Práctica 3. sociología

6

Transcript of Práctica 3. sociología

Page 1: Práctica 3. sociología
Page 2: Práctica 3. sociología

PISA es un estudio que evalúa los conocimientos y las destrezas de los

alumnos de 15 años en las áreas de Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Las evaluaciones de PISA se organizan en ciclos de tres años de duración,

de tal modo que en cada ciclo una de las áreas de conocimiento se examina

con mayor detalle y precisión.

PISA 2012 se centra en la evaluación de matemáticas, a la que se destinan

dos tercios del tiempo de la prueba. Además, se evalúan 4 sub-áreas de

contenido matemático, que son: cantidad, espacio y forma, cambio y relaciones,

incertidumbre y datos.

En PISA 2012 participaron 65 países de los cinco continentes, incluyendo

los 34 que pertenecen a la OCDE.

España ha participado, desde su primera edición en 2000, en todos los

ciclos trianuales.

Page 3: Práctica 3. sociología
Page 4: Práctica 3. sociología
Page 5: Práctica 3. sociología

El término “fracaso escolar” se refiere a la situación del alumno

que intenta alcanzar los objetivos mínimos planteados por la

institución (educación obligatoria), falla en ello y se retira después

de ser catalogado como tal.

El fracaso escolar Pisa re refiere a la falta de un mínimo de

conocimientos por parte de los alumnos.

Page 6: Práctica 3. sociología

http://www.mecd.gob.es/dctm/inee/internacional/pisa2012/pisa2012li

neavolumeni.pdf?documentId=0901e72b81786310

http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2013/12/20131203-

pisa.html

http://www.abc.es/sociedad/20131203/abci-informe-pisa-diferencias-

comunidades-201312031129.html