Práctica 4 educación y sociedad (sociología)

2

Click here to load reader

Transcript of Práctica 4 educación y sociedad (sociología)

Page 1: Práctica 4 educación y sociedad (sociología)

David García García de los Huertos 2º Primaria B Educación y Sociedad (Sociología) 2013 – 2014

Práctica: Análisis comparativo LOE y LOMCE. Enseñanza primaria

Documentos de referencia:

Ley Orgánica de Educación, 2006.

LOMCE, 2013.

La práctica tiene por objeto:

Señalar los objetivos y principios sobre los que se articula la LOMCE, de

acuerdo con el preámbulo de la ley.

Señalar las principales diferencias entre la LOE y la LOMCE en relación con la

ordenación de la etapa de Primaria.

Valoración crítica personal de los dos puntos anteriores.

Formato libre.

Objetivos sobre los que se articula la LOMCE

Reducir la tasa de abandono temprano de la educación

Formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio.

Promover sus talentos

Mejorar los informes PISA

Desarrollar las TIC y el plurilingüismo

Otorgar mayor autonomía a los centros

Fomentar el desarrollo y la formación profesional

Estimular el espíritu emprendedor

Page 2: Práctica 4 educación y sociedad (sociología)

David García García de los Huertos 2º Primaria B Educación y Sociedad (Sociología) 2013 – 2014

Diferencias entre LOMCE y LOE en la Primaria

LOMCE LOE Se deja de dividir esta etapa por ciclos y se ven las áreas con carácter integrador y global

Se divide en 3 ciclos de dos años académicos cada uno

Asignaturas:

- Ciencias de la naturaleza. - Ciencias sociales. - Educación artística - Educación Física - Lengua castellana y literatura

y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura.

- Primera lengua extranjera - Matemáticas

Asignaturas:

- Conocimiento del medio, natural, social y cultural

- Educación artística - Educación Física - Lengua castellana y literatura

y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura.

- Primera lengua extranjera - Matemáticas

Se prioriza la lengua extranjera

En el caso de que un alumno no adquiera las competencias necesarias podrá pasar de curso

En el caso de que un alumno no adquiera las competencias necesarias podrá pasar de curso y etapa

Evaluación interna en el tercer curso de Primaria

Evaluación externa al final de la Primaria

Valoración crítica

En mi opinión, los cambios que se han hecho no son relevantes y no estoy

seguro de que vayan a arreglar nada. Hay un peligro enorme en enfocar las

pruebas de evaluación a mejorar los resultados internacionales puesto que

podemos llegar a centrarnos más en aprobar que en aprender, y así los niños

solo aprenden a hacer exámenes y no se aprenden el contenido.

Aun así, deberemos esperar a que esta ley de unos pocos pasos y podremos

juzgar los resultados con más objetividad.