Práctica 3 portafolio_diagnóstico

8
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Rafael Torres Práctica 3

Transcript of Práctica 3 portafolio_diagnóstico

Page 1: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO

Rafael Torres

Práctica 3

Page 2: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

Para dar visibilidad y difusión al proyecto, utilizaré las plataformas psicoactiva.com y red-psi.org, los cuales son sitios, de acceso libre, para compartir información, artículos y apoyos entre profesionales de la psicología.

Estos espacios son alternativas importantes para diseminar el proyecto, ya que tienen un alcance internacional y están dirigidos a mi publico objetivo: estudiantes de psicología y psicólogos en proceso formativo.

Page 3: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN

Page 4: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

AUDIENCIALa audiencia que dará sus recomendaciones para el desarrollo de este proyecto, la conforman:

• Catedráticos de psicología.

• Estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en psicología (8vo y 9no semestre).

• Psicólogos profesionales, en ejercicio.

Se pretende que los tres segmentos enlistados, constituyan el público objetivo de este proyecto, por lo que su opinión y recomendaciones serán relevantes para el avance del mismo.

Page 5: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓNPara determinar el impacto del proyecto se pretende aprovechar algunas herramientas digitales que midan cuantitativa y cualitativamente la preferencia de los usuario por el recurso educativo.

Medición cuantitativa:

Se utilizará el programa google analytics para obtener estadísticas relacionadas con el uso recurso, como cantidad de visitas, lugar de origen, flujo de navegación, entre otras opciones.

Page 6: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓNMedición cualitativa:

Se utilizará un formulario web que mida la opinión de los usuarios respecto a la calidad del recurso educativo. Para ello, se hará una invitación (dentro del recurso) para llenar la información requerida.

Para fines prácticos, se pretende que el formulario de evaluación tenga una extensión corta y sea fácil de llenar, por medio de preguntas de opción múltiple y sólo una caja de texto abierto (opcional).

Page 7: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

CONCLUSIÓN

Además de la estrategia presentada en este documento, se pretende que la difusión del proyecto se apoyo en recursos digitales como blogs y redes sociales, ya que representan espacios de encuentro que permiten segmentar de mejor manera a nuestro público objetivo.

De igual forma, los criterios de evaluación establecidos permitirán modificar el recurso educativo, según las necesidades que manifiesten los usuarios. Esto, con la intención de incrementar constantemente la calidad del proyecto.

Page 8: Práctica 3 portafolio_diagnóstico

Agradezco mucho su atención y sus comentarios.

Correo electrónico:

[email protected]