Practica 4 Modulacion

download Practica 4 Modulacion

of 6

Transcript of Practica 4 Modulacion

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    1/6

    INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

    “UNIDAD ZACATENCO”ICE

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIONESANALOGICAS

    PROFESOR: DIAZ CHAVEZ MALENA

    ALUMNOS:

    PRACTICA 3

    GRUPO: 5CM1

    FECHA: 16/MAYO/!16

    PR"CTICA # MODULACI$N EN AM%

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    2/6

    O&JETIVO%

    Mostrar en el tiempo y en la frecuencia las gráficas de:

    • Una Modulación en portadora suprimida con banda lateral doble.

    • Una Modulación con banda lateral única sin suprimir la portadora.

    Utilizar los siguientes comandos en MatLab: '())*+, -.)*+%

    INTRODUCCI$N%

    La 02(4. 2* 07.)(2 8AM9 es una técnica utilizada en la comunicaciónelectrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una

    onda transversal de televisión. La modulación en amplitud !M" funciona mediante

    la variación de la amplitud de la se#al transmitida en relación con la información

    $ue se env%a. &ontrastando esta con la modulación de frecuencia, en la $ue se

    var%a la frecuencia, y la modulación de fase, en la $ue se var%a la fase. ! mediadosde la década de '()*, una forma de modulación de amplitud, inicialmente llamada

    +corrientes ondulatorias+, fue el primer método para enviar con éito audio a través

    de l%neas telefónicas con una calidad aceptable.

    Una gran venta-a de !M es $ue su demodulación es muy simple y, por

    consiguiente, los receptores son sencillos y baratos un e-emplo de esto es la radio

    a galena. /tras formas de !M como la modulación por  0anda lateral única o

    la 1oble 0anda Lateral son más eficientes en anc2o de banda o potencia pero en

    contrapartida los receptores y transmisores son más caros y dif%ciles de construir,

    ya $ue además deberán reinsertar la portadora para conformar la !M nuevamentey poder demodular la se#al trasmitida.

    La !M es usada en la radiofon%a, en las ondas medias, ondas cortas, e incluso en

    la 345: es utilizada en las comunicaciones radiales entre los aviones y las torres

    de control de los aeropuertos. La llamada +/nda Media+ capaz de ser captada por 

    la mayor%a de los receptores de uso doméstico" abarca un rango de frecuencia

    $ue va desde 6** a ')** 74z.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_a_galenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_a_galenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Banda_lateral_%C3%BAnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Banda_lateral_%C3%BAnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Doble_Banda_Lateralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Doble_Banda_Lateralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/VHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Banda_lateral_%C3%BAnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Doble_Banda_Lateralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/VHFhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_a_galenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_a_galena

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    3/6

    COMANDOS%

    5ilter simula el efecto de filtrado sobre una secuencia.

    8u sintais es la siguiente: filter 0, !, " butter, donde 0 es el numerador y ! es eldenominador dela función de transferencia $ue simula el filtro.

    9ara dise#ar filtros 2ay varias aproimaciones una de las cuales es la de 0utter

    ;ort2 y su sintais es la siguiente: butter n, f n", donde ! y 0 son el

    numerador y denominador de la función de transferencia del filtro y n es el orden

    del filtro, f n es la frecuencia de corte normalizado.

    EJEMPLO DEL CUADERNILLO%

    C2.:

    ?limpiamosclear all, clf, clc

    ?declaracion de constantesfs>'@(t>'Afs

     !>6fport>'B

     !men>@fmen>'

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    4/6

    ?definicion del intervalot>*: t: @

    ?declaracion de las funciones8port>!Ccos@CpiCfportCt"8men>!menCcos@CpiCfmenCt"

    ?graficacion de las funcionesplott,8port"2old onplott,8men"2old off titleDErafica de las se#ales 9ortadora y Mensa-eD"ylabelDft"D"labelDtD"

    G+;-.4:

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    5/6

    EJERCICIO PROPUESTO%

    C2.:

    clearclgt>*:*.*':@*y>sint" ?mi se#alplot t,y"y'>sin B*Ct" ?mi portadoraplot t,y'"yam>y.Cy' ? se#al de amfigureplot t,yam"

    G+;-.4

  • 8/15/2019 Practica 4 Modulacion

    6/6

    CONCLUSION%

    L(.< E+.=(* J.0>*? R2+@(*?

    L 07.)(2 * ( 7() * * =(*