PRÁCTICA-3-almidón

download PRÁCTICA-3-almidón

of 34

Transcript of PRÁCTICA-3-almidón

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    1/34

    HIDRATOS DE CARBONO-ALMIDN

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    2/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    2016

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    UNIVERSIDAD

    NACIONAL DEL

    FACULT

    E.A.P. INGENIERA

    TEMA: Hidratos de carbono- Alid!n

    CURSO: Co"osici!n # Bio$%&ica de

    "rod%ctos a'roind%strialesCICLO: V ( I UNIDAD

    ESTUDIANTES:

    Matos Medina I)onne *adira

    V+s$%e, Bacilio E)el#n abiola

    DOCENTE: In'. Castro /a)aleta V&ctor

    INTRO

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    3/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    Considerado como el polisacrido ms importante y se encuentra como

    material de reserva en muchos alimentos vegetales que consumimos a diario;el almidn, es un polmero de glucosa formado por largas cadenas lineales deamilosa y por estructuras ramificadas llamadas amilopectina,aproximadamente en un (20!0" # o (2$ %$" # respectivamente dependiendode la naturale&a del vegetal'

    n el presente informe o)tendremos almidn a partir de la papa, el camote y layuca, los cuales sern sometidos a distintas condiciones para compro)ar lapresencia del almidn; se harn o)servaciones del almidn en el microscopio;se reali&ar soluciones a la que se le agregar lugol sa)iendo que si se logra lao)tencin de una coloracin a&ul es porque el yodo se u)ic dentro de lash*lices que forma la amilosa'

    +am)i*n se calentar en agua a las soluciones con almidn y a&car o almidncon cido ctrico, por $ minutos a las distintas temperaturas de -$.C, $0.C y%$.C al o)servar que se forma una pasta viscosa y los grnulos aumentan detama/o, determinaremos que a cierta temperatura explotan y pierden comoconsecuencia su forma original, es decir ocurri el fenmeno de gelatini&acin'dems se compro)ar que los diferentes almidones gelatini&an a distintastemperaturas'

    1a importancia del presente es reconocer experimentalmente las propiedadesfisicoqumicas de los almidones o)tenidos a partir de la papa, la yuca y elcamote; aprender so)re su forma microscpica y la temperatura a la que de)eser sometido para que llegue al fenmeno de gelatini&acin'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    4/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    xtraer el almidn a )ase de lavados con alcohol, en tu)*rculos y

    races'

    )servar y aprender las propiedades y caractersticas de cada

    tu)*rculo3 yuca camote y papa'

    valuacin del almidn mediante el microscopio'

    4eaccin del almidn glicgeno con el yodo'

    )servar las reacciones del almidn con ciertos compuestos, como

    el yodo'

    5eterminacin del punto de gelatini&acin y la influencia del a&car

    y cido ctrico en este punto'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    OB ETI

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    5/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    1a yuca (Manihot sculenta", pertenece a una especie de races amilceas quees el tu)*rculo con mayor antig6edad en el 7er y se cultiva a 8!00 msnm; seutili&a para el consumo animal, humano e industrial y en la produccin dealmidn y harina (59, 200-"'

    1a papa (Solanum tuberosum",es un tu)*rculo de una legum)re farincea quese cultiva en &onas con un alto nivel fretico' n 7er y Colom)ia, laproduccin comercial se reali&a entre los 2000 y :000 m so)re el nivel del mar(m's'n'm" (59, 200-"'

    no de los mayores componentes de las races y tu)*rculos es el almidn, elcual constituye la mayor fuente energ*tica de las plantas (>$"; sus grnulos tienen diferentes tama/os (dimetros entre 80 a 800 ?m"y formas (redonda, elptica, ovalada, lenticular o poligonal" dependiendo de lafuente )iolgica de donde provengan y son parcialmente semicristalinos einsolu)les en agua a temperatura am)iente (@ello et al', 8>>!; Aandeputte y5elcour, 200-"' =u contenido de amilosa y amilopectina, temperatura degelatini&acin, consistencia del gel y textura, comportamiento viscoso y

    propiedades t*rmicas, permite su utili&acin en la industria alimenticia comoesta)ili&ante, agente de relleno, adhesivo, ligante, entur)iante, formador depelculas, esta)ili&ante de espumas, agente de antienveBecimiento de pan,gelificante, glaseante, humectante y espesante (=ingh et al', 200$"'

    1a superficie de los diferentes grnulos del almidn, vara segn el origen)otnico y constituyen un interrogante en investigaciones (1inde)oom et al',200-"; una de las t*cnicas pticas ms usadas para caracteri&arlos es elmicroscopio ptico de alta resolucin (

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    6/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    MATERIALES

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    7/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    H=

    A= 5 74C7+9CI9 5 8000 ml

    JC5 C14GK54C

    1CG1 >L.

    =1CI9 5 1H1

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    8/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    METODOLOGA

    1. @+9CI9 51 1

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    9/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    5. 9D19C 51 NOC4 F JC5 CK+4C 9 1 79+ 5H1+9NCI9

    a' 7reparar una suspensin de almidn al 8#'

    )' 7reparar ! tu)os de ensayo y a/adirle 80 ml de la suspensin ms

    a&car (80 g"' 4epita los pasos c y d del punto L'

    c' 7reparar ! tu)os de ensayo y a/adirle 80 ml de la suspensin ms

    cido ctrico (80 g"' 4epita los pasos c y d del punto L'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    10/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    1. Obt!"#$! %& '&(#%)!.

    - se pes cada tu)*rculo y con los pesos q tra)aBamos son los siguientes3

    LEG*MBRES PESO

    Fuca 282':2 gr

    7apa 8:$':L gr'

    camote 288'>0 gr'

    - se pelo, se rallo y se filtr, con el fin de o)tener el mayor almidon posi)le

    pelado

    ray ad o

    filtrado (2 repeticiones"

    color)lanco

    amarillento color roBi&o Binda color marrnoscuro

    - 1uego de este ltimo paso deBamos que el almidon sedimente'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    RESUL

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    11/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    - 1uego eliminar el so)renadante, procurando no eliminar el almidon'

    - 1o

    que queda en la )ase viene a ser el almidon a lo cual le a/adimosalcohol durante 8$ minutos'

    P- el fin es deBarlo unos minutos y nuevamente votar el so)renadante, para

    o)tener un almidon limpio'

    - luego el almidon de cada legum)re se pesara y se mandara a la estufadurante 8 hora'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    12/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    - 1a cual sale convertida en almidon deshidratado, lo que servir para lareali&acin de otros experimentos correspondientes al tema'

    2. E+'&,'"#$! -) (#")/")-#).

    - =e prepararon muestras de almidon o)tenido a partir de las muestras,

    las cuales fueron o)servadas en el microscopio'

    (8" (2" (:"

    1. ,"' su estructura est conformada por varios crculos deformes'2. P'-' solo tiene dos crculos, uno grande en forma de fruto y el otro

    peque/o'

    3. C'()t su estructura esta satura los crculos presentes se

    encuentran encimados

    3. Dt""#$! %& '&(#%$!.

    - =e reali&a una solucin de cada almidon tra)aBado3 yuca, papa ycamote, cQu en su respectivo tu)o de ensayo, a/adimos lugol'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    LEG*MBRES PESOFuca ->'2- gr 7apa 22'$ gr

    Camote $2'0$ gr

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    13/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    F lo que o)servamos es que son polisacridos, hay presencia de

    almidon ya que por medio del lugol (yodo", nos dio una coloracin a&ul

    negru&co y verde negru&co, esto se de)e a que en esta reaccin el

    yodo entra a la estructura helicoidal del almidn, es decir, que lostomos de yodo se introduce entre las espirales provocando la

    a)sorcin o fiBacin de yodo en las mol*culas del almidn (amilosa"'

    4. R'""#$! % '&(#%)! &,"$!) ")! & )%).

    - =e reali& una solucin de almidon (yuca, papa y camote" y glucgeno al

    2# y se agreg yodo'

    =e o)serv los colores que

    aparecen y se llega a la conclusin que3

    E& ")&) ',& se de)e a que en esta reaccin el yodo entra a la

    estructura helicoidal del almidn, es decir, que los tomos de yodo se

    introducen entre las espirales provocando la a)sorcin o fiBacin de

    yodo en las mol*culas del almidn'E& ")&) '('#&&)se de)e a que no es un polisacrido que se produce

    la reaccin con el yodo, por lo que se torna el color del reactivo de

    yodo que hemos a/adido'

    5. R'""#$! %& '&(#%)! ")! & )%).

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    14/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    - 7reparar una solucin de almidon al 2# para esto utili&amos el almidon

    de la yuca'

    - sta solucin de almidon lo vertimos en L tu)os

    de ensayo agregndole $ ml'- $ de los tu)os a/ado 2ml de GCl concentrado y al sexto 8ml de agua'

    F los llevamos a )a/o mara por $ min'

    =e introduce papel al momento de reali&ar )a/os mara de)ido que

    cuando empiece a hervir los tu)os pueden chocarse y romperse'Con respecto a las reacciones dada en los tu)os es3 solo el almidon con

    agua pudo espesarse como gelatina, en cam)io los tu)os que contenan

    GCl siempre se mantuvieron lquidos en la superficie y )ase de)ido a los

    componentes de este aditivo que no permitieron el desarrollo de

    gomosidad en el almidon'6. Dt(#!'"#$! %& -,!t) % &'t#!#'"#$!.

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    15/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    - P'' &' %t(#!'"#$! %& -,!t) % &'t#!#'"#$! / ,#

    - 7reparar una sustancia de almidon para una suspensin al 8#'

    - =e utili&aron > tu)os de ensayo3 : tu)os para la yuca, papa y camote'

    - n tres tiempos se lleg a o)servar las reacciones ocurridas por elcalentamiento, para llegar al punto de gelatini&acin'

    E! &)/ -#() 45C.

    n estos primero -$.C se o)serva como el agua y la

    parte gelatinosa comien&a a dividirse'

    E! &)/ 50C

    =e o)serva cmo se va formando una )ase gelatinosa'

    E! &)/ 75C

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    16/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    7. I!8&,!"#' %& '9"' :"#%) ";t#") ! & -,!t) %&'t#!#'"#$!.

    - 7reparar una sustancia de almidon para una suspensin al 8#'

    - 7reparara maicena (0'$8 gr" y yuca (0'$2 gr", agregando a&car que es

    el 80# de $0 ml R $gr'

    n dos vasos de precipitado echar en cQu $0ml agua destilada y

    a/adimos lo pesado respectivamente'

    MAICENA *CA

    - 7reparamos maicena (0'$8 gr" y yuca (0'$2 gr", agregando cido ctrico

    que es el 80 # de $0 ml de la suspensin R $gr'

    MIACENA *CA

    - 7or cada muestra utili&aremos : tu)os de ensayo total R 82, los cuales

    sern sometidos a temperaturas diferentes, en cada tu)o se almacenara

    80ml de sustancia38ro a una temperatura de -$ .C'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    A,'%/t#&'%'

    INDICANDO S*S ENLACESRESPECTIVOS.

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

    CUESTIONARI

    O

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    24/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    ALMIDNpolmero de glucosa formado por dos su)polmeros, unolineal llamado amilosa, y el segundo que es ramificado llamadoamilopectina'1as glucosas se unen mediante enlaces glucosdicos UV8,-W; y en las

    ramificaciones por enlaces glucosdicos UV8, XLW'

    AMILOSA s unpolmero lineal formadopor 2$0:00 unidadesde V5glucopiranosa,unidas exclusivamentepor enlaces UV8,-W; laamilosa es muy solu)leen agua, al hidratarse

    adquiere una estructurasecundaria caracterstica de forma helicoidal en la que cada vuelta de lah*lice hay L unidades de glucosa'

    AMILOPECTINA s un polmero ramificado, compuesto poraproximadamente 8000 unidades de V5glucopiranosa' dems de lasenlaces UV8,-W tam)i*n contiene enlaces UV8,LW; este ltimo enlaceest regularmenteespaciadas cada 2$ Y :0residuos de glucosa paraque se d* la ramificacinde la estructura cadarama contiene nicamenteenlaces UV8,-W'

    2. REVISE LA TABLA DE COMPOSICIN DEALIMENTOS COPIE EL CONTENIDO DE CARBO?IDRATOS DELOS ALIMENTOS CONSIDERADOS COMO ALTOS EN ESTECOMP*ESTO.

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    25/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    A. C'&/ %#+'%)/

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    26/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    8': ce)ada perlada o cruda %>'!'2

    7latano seco L!'2 7latano guineo :8'%7latano verde L! 7an de r)ol con semilla 2>

    D. G'/'/> '"#t/ )&'#!)/'/

    N)(b A&t) !

    C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !

    C'b)@#%'t)Cacao semillas :-'% Casta/a peruana 8-'L

    almendras 20 nueces 8:'%avellanas 8%

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    27/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    caracoles %'! pota :'8Chanque tolino L lmeBa )lanca 2'L

    Choros sin concha :'% machas 2'Lpescado lorna :'L pulpo 2'2

    7escado )onito :'- 7escado )onito 8'$

    . C'!/ %#+'%)/

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    mortadela >'- Bamonada 2'!=alchicha )lanca :'$ Carnero higado 2'L

    relleno :'2 =alchicha de huacho 2'-4es higado :': Got dog 2'87ollo higado :'- =alchicha )lanca 2

    G. L"@/ %#+'%)/

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    1eche condensada endul' $:'% 1eche evaporada entera 80'>1eche en polvo descrema $2 1eche evap' descremada 80'$

    1eche en polvo entera :L'8 Fogurt natural %'%Fogurt frutado leche desc 8> 1eche materna L'>Fogurt frutado de leche 8!'$ 1eche entera caBa fresca $'8

    ?. Bb#%'/ '&")@$"'/ '!'&")@)"'/

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    Aino tinto 82 # 80- Chicha de soya >'8Aino )lanco 80'2 # 80- Chica de yuca !'>Chicha de aguaBe 88'2 Chicha de man L':

    nca Zola 88 Chicha de ce)olla $'$Chicha de piBuayo 80'L Cerve&a $'8

    I. ?,+)/ %#+'%)/

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    Guevo de tortuga 2'> Guevo de gallina yema 8'>Guevo de pata yema 2'! Guevo de gallina 8'!Guevo de pata 7'C 2': Guevo de charapa 8'!

    Guevo de gallina duro 8'> Guevo de tortuga motelo 8'L

    . P)%,"t)/ ',"''%)/

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    28/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    &car granulada o refin' >>'2 chancaca >:'>&car ru)ia >%'2

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    29/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    O. T,bF",&)/> ';"/ %#+'%)/

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    N)(b A&t) !C'b)@#%'t)

    Camote, harina !-': 7apa moraya chu/o pelad %%'%Fuca harina !0'> 7apa harina %%'8

    '8 7apa peruanita 22'-

    7apa var' caramarquina 2%'$ 7apa huevo de toro cQcas'

    22'-

    7apa var' 7uca pishgosh 2%'$ 7apa quinuapa tulum 28'!7ap' puca pampamachay 2-'! 7apa huayro cQcascara 28'!

    3. ROL DE LA PECTINA EN LA ORMACIN DE GELES.

    1as pectinas forman geles termorreversi)les a pG \: y en presencia deiones Ca2P (a pG ms altos"' 1a capacidad e formacin es directamenteproporcional al peso molecular e inversamente al grado de esterificacin'1as pectinas menos esterificadas necesitan valores muy )aBos de pG yQoiones de Ca2Pen presencia de menores concentraciones de a&car' 7or elcontario las ms esterificadas necesitan concentraciones crecientes dea&car' 1a velocidad de formacin de gel es mayor entre mayor sea laesterificacin'

    T#-)/ % -"t#!'/ G'%)/ %/t#8#"'"#$!

    T#(-) %#"'"#)!

    G#"'"#)! :-#%' %2%$ 20%0G#"'"#)! !)('& L!%8 8008:$G#"'"#)! &!t' L2LL 8!02$0

    +ienen condiciones estndares para su formacin por eBemplo3

    7ectina ] 8#&car $!%$#pG 2'::'$

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    30/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    4. *SO APLICACIONES DEL ALMIDN.

    l almidn y los productos de almidn son usados en variedad de formas tantoen la industria de alimentos como en la no alimentaria' n la alimentacin, seusa como ingrediente de diferentes preparados y en la industria no alimentariacomo materia prima )sica o producto auxiliar para la ela)oracin de unaamplia gama de productos' l consumo de almidn se destinaaproximadamente %$ por ciento al sector industrial y el 2$ por ciento al sectorde alimentos'

    PROD*CTOS ALIMENTARIOS

    IND*STRIA ALIMENTICIA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    31/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    n la me&cla con harinas para )aBar el contenido de protenas y la fuer&a

    del gluten en panaderas' n la fa)ricacin de galletas para aumentar supropiedad de extenderse y cruBir, adems de a)landar la textura,aumentar el sa)or y evitar que se pegue'

    n la preparacin de )ocadillos extrudos y expandidos'

    IND*STRIA DE ED*LCORANTES

    7ueden o)tenerse maltodextrinas, Bara)es de glucosa, dextrosa y fructosacristalina y Bara)es de alta fructosa' Cada uno de estos Bara)es tiene suspropias caractersticas y aplicaciones' 1os Bara)es slidos o)tenidos porevaporacin de los Bara)es de hidroli&ados de almidn son ampliamenteusados en alimentos diet*ticos de)ido a sus )aBo valor calrico'

    PROD*CTOS NO ALIMENTARIOS

    IND*STRIA TETIL

    presto, en la industria textil como encolante de la urdim)re, aprestado yestampado de teBidos' n lavandera para almidonar teBidos )lancos y darlesdure&a y para restaurar apariencia y cuerpo a las prendas de vestir'

    IND*STRIA ARMACH*TICA COSMHTICA

    gente de dispersin de polvo y como ligante del ingrediente activo de ta)letasy productos medicinales'

    spolvorante, como polvo fino en la preparacin de polvos faciales finos,polvos compactos y polvos nutritivos'

    IND*STRIA PAPELERA

    dhesivo, para diferentes aplicaciones en la industria de papel y cartn'

    n la industria del papel su su funcin es servir como aglomerante de loscomponentes que forman el papel, fi)ra celulsica y rellenos, formando una

    capa superficial que reduce la pelusa y aumenta la resistencia mecnica delpapel a la aspere&a y plegado, aumenta la solide& y la dura)ilidad del papel'

    COMPOSICIN BIOQ. DE PROD AGROIND. ING. VCTOR CASTRO ZAVALETA

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    32/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    n las empresas productoras de cartn corrugado se utili&a para la formacindel cartn ya que permite unir las lminas planas de cartn a la lminacorrugada u ondulada'

    IND*STRIA DE AD?ESIVOS

    la)oracin de adhesivos de alta fuer&a o para colas de menor precio paradiversas aplicaciones en la industria de papel y cartn'1os adhesivos de almidn, que son adhesivos a )ase agua, son muy tilespara las empacadoras y etiquetadoras de alta velocidad por el costorelativamente )aBo y la gran velocidad de adhesin'

    IND*STRIA BRIQ*ETAS CARBN VEGETAL

    1igante para formar aglomerados de polvos finos como las )riquetas de car)n'

    OTRAS APLICACIONES

    )sor)ente, en la preparacin de Ba)ones y detergentes para aumentar

    su efectividad y poder de limpie&a'

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    33/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA

    >!"' 1os car)ohidratos en la nutricin humana' D3

    limentacin y nutricin no' LL' 1a D, 4oma'

    @urZe 1< et al' (2088"' 1os hidratos de car)ono para el entrenamiento y

    la competicin' ^ournal of =ports =ciences 2> =uppl 83 =8%2%'

    G'H'

  • 7/26/2019 PRCTICA-3-almidn

    34/34

    HIDRATOS DE CARBONO- ALMIDNUNIVERSIDAD NACIONAL DELSANTA