Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapa

5
Control Social de los sistemas tecnológicos para el bien común. Sánchez de Jesús Ángel Joaquín Tercero “G” tema 3.B4

Transcript of Practica 28.b4 desarrollo de tema 3 con mapa

Page 1: Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa

Control Social de los sistemas tecnológicos

para el bien común.

Sánchez de Jesús Ángel Joaquín

Tercero “G” tema 3.B4

Page 2: Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa

Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común

• La participación social es un elemento importante en el desarrollo de los sistemas tocológicos y productivos, pues puede y debe generar mecanismos de control que pongan freno a las actividades que dañan al ambiente y ponen en riesgo la supervivencia o salud de los seres humanos. También es un elemento esencial para lograr que los sistemas tecnológicos.

Procesos auto estivos en mi asignatura tecnológica • Regularmente los procesos de autogestión buscan el bien

común pro medio del trabajo colaborativo y las decisiones colectivas, tomando en consideración las necesidades y las aportaciones de todos los miembros de la asamblea. En tu asignatura tecnológica, identifica el bien común, el tipo de decisiones colectivas y como se realizan las aportaciones individuales.

Page 3: Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa

Aspectos sociales por considerar para la aceptación de productos de mi asignatura tecnológica• Los productos, bienes o servicios que generan cualesquier

actividades tecnológicas deben ser aceptados en el mercado por sus posibles consumidores, para ello deben reunir características que les permitan ser competitivos y ofrecer al consumidor la satisfacción de sus necesidades y cubrir las expectativas depositadas. Entre los principales factores que deben tenerse en cuenta para ofrecer un bien o servicios de calidad, se encuentran oferta y demanda, costos, modas, utilidad social, satisfacción de necesidades, impacto a la estructura social y natural, y compromiso ético. Estos conceptos se refieren a las condiciones que imperan en el mercado y que pueden promover o frenar el consumo de determinado bien o servicio.

Page 4: Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa

Control Social de los

sistemas tecnológicos para el bien

común.

Los procesos auto estivos son una forma de administración empresarial en la que todos los miembros de una empresa participan activamente en la toma de decisiones.

L a participación social es un elemento importante en el desarrollo de los sistemas tecnológicos y productivos, puede y debe generar mecanismos de control que ponga freno a las actividades que dañan al ambiente.

Los productos, bienes o servicios que generan cualquier actividades tecnológicas deben ser aceptados en el mercado por sus posibles consumidores, para ello deben reunir características que les permitan ser competitivos .

Las empresas son unidades económicas que realizan actividades industriales, mercantiles o prestan servicios. La base de una empresa es el capital financiero y los recursos humanos y materiales

Page 5: Practica 28.b4 desarrollo  de tema 3 con mapa

Escuela Secundaria Técnica Nº51“Sor Juana Inés de la Cruz”

08/marzo/2013Practica 28.B4 mapa tema 3Sánchez de Jesús Ángel JoaquínTercero “G”