Práctica 3 edith salazar

18
Práctica 3.Portafolio de evaluación EDITH SALAZAR SELVAS

Transcript of Práctica 3 edith salazar

Práctica 3.Portafolio de

evaluaciónEDITH SALAZAR SELVAS

1.1Evidencia digital - innovación educativa

Proponer un Centro de Investigación de Acceso Abierto

1.2 Revisando la literatura …

Encontré esta profunda y concreta revisión en que realizó Peter Suber de la Universidad de Harvard:http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/overview.htm

Este trabajo está bajo el licenciamiento de Creative Commons Attribution 3.0 United States License. http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/

1.3 Situación actual:Actualmente la producción de creación local se tiene en una base de datos cerrada, esto es sólo tienen acceso aquellos que pertenecen y que son vigentesen nuestra comunidad:

1.4 Mecanismos útiles:

¿Cómo proceder?¿Qué SW utilizar?¿Revisión del aspecto legal de derechos de autor?¿Cómo promocionarlo?

2. Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA• Necesidad de información• Marco de referencia de las 4Rs de David Wiley• Fuentes de información:

www.doaj.orgwww.redalyc.orgbiblioteca.clacso.edu.arwww.latindex.orgwww.temoa.info

• Evaluación

2.1 Necesidad de información

Proponer un Centro de Investigación de Acceso Abierto, que permita el usode los materiales de investigación creados en la Institución de forma libre y abierta a educadores, estudiantes y autodidactas para utilizar y re-utilizar en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.

2.2 Marco de referencia de las 4Rs de David Wiley (Wiley, D. (2010). Openness as Catalyst for an Educational Reformation. Educause Review Online, 45(4),14-20)

Se tratará de realizar una adaptación de un Recurso Abiertopara crear y formar uno nuevo.

2.3 Fuentes de información

DOAJ - Directory of Open Access JournalsRedalyc - Red de Revistas Científicas de América Latina y el CaribeRed CLACSOTEMOA - Open educational resources

Evaluación del REA (Criterios usados en TEMOA)

Rúbrica I. Calidad del contenidoRúbrica II. MotivaciónRúbrica III. Diseño y presentaciónRúbrica IV. UsabilidadRúbrica V. AccesibilidadRúbrica VI. Valor educativoRúbrica VII. Valoración global

Versión 1: 15 Febrero, 2011Este trabajo ha sido liberado con una licencia de Creative Commons “Atribución NoComercial CompartirIgual 2.5 México (CC BY-NC-SA 2.5)”,http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/

3.1 Medios, Estrategias y Recursos de diseminación de la información

Plan de diseminación del proyecto:1o. Dar a conocer el objetivo del proyecto, los beneficios y alcances.2º. Conocer la audiencia3º. Como se llevaría a cabo, los instrumentos a usar4º. Evaluación de resultados  En este caso el objetivo es el establecimiento de un Centro de Investigaciónde Recursos Abiertos que permitan a los investigadores desarrollarse en las estrategias educativas tales como robustecer su curriculum personal, desarrollar herramientas acordecon la evolución del aprendizaje, mantenerse actualizados además de un intercambio entre sus pares, tener mayor accesibilidad a información de otras disciplinas y así enriquecersus investigaciones.

3.2 Audiencia para valorar criterios para la visibilidad de mi Proyecto

A quienes se quiere interesar (los investigadores) y a qienes se necesita incluir en esteproyecto (personas administrativas de la información tal como bibliotecarios e IT):

• Bibliotecarios, quienes conocen los recursos locales y diseminan información.• IT: quienes manejan los recursos tecnológicos• Investigadores: Profesores, estudiantes y profesionistas investigadores

3.3 Proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad

Se podrán usar una variedad de métodos de diseminación:• newsletters / folleto informativo• press releases / periódico del instituto• flyres/brochures • programme/cluster meeting • conferencias / posters • workshops / talleres• demostraciones • online discussion lists • artículos • casos de estudio • reportes

3.4 Evaluación

Se podría evaluar el impacto de este Centro a través del númerode visitantes, además de una pequeña encuesta de satisfacción alfinal antes de salir del portal.