Practica #4 ph de la leche

3
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA NOMBRE: RICHARD ALEXANDER VALAREZO AVILA. CURSO: PRIMER SEMESTRE “B” FECHA: LUNES,12 DE AGOSTO DEL 2013 DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA MsC PRACTICA # 4 Tema: PH de la Leche. Objetivo: Conocer el pH de la leche de vaca. Materiales: Vaso o una cubeta Papel tornasol Sustancias: Leche Gráficos:

Transcript of Practica #4 ph de la leche

Page 1: Practica #4 ph de la leche

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIA

NOMBRE: RICHARD ALEXANDER VALAREZO AVILA.

CURSO: PRIMER SEMESTRE “B” FECHA: LUNES,12 DE AGOSTO DEL 2013

DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA MsC

PRACTICA # 4

Tema: PH de la Leche.

Objetivo: Conocer el pH de la leche de vaca.

Materiales:

Vaso o una cubeta Papel tornasol

Sustancias:

Leche

Gráficos:

Page 2: Practica #4 ph de la leche

Procedimiento:

Primero nos alistamos para ordeñar a la vaca. Luego en un vaso recogemos una cierta cantidad de leche. Después metemos la tira de papel tornasol y observamos los resultados.

Observaciones:

Se pudo observar que al momento de meter la tirilla al vaso con leche este se pintó de un color medio rosadito los cual nos indica que la leche es ligueramente acida.

Conclusiones:

La práctica fue realizada con éxito ya que si logramos nuestro objetivo y el cual el pH de la vaca es ligueramente acido.

Recomendaciones:

Tener cuidado con la vaca Utilizar un mandil Utilizar guantes

Autoría

Valarezo Richard Bioq. Carlos García MsC.