Practica 8

11
REACCIÓN DEL OXÍGENO CON METALES Y NO METALES. ALDANA FIGUEROA INGRID JHOANA VAZQUEZ GONZALEZ DIANA LAURA

Transcript of Practica 8

REACCIN DEL OXGENO CON METALES Y NO METALES.

REACCIN DEL OXGENO CON METALES Y NO METALES.ALDANA FIGUEROA INGRID JHOANA VAZQUEZ GONZALEZ DIANA LAURAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl comportamiento qumico de un metal frente al oxgeno es igual que el de un no metal?HIPOTESISSi la combinacin de un xido con agua da una coloracin azul con el indicador universal o se vuelve azul el papel tornasol rojo, se puede decir que el elemento que forma el xido es un metal. Si la combinacin de un xido con agua da una coloracin roja con el indicador universal o se vuelve rojo el papel tornasol azul, se puede decir que el elemento que forma el xido es un no metalOBJETIVOEstablecer la diferencia entre los metales y los no metales con base en su comportamiento qumico con el oxgeno.INTRODUCCIONLosmetalesson un grupo de elementos qumicos que presentan todas o gran parte de las siguientes propiedades fsicas: estado slido a temperatura normal, excepto el mercurio que es lquido; opacidad, excepto en capas muy finas; buenos conductores elctricos y trmicos; brillantes, una vez pulidos, y estructura cristalina en estado slido.Metales y no metalesse encuentran separados en el sistema peridico por una lnea diagonal de elementos. Los elementos a la izquierda de esta diagonal son los metales, y los elementos a la derecha son los no metales. Los elementos que integran esta diagonal -boro, silicio, germanio, arsnico, antimonio, teluro, polonio y astato- tienen propiedades tanto metlicas como no metlicas.

Prcticamente todos los elementos conocidos, metales y no metales, reaccionan o son oxidados por el oxgeno formando los compuestos llamados xidos. As, cuando un metal reacciona con el oxgeno se forma su xido: metal(s) + oxgeno(g) xido metlico(s) Al combinar un xido metlico con agua produce bases o hidrxidos, a estos xidos se les conoce tambin con el nombre de xidos bsicos

MATERIAL Y SUSTANCIAS MaterialesSustanciasCucharilla de combustincinta de magnesio4 biales con tapasodio o calcio1 espatulaazufre en polvomechero de alcoholcarbn en polvoPinzasagua destiladaencendedorindicador universalpizetaIndicador fenolftaleinaPROCEDIMIENTO

OBSERVACIONESAl colocar el indicador universal cambiaba de color la solucion.Al colocar el sodio en el agua destilada con indicador de fenolftaleina cambiaba de color a rosa y el sodio comenzaba a sacar un poco de gases. Y cuando se coloco el indicador universal cambiaba de color a azul/moradoCONCLUSIONESLos elementos qumicos presentan un comportamiento qumico peculiar al reaccionar con el oxgeno y, es debido a este comportamiento que, la mayora de ellos se encuentran en la naturaleza combinados formando compuestos. Su uso y aprovechamiento es ilimitado, unos los clasificamos como metales y otros como no metales, de acuerdo con su propiedad. Estos elementos se encuentran ubicados en un ordenamiento de elementos muy importante para los qumicos, conocido como Tabla Peridica.

BIBLIOGRAFIALECTURA DIFERENCIA ENTRE METALES Y NO METALES POR SU COMPORTAMIENTO FRENTE AL OXGENOhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/sociedad-y-tecnologia/2010/09/39-7445-9-metales-no-metales-y-semimetales.shtml