Práctica 3 Dinámica Ing Petrolera

2
Elaborado por: Ing. Eduardo Oliverio Ruíz González, Ing. Omar Flores Salazar. Página 8 de 25 Unidad: Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. Edición No. 1 Fecha de Edición 13/02/11 Departamento: Ingeniería Petrolera Materia: Autores: Dinámica Ing. Eduardo Oliverio Ruíz González Ing. Omar Flores Salazar. PRACTICA No.3 CAIDA LIBRE Objetivo El alumno podrá calcular en todo momento la velocidad, tiempo en llegar a la altura máxima, la altura máxima y la velocidad final, del objeto lanzado hacia arriba verticalmente, utilizando las formulas básicas de caída libre y despreciando los efectos del aire sobre el cuerpo. Introducción

description

Práctica 3 Dinámica Ing Petrolera

Transcript of Práctica 3 Dinámica Ing Petrolera

  • Elaborado por: Ing. Eduardo Oliverio Ruz Gonzlez, Ing. Omar Flores Salazar. Pgina 8 de 25

    Unidad: Instituto Tecnolgico Superior de

    Coatzacoalcos. Edicin No. 1

    Fecha de Edicin 13/02/11

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Autores:

    Dinmica

    Ing. Eduardo Oliverio Ruz Gonzlez Ing. Omar Flores Salazar.

    PRACTICA No.3 CAIDA LIBRE Objetivo El alumno podr calcular en todo momento la velocidad, tiempo en llegar a la altura mxima, la altura mxima y la velocidad final, del objeto lanzado hacia arriba verticalmente, utilizando las formulas bsicas de cada libre y despreciando los efectos del aire sobre el cuerpo. Introduccin

  • Elaborado por: Ing. Eduardo Oliverio Ruz Gonzlez, Ing. Omar Flores Salazar. Pgina 9 de 25

    Unidad: Instituto Tecnolgico Superior de

    Coatzacoalcos. Edicin No. 1

    Fecha de Edicin 13/02/11

    Departamento: Ingeniera Petrolera

    Materia: Autores:

    Dinmica

    Ing. Eduardo Oliverio Ruz Gonzlez Ing. Omar Flores Salazar.

    Anexo: Un estudiante lanza verticalmente hacia arriba un objeto, ste, desde el momento de su lanzamiento hasta llegar al suelo tarda A , segundos; considere la altura del estudiante B , metros. Despreciando los efectos del aire, calcule:

    a) La velocidad inicial del objeto b) La altura mxima que llega el objeto c) El tiempo en que llega a la altura mxima d) La velocidad final con la que el objeto toca la tierra e) La velocidad y la distancia (medida desde el suelo hasta el objeto) que

    tiene el objeto 0.19 segundos antes de su colisin Material y equipo

    Cronmetro Una pelota de plstico chica (que rebote) Calculadora

    Procedimiento

    1. Realice el lanzamiento de manera vertical hacia arriba como muestra la figura y con ayuda de un compaero y del crnmetro tome los datos pertinentes para contestar el problema anterior

    Cuestionario Mencione todas las fuentes de error de este experimento Bajo qu condiciones se debe de llevar el experimento para hacer los resultados ms confiables? Proponga un procedimiento para realizar una prctica de cada libre con el mnimo de errores posibles. Bibliografa sugerida

    Fsica Universitaria Sears, Zemansky, Young, Freedman

    Undcima Edicin Pearson