Práctica 2 portafolio_diagnóstico

10
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Rafael Torres Práctica 2

Transcript of Práctica 2 portafolio_diagnóstico

Page 1: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Rafael Torres

Práctica 2

Page 2: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

PRESENTACIÓN

• Soy Rafael Torres, tengo 29 años y radico en la Ciudad de México.

• Tengo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

• Actualmente, estudio el último semestre de la Licenciatura en Piscología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la modalidad abierta y a distancia.

• Al concluir esta segunda Licenciatura, me gustaría dejar una aportación de valor que apoye la formación de nuevos psicólogos, aprovechando las nuevas tecnologías.

Page 3: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

PROBLEMÁTICA

Los alumnos de los últimos semestres de la Licenciatura en Psicología, que estudian en la modalidad abierta y estancia, han manifestado diversas complicaciones para comprender la práctica del proceso de consultoría clínica y los procedimientos necesarios para cada situación o trastorno psicológico.

´

Debido a que la modalidad de estudio no permite la interacción abierta y el desarrollo de prácticas supervisadas por los profesores, se dificulta la comprensión de procedimientos específicos relacionados con la práctica profesional.

En este sentido, los profesores suelen compartir, con los estudiantes, lecturas de diferentes autores que describen las funciones de evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento que debe realizar el Psicólogo Clínico en su práctica profesional. Sin embargo, estos materiales contienen únicamente texto, el lenguaje utilizado es confuso y su extensión suele ser muy amplia.

Page 4: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

OBJETIVO

• Desarrollar nuevos recursos educativos abiertos que muestren y ejemplifiquen los procedimientos básicos de la Consultoría Clínica, para las situaciones o los problemas psicológicos más comunes en la actualidad.

Page 5: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

MARCO DE REFERENCIA DE LAS 4R’S

RE-USO DE LA INFORMACIÓN

En el nuevo recurso didáctico, se hará referencia a diversos artículos científicos, publicados en el portal REDALYC, los cuales describen las metodologías y procedimientos de intervención más comunes, desde diferentes enfoques psicológicos.

Page 6: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

MARCO DE REFERENCIA DE LAS 4R’S

READAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

A partir de los artículos científicos obtenidos en el portal REDALYC.ORG, se adaptarán los contenidos de acuerdo con el contexto en que serán difundidos.

Con esto, se pretende que la información sea más clara y fácil comprensión para los estudiantes que accedan a ella.

Page 7: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

MARCO DE REFERENCIA DE LAS 4R’S

REMEZCLA

Se realizará la integración de diferentes procedimientos para describir un procedimiento de intervención genérico para los casos más comunes, y un diagrama de flujo de intervención para casos específicos.

Todo, a partir de la integración de los artículos científicos obtenidos en REDALYC.ORG.

Page 8: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

MARCO DE REFERENCIA DE LAS 4R’S

REDISTRIBUCIÓN

Una vez obtenido el nuevo recurso didáctico, se plantearán nuevas formas de distribución del material. Una de ellas será la plataforma de estudio de la institución educativa.

Por otro lado, se plantearán medios de distribución abiertos como son los blogs, las redes sociales y sitios web de libre acceso.

Page 9: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

RESULTADOS ESPERADOS

Con lo anterior, se pretende que los estudiantes de los últimos semestres de la Licenciatura en Psicología, comprendan, ampliamente, los procedimientos de Consultoría Clínica y cuenten con las herramientas necesarias para la práctica profesional.

Page 10: Práctica 2 portafolio_diagnóstico

Agradezco mucho su atención y sus comentarios.

Correo electrónico:

[email protected]