Practica 6 orgánica

download Practica 6 orgánica

of 6

Transcript of Practica 6 orgánica

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    1/6

    Clave: 47-48

    Practica No: 6

    Esquema cromatografa en capa fina

    Resultados

    1

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    2/6

    Eperimento !"- #plicaci$n de la muestra % efecto de la concentraci$n"

    9 gotas, 3 gotas y 1 gota respectivamente.

    Eperimento &"- Polaridad de las sustancias % polaridad de los elu%entes"

    'eano( #coEt % )e*' de i+quierda a derec,a

    Eperimento "- Pure+a de las sustancias"

    2

    Muestra 1

    Aplicacin No. 1 (1

    gotas)

    Rf = 0.28

    Aplicacin No. 2 (3gotas)

    Rf = 0.5

    Eluyente:MeOH

    Muestra 2

    Rf = 0.54

    Muestra 3

    Rf = 0.77

    Eluyente:AcoEt

    Muestra 2

    Rf = 0.22

    Muestra 3

    Rf = 0.75

    Eluyente:Hexano

    Muestra 2

    Rf = 0.09

    Muestra 3

    Rf = .12

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    3/6

    Se colocaron dos aplicaciones una correspondiente a las muestra 4 y otra a la 5. Losresultados fueron los siguientes, el eluyente en ambas fue Acetato de etilo:

    )uestra 4: Rf = 0.7

    )uestra . /dos sustancias0:

    Rf! =

    Rf=

    Eperimento 4"- 1a ccf como criterio parcial de identificaci$n

    Se colocaron aplicaciones de la muestra "aA y la muestra de "a# en dos placas paracromatograf$a obteniendo los siguientes resultados:

    Placa ! /Elu%ente #c*Et-'eano0

    Rf %de ambas muestras&: 0.'

    Placa & /Elu%ente #cetato de etilo0

    Rf %de amabas muestras&: 0.'

    3

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    4/6

    Cuestionario

    !" 2C$mo se elige el elu%ente para cromatografa en capa fina3

    Se recomienda elegir un disol(ente en el )ue los componentes )ue formen la me*cla presentenun Rf entorno a un 0.5. +ara encontrar el eluyente ideal, es necesario probar con diferentesdisol(entes con distintas polaridades o con me*clas de (arios de ellos. n algunos casos, sedeben cambiar a disol(entes m-s o menos polares.

    &" 2Por qu se dice que la cromatografa en capa fina es un criterio parcial % no total deidentificaci$n3

    o siempre es /til para separar algunas sustancias y puede ser necesario repetir elprocedimiento (arias (eces para lograr una separacin eficiente, pero como generalmente eltiempo es un factor )ue se debe considerar, el e1perimentador no dispone del tiempo en susacti(idades como para reali*ar (arias elusiones de una sustancias, lo cual lo (uel(e un m2todoaltamente impr-ctico para la identificacin total de sustancias, pero si lo 3ace bastante pr-cticopara la purificacin de a)uellassustancias )ue poseen un Rf lo suficientemente retirado unocon respecto a otro.

    " 2Cu5l ser5 el resultado de los siguientes errores en cromatografa en capa fina3

    a0 #plicaci$n de soluci$n mu% concentrada: +uede afectar en el caso de )ue lo Rf delas sustancias sean muy pr1imos y por tanto no pueda lle(arse a cabo una separacineficiente.

    0 tili+ar elu%ente de alta polaridad: +uede despla*ar demasiado a la muestra lo cualcausar$a errores en el momento en )ue se efectuara el cociente para el c-lculo de Rf,

    c0 Emplear gran cantidad de elu%ente en la c5mara de cromatografa: La sustancia sedisol(er$a en el mismo eluyente antes de ser arrastrada en la fase estacionaria por elmismo eluyente, y por tanto la cromatograf$a no se lle(ar$a a cabo de forma eficiente.

    4" El valor del Rf 2depende del elu%ente utili+ado3

    o, depende de la polaridad de la sustancia a anali*ar.

    ." u significa que una sustancia tenga:

    a0 Rf 9 ".: ndica la muestra se despla* por debao del punto medio de la distancia entreel pt de aplicacin y el frente del eluyente

    0 Rf ; ".:La sustancia se despla* una distancia media entre su punto de aplicacin y elfrente del eluyente

    c0 Rf < ".: La sustancia se despla* por encima de la mitad de la distancia entre suaplicacin y el frente del eluyente.

    Para el =nforme:

    =" Preparaci$n de cromatoplacas % capilares"

    a0 Eplique c$mo se preparan las cromatoplacas: Las placas para cromatograf$a sepreparan depositando una fina capa de una suspensin del adsorbente %en nuestrocaso gel de s$lice al 65 en acetato de etilo&. o obstante, e1iste una amplia gama deplacas para cromatograf$a disponibles comercialmente con diferentes tipos deadsorbentes y soportes.

    0 >iga c$mo se prepara la c5mara de eluci$n:n nuestro caso nosotros utili*amos unfrasco %)ue deamos de llamarlo as$& con tapa para )ue )uedase totalmente cerrado, ylo )ue 3icimos fue poner 4mL de disol(ente org-nico y colocamos un papel filtro dentro

    4

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    5/6

    de la c-mara, despu2s introduimos la placa dentro de la c-mara teniendo cuidado de)ue esta no tocara el papel filtro.

    ==" #plicaci$n de la muestra % efecto de la concentraci$n"

    a& 2Cu5l es la relaci$n eistente entre la intensidad % tama?o de las manc,as con laconcentraci$n de la sustancia aplicada en cada caso3 Se 8btiene una relacindirectamente proporcional ya )ue mientras m-s concentrada sea la solucin mayor ser-la intensidad de la manc3a y m-s grande ser- esta.

    b& 9u-l es el Rf de la manc3a intermedia;

    ===" Polaridad de las sustancias % polaridad de los elu%entes"

    a0 2Cu5l es el elu%ente adecuado3 l metanol 2Por qu3

  • 7/24/2019 Practica 6 orgnica

    6/6

    ?ambi2n nos dimos cuenta dela importancia de las propiedades de las sustancias para reali*aruna separacin de componentes de una me*cla mediante la t2cnica de cromatograf$a en capafina, principalmente la polaridad y capilaridad de estas.

    6