Práctica 2- Obtención de furfural y reacción de Cannizzaro.docx

download Práctica 2- Obtención de furfural y reacción de Cannizzaro.docx

of 7

Transcript of Práctica 2- Obtención de furfural y reacción de Cannizzaro.docx

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    1/7

    Universidad Veracruzana

    Facultad de Qumica Farmacutica Biolgica

    Prctica 2: Obtencin de furfuraly reaccin de CannizzaroLaboratorio de Qumica Orgnica III

    Jos Manuel Ortiz Arcos

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    2/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    FUNDAMENTO

    El furfural, furfuraldehdo o fural es un aldehdo aromtico, con una estructura en

    anillo, y es un solvente selectivo para productos petroqumicos.

    Su frmula qumica es C5H4O2, y tiene esta estructura:

    H

    O

    O

    En estado puro, es un lquido aceitoso incoloro con olor a almendras, en contacto con el

    aire rpidamente pasa a amarilla.

    El furfural se obtiene por reflujo con cido sulfrico acuoso, de productos vegetales

    que contengan grandes cantidades de pentosas. Se fabrica a gran escala por estemtodo a partir de productos agrcolas de desecho, como salvado de avena y mazorcas

    de maz. El furfural se emplea como materia prima para la preparacin de otros

    furanos. Desde 1996, casi la mitad del consumo mundial de furfural se destina a la

    produccin de alcohol furfurlico, que a su vez se ocupa para producir resinas y como

    solvente en la preparacin de nailon.

    Sirve de relleno y extensor en madera laminada, y tambin se usa para la produccin

    de tetrahidrofurano, en la extraccin del butadieno y en la fabricacin de insecticidas

    amigables con el ambiente. El derivado 2-metilfurano se emplea como solventeorgnico, pesticida e intermediario farmacutico.

    La reaccin de Cannizzaro se efecta por adicin nucleoflica de OH- a un aldehdo

    para generar un intermediario tetradrico, que expulsa un in hidruro como grupo

    saliente. Una segunda molcula de aldehdo acepta dicho in en otra etapa de adicin

    nucleoflica; el resultado es una oxidacin y una reduccin simultneas.

    La reaccin de Cannizzaro tiene pocas aplicaciones prcticas y se limita a los aldehdos

    que no poseen un hidrgeno en el carbono siguiente al grupo CHO. A pesar de ello, la

    reaccin de Cannizzaro es interesante desde un punto de vista mecnico, ya que sirve

    como una sencilla analoga de laboratorio para una va biolgica importante por la cual

    ocurren reducciones en los organismos vivos. En la naturaleza uno de los agentes

    reductores ms importantes es una sustancia llamada nicotinamida adenina

    dinucletida reducida (NADH).

    MECANISMO DE REACCIN

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    3/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    OH

    O

    OHOH

    OHH

    +

    H

    HOH

    OH OH

    O+

    OH

    OH2

    H

    OH

    OH

    OH OH

    O

    H

    OH

    OH

    OH OH

    O

    H+

    H

    OH

    OH

    OH

    O+

    OH2H+

    OH

    O

    OH

    CH +

    O

    O

    OH

    H

    H

    O

    O+

    O

    H

    H O

    OH

    O+

    OH2H+ H

    O

    O+

    H

    H

    O

    O+

    H

    O

    O

    Obtencin de furfural

    Reaccin de Cannizzaro

    H

    O

    O

    OH -

    OH

    H

    O-

    O

    + H

    O

    OOH

    O

    O

    +

    H

    H

    O-

    O

    +H

    H

    O-

    OH

    O

    O

    O

    O-

    O

    O

    +H

    H

    OH

    O

    OBSERVACIONES

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    4/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    La primera parte de esta prctica consisti en la obtencin de furfural a partir de

    avena, para esto agregamos 10 gramos de salvado de avena y 7 ml de agua. Despus

    adicionamos 5 ml de cido sulfrico concentrado y la mezcla tom un color entre rojo

    oscuro y negro. La solucin resultante se destil, obteniendo as el furfural.

    El matraz en el que se recibi el producto fue pesado antes y despus de realizar la

    destilacin, teniendo as que obtuvimos 5.9 gramos de destilado, el cual contena

    furfural y agua.

    Al realizar la prueba con anilina se form un

    complejo rojo ladrillo inmiscible; y al adicionar

    HCL se torn homognea la fase.

    Despus de realizar las pruebas

    agregamos en un vaso de

    precipitados 3.8 ml de furfural y

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    5/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    enfriamos en un bao de hielo a 10 C. despus adicionamos 3.5 ml de hidrxido de

    sodio al 40%, cuidando que la solucin no pasara los 25 C. Al hacer la adicin del

    NaOH en hielo, el producto se torn amarillo y se dej reposar por 10 minutos.

    A la solucin resultante le realizamos 3 extracciones con 5 ml de ter etlico cada una,y guardamos la fase acuosa y orgnica en frasco.

    Para la obtencin de alcohol furfurlico colocamos la fase orgnica en un vial y

    evaporamos el disolvente en un bao de agua caliente, y pesamos el producto.

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    6/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    Para la obtencin del cido furoico adicionamos aproximadamente 4 ml de cido

    clorhdrico concentrado a la fase acuosa, y dejamos reposar para que se formara un

    precipitado, el cual era cido furoico, que despus fue filtrado.

    RESULTADOS

    Al realizar la destilacin obtuvimos un lquido transparente, con un olor caracterstico,

    lo que indica la presencia de furfural. Y al realizar la prueba de identificacin con

    anilina concluimos que efectivamente era furfural.

    El peso final de nuestros productos (alcohol furfurlico y cido furoico) fue de 0.02

    gramos cada uno, pero debido a que se obtuvieron cantidades muy pequeas no

    pudimos determinar punto de fusin ni el rendimiento de la reaccin.

    CONCLUSIONES

    En esta prctica no pudimos determinar los puntos de fusin de los productos

    obtenidos, debido a que las cantidades de alcohol furfurlico y de cido furoico no

    eran las suficientes para poder realizar dicha prueba. As mismo, tampoco pudimos

    calcular el rendimiento del furfural obtenido en la primera parte de la prctica, ya que

    tuvimos un exceso de disolvente (agua), lo que no nos permiti saber cual fue el peso

    final de nuestro producto; por consiguiente, tampoco pudimos determinar el

    rendimiento de alcohol furfurlico ni de cido furoico.

    Por otra parte, obtuvimos 0.02 gramos de alcohol furfurlico y cido furoico, lo que

    nos indica que la reaccin de Cannizzaro se llev a cabo correctamente, debido a que

    esta reaccin da proporciones iguales de alcohol y cido.

    BIBLIOGRAFA

  • 8/11/2019 Prctica 2- Obtencin de furfural y reaccin de Cannizzaro.docx

    7/7

    Jos Manuel Ortiz Arcos

    Morrison y Boyd. Qumica Orgnica (Quinta edicin). Addison Wesley Longman

    de Mxico S.A. de C.V. Mxico (1998).

    McMurry, J. Qumica Orgnica. (Quinta edicin), Thomson editores. Mxico,

    (2001).

    Allinger. N; Jhonson. C; Lebel. N. Qumica Orgnica (Segunda edicin). EditorialRevert S.A. Espaa. (1986).

    Mtodos de sntesis. Recuperado el 19 de Marzo del 2014 desde:

    http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/SINTESISANILLOSDE5ATOMO

    S1HETEROATOMO_10733.pdf