practica 6_adiposo

3
PRACTICA No. 6 SISTEMA TEGUMENTARIO Objetivo. Distinguir las principales partes que forman a la piel y al sistema tegumentario de los animales. Introducción. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La piel de un adulto tiene en promedio, un área de 1.5m2. Es un órgano por que está formado por diferentes tejidos que se especializan para una función en particular. De acuerdo con esta definición, la piel es un órgano. Los biólogos, comúnmente, se refieren a la piel como un tegumento. Un tegumento es una cubierta del cuerpo, que se compone de uno o más tejidos, que protegen al cuerpo del ambiente. La piel, el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas componen el sistema tegumentario. Las principales de la piel son las siguientes: la epidermis es la capa más externa formada por el estrato córneo, el estrato de malpigio y el estrato germinativo; la dermis es la piel interna, está contiene vasos sanguíneos, nervios, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y folículos pilosos. Material Sustancias Material Biológico Lupa Agua Cabello Bisturí Formol Tocino Aguja Sudán III Microscopio Porta y cubreobjetos Procedimiento a) OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL TEJIDO ADIPOSO. 1. Con ayuda de un bisturí, cortar una finísima capa de tocino, colocarla en un porta y cubrirla con unas gotas de formol. Dejar reposar 4 minutos. 2. Lavar la muestra con agua y cubrirla con unas gotas de Sudán III. Dejar reposar unos 5 minutos. 3. Volver a lavar la preparación con agua, cubrirla con un cubreobjetos y observar al microscopio.

Transcript of practica 6_adiposo

Page 1: practica 6_adiposo

PRACTICA No. 6SISTEMA TEGUMENTARIO

Objetivo.Distinguir las principales partes que forman a la piel y al sistema tegumentario de los animales.

Introducción.La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. La piel de un adulto tiene en promedio, un área de 1.5m2. Es un órgano por que está formado por diferentes tejidos que se especializan para una función en particular. De acuerdo con esta definición, la piel es un órgano. Los biólogos, comúnmente, se refieren a la piel como un tegumento. Un tegumento es una cubierta del cuerpo, que se compone de uno o más tejidos, que protegen al cuerpo del ambiente. La piel, el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas componen el sistema tegumentario.Las principales de la piel son las siguientes: la epidermis es la capa más externa formada por el estrato córneo, el estrato de malpigio y el estrato germinativo; la dermis es la piel interna, está contiene vasos sanguíneos, nervios, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y folículos pilosos.

Material Sustancias Material BiológicoLupa Agua Cabello

Bisturí Formol Tocino

Aguja Sudán IIIMicroscopioPorta y cubreobjetos

Procedimiento

a) OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DEL TEJIDO ADIPOSO.

1. Con ayuda de un bisturí, cortar una finísima capa de tocino, colocarla en un porta y cubrirla con unas gotas de formol. Dejar reposar 4 minutos.2. Lavar la muestra con agua y cubrirla con unas gotas de Sudán III. Dejar reposar unos 5 minutos.3. Volver a lavar la preparación con agua, cubrirla con un cubreobjetos y observar al microscopio.

b) PELO:1. Arranca un cabello de uno de tus compañeros teniendo cuidado de tomarlo con todo y raíz,se notará la parte blanca que sale junto al pelo.2. Corta aproximadamente unos dos centímetros a partir de la raíz, colócala sobre elportaobjetos con una gota de agua, cúbrelo con el cubreobjetos y obsérvalo al microscopio.3. Identifica la raíz del pelo, parte del folículo piloso junto con la grasa natural del pelo, lasescamas que cubren el cuerpo del pelo.4. Realiza los esquemas observados, anotando las partes identificadas.

c) UÑAS:1. De alguna de tus uñas corta una pequeña parte que sobresale del dedo y colócala sobre el portaobjetos.

Page 2: practica 6_adiposo

2. Obsérvala al microscopio y realiza el dibujo de lo observado.

Observaciones y dibujos (si es necesario anexa una hoja).

Cuestionario

1. ¿Por qué hay que teñir con Sudán III?

2. ¿Para qué sirve el formol?

3. ¿Qué es la melanina?

4. ¿Qué función tienen las glándulas sebáceas y dónde se encuentran?

5. ¿En qué parte del cuerpo del ser humano no tiene pelo corporal?

_____________________ ____________________ Firma. del catedrático Fecha