PRÁCTICA 6

2
7/17/2019 PRÁCTICA 6 http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-568e7796b4314 1/2 PRÁCTICA 6 “Métodos de Separación de Mezclas y Fermentación” !"#TI$% Que el alumno identifque dierentes métodos de separación de mezclas, además conozca la orma en que se lleva a cabo una ermentación. I&TR'(CCI)&%  Los Métodos de Separación se basan en dierencias entre las propiedades ísicas de los componentes de una mezcla, tales como !unto de "bullición, #ensidad, !resión de $apor, !unto de %usión, Solubilidad, etc. Los métodos de separación pueden ser de dos tipos ísicos & químicos, entre los ísicos tenemos selección, fltración, decantación, ma'netismo( & los químicos destilación, cristalización, cromato'raía, sublimación. La ermentación es un proceso catabólico de o)idación incompleta, totalmente anaeróbico, siendo el producto fnal un compuesto or'ánico. "stos productos fnales son los que caracterizan los diversos tipos de ermentaciones. "l proceso de ermentación es producido por acción de las enzimas cambios químicos en las sustancias or'ánica. "ste proceso es el que se utiliza principalmente para la elaboración de los distintos tipos de cervezas & para el proceso de elaboración de los distintos vinos. MAT#RIA*% - * $aso de precipitado de *++ ml. - * ava-a - * n recipiente de peltre o de barro Al+mno  / * servilleta de tela Al+mno R#ACTI$S% - 0áscaras de pi1a & 2 manzanas Al+m - * pieza de piloncillo Al+mno - na ra-ita de canela & clavos. Al+mn - !apel fltro - *3 ml. de alco4ol  / !lumones de colores. '#SARR** Fermentación de ,r+tas- *./ "n-ua'a las cáscaras de pi1a, lava las manzanas, córtarlas. 2./ "n recipiente se ponen unos * ó 2 litros de a'ua, las cáscaras, la canela, el piloncillo & los clavos de olor, 5si es recipiente de barro es me-or6. 7./ 8apa el recipiente con un trapo limpio. 9./ #e-a reposar 4asta la si'uiente práctica. 5#onde se realizará una destilación6 Cromato.ra,/a *./ :ecorta varias tiras de papel fltro de apro). *+ cm. de lar'o ) 2.3 cm. de anc4o. 2./ Marca un punto de *.3 cm. en uno de los e)tremos de cada tira, para ello utiliza plumones de dierente color 5verde, naran-a o al';n otro color que sea primario6. 7./ "nse'uida vierte un poco de a'ua en el vaso de precipitado, de tal orma que el nivel esté por deba-o de * cm. 9./ "nse'uida coloca una tira de papel dentro del vaso, verifcando que el nivel del a'ua no lle'ue al punto. 3./ #urante unos minutos el a'ua debe subir por el papel. <./ =bserva qué ocurre, cómo se separan los colores del punto. >./ :epite el procedimiento usando alco4ol en lu'ar de a'ua. R#S(*TA'S- C(#STI&ARI *./ ?Qué dierencia observaron entre la separación con alco4ol & con a'ua@

description

es una practica de laboratorio que se encontro

Transcript of PRÁCTICA 6

7/17/2019 PRÁCTICA 6

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-568e7796b4314 1/2

PRÁCTICA 6“Métodos de Separación de Mezclas y Fermentación”

!"#TI$% Que el alumno identifque dierentes métodos de separación de mezclas,además conozca la orma en que se lleva a cabo una ermentación.

I&TR'(CCI)&% Los Métodos de Separación se basan en dierencias entre las propiedades ísicas de los

componentes de una mezcla, tales como !unto de "bullición, #ensidad, !resión de$apor, !unto de %usión, Solubilidad, etc.Los métodos de separación pueden ser de dos tipos ísicos & químicos, entre los ísicostenemos selección, fltración, decantación, ma'netismo( & los químicos destilación,cristalización, cromato'raía, sublimación.La ermentación es un proceso catabólico de o)idación incompleta, totalmenteanaeróbico, siendo el producto fnal un compuesto or'ánico. "stos productos fnalesson los que caracterizan los diversos tipos de ermentaciones."l proceso de ermentación es producido por acción de las enzimas cambios químicosen las sustancias or'ánica. "ste proceso es el que se utiliza principalmente para laelaboración de los distintos tipos de cervezas & para el proceso de elaboración de losdistintos vinos.

MAT#RIA*%- * $aso de precipitado de *++ ml.

- * ava-a

- * n recipiente de peltre o de barroAl+mno

  / * servilleta de tela Al+mno

R#ACTI$S%- 0áscaras de pi1a & 2 manzanas Al+m- * pieza de piloncillo Al+mno- na ra-ita de canela & clavos. Al+mn- !apel fltro

- *3 ml. de alco4ol  / !lumones de colores.

'#SARR**Fermentación de ,r+tas-*./ "n-ua'a las cáscaras de pi1a, lava las manzanas, córtarlas.

2./ "n recipiente se ponen unos * ó 2 litros de a'ua, las cáscaras, la canela, el piloncillo& los clavos de olor, 5si es recipiente de barro es me-or6.7./ 8apa el recipiente con un trapo limpio.9./ #e-a reposar 4asta la si'uiente práctica. 5#onde se realizará unadestilación6Cromato.ra,/a*./ :ecorta varias tiras de papel fltro de apro). *+ cm. de lar'o ) 2.3cm. de anc4o.2./ Marca un punto de *.3 cm. en uno de los e)tremos de cada tira,para ello utiliza plumones de dierente color 5verde, naran-a o al';notro color que sea primario6.7./ "nse'uida vierte un poco de a'ua en el vaso de precipitado, de talorma que el nivel esté por deba-o de * cm.

9./ "nse'uida coloca una tira de papel dentro del vaso, verifcando queel nivel del a'ua no lle'ue al punto.3./ #urante unos minutos el a'ua debe subir por el papel.<./ =bserva qué ocurre, cómo se separan los colores del punto.>./ :epite el procedimiento usando alco4ol en lu'ar de a'ua.R#S(*TA'S-

C(#STI&ARI*./ ?Qué dierencia observaron entre la separación con alco4ol & con a'ua@

7/17/2019 PRÁCTICA 6

http://slidepdf.com/reader/full/practica-6-568e7796b4314 2/2

2./ ?Qué tipo de mezcla es la que separaste 4omo'énea o 4etero'énea@

7./ Anvesti'a otro tipo de método de separación dierente al visto en la práctica