas produzcan una curva de compactacin con una forma inadecuada para la determinacin del peso volumtrico seco mximo y una humedad ptima. Tambin, para este tipo de suelos existen otras pruebas de compactacin en las que usualmente se define una curva de compactacin de forma tpica, adaptada para los fines que se persiguen. Una de estas es la prueba de compactacin esttica, que introdujo O. J. Porter y que alcanz su forma definitiva alrededor de 1935. En ella se compacta al suelo colocndolo dentro de un molde cilndrico de unas 6" de dimetro, el suelo se dispone en tres capas y se acomoda con 25 golpes de una varilla con punta de bala, lo que no significa una compactacin intensa, pues la varilla es ligera y la altura de cada, que no est especificada es la mnima utilizable por el operador para la manipulacin cmoda. La compactacin propiamente dicha se logra al aplicar al conjunto de tres capas una presin de 140.6 Kg/cm, la cual se mantiene durante un minuto. Este mtodo de prueba sirve para determinar el peso volumtrico seco mximo y la humedad ptima en suelos con partculas gruesas que se emplean en la construccin de terraceras; tambin se puede emplear en arenas y en materiales finos cuyo ndice plstico sea menor que 6. el mtodo consiste en preparar especmenes con material que pasa la malla de una pulgada, a los que se le agregan diferentes cantidades de agua y se compactan con carga esttica. ObjetivoEl alumno aplicara el procedimiento para determinar el peso volumtrico seco mximo y la humedad optima de un material con ms del 10% de retenido en la malla No. 4.Equipo Molde Porter 2 placas de 3 kg. Una charola Una esptula Una balanza Un vernier Juego de pesas con balanzn Placa perforada con vstago Una varilla punta de bala Cucharon Un vaso de aluminio Tripie Una probeta de 1000.Desarrollo1. Se pesan los 4 kg. De material.2. Se humedece el material hasta que forme un grumo cerrndolo con el puo.3. Se colocan los 4 kg. Del material en el molde Porter de dimetro=15.75 en tres capas de 25 golpes cada una.4. Se acomoda el material con una varilla punta de bala dando 25 golpes.5. El material restante se coloca en un vaso de aluminio para determinar el contenido de agua.6. Se le da una presin al molde Porter con todo y material de 140.6 kg/cm2 mediante la utilizacin de la prensa de compactacin es decir una carga de 27.4 Ton, aplicando la carga lentamente en un lapso de 5 minutos y se mantiene por un periodo de un minuto.7. Despus se procede a saturar la muestra esto es antes de tomar las lecturas con el Tripie y el vernier.Memoria de clculo.=

12.5 m=0.125m.La humedad ptima se calcula por medio de la siguiente expresin:

Calculo del peso volumtrico hmedo

Dnde:P.V.H.= Peso volumtrico hmedo.P.M.H.C.=Peso del material hmedo compactado V=Volumen compactado (molde).Peso total del material=4 kg.Peso del material sobrante=257 g.P.M.H.C.=4000g-257g=3743g=3.743 kg.V=volumen compactado (molde)rea=0.0195m2h= 12.5-2.6=9.81cm.=0.0981m

Calculo del peso volumtrico seco mximo

P.V.H=1956.613 kg/m3Wo=14.22%=0.1422

Se calcula el porcentaje de expansin de la siguiente manera:

En la abscisa: se coloca la penetracin.En las ordenadas: se coloca la carga.Li=4.37 cm.=0.0437m.Lp=4.83 cm.=0.0483m.h=9.81 cm.-1.27cm.= 8.54cm.=0.0854m.

El valor relativo de soporte se calcula con la carga (A) correspondiente a la penetracin de 2.54mm. sea:

A=1415

1360 es la resistencia en kg. Correspondiente al material estndar, a la misma penetracin de 2.54mm.Se hace una correccin pasando una tangente por la zona de cambio de curvaturas colocando el nuevo origen en donde esta lnea hace un corte a las abscisas; se encuentra la nueva posicin de la penetracin de 2.54mm. Y la correspondiente (A`) que se usa para el clculo de V.R.S.

A=1900

PENETRACIONES (mm.)CARGA (Kg.)

1,27355

2,541415

3,812170

5,082585

7,623430

10,163830

12,74110

Conclusin Bibliografa Movimiento de TierrasRafael Aburto Valds