Práctica 8. Indicadores en EUM

5
8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Departamento Académico de Microbiología y Parasitología Básica y Aplicada ASIGNATURA: FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2016-0 Prác!c" #$ E%&'!( ') &!*!+"c!, ') .)'!c".)(% (Pastor GE, Eiros BJM, Mayo IA Análisis comparati!o de indicadores en los est"dios de "tili#aci$n de medicamentos Medi%am &''& )&()*+ -)&* .os est"dios de "tili#aci$n de medicamentos (E/M* tienen como ob0eti!o la me0ora de la terapé"tica %armacol$gica, residiendo s" interés en c"atro p"ntos+ determinar el coste de las necesidades %armacé"ticas de la com"nidad, anali#ar las posibles áreas de prescripci$n innecesaria, desc"brir c"al1"ier a"mento de la morbilidad iatrogénica y %ormar "na base s$lida y %"ndada 1"e permita s"per!isar la práctica de los pro%esionales de la atenci$n de sal"d Para lle!ar a cabo estos est"dios son precisos "nos indicadores adec"ados 1"e permitan reali#ar comparaciones de los res"ltados en el ámbito nacional e internacional El primer indicador "sado %"e el n2mero de en!ases cons"midos de "na especialidad %armacé"tica concreta A partir de )34 %"e creado en 5"ecia el 6 Nordic Council on Medicines6 1"e plante$ las dosis diarias de%inidas (DDD* de los medicamentos registrados en 7or"ega El desarrollo del concepto de la DDD s"p"so "n importante a!ance en la determinaci$n de la "nidad técnica ideal para el establecimiento de datos comparati!os entre medicamentos 5" !alor proc"ra corresponderse con la dosis media diaria de mantenimiento en ad"ltos de "n medicamento para s" indicaci$n principal, por "na !ía de administraci$n determinada, y normalmente se e8presa en gramos de principio acti!o  Act"almente la mayoría de los E/M "tili#an como base la DDD, a"n1"e di!ersos a"tores pre%ieren seg"ir "sando como indicador el n2mero de en!ases ad"ciendo di!ersas ra#ones El presente es "n est"dio comparati!o de los dos tipos de indicadores se9alados, anali#ando el cons"mo de antibi$ticos en la pro!incia de :alladolid d"rante el periodo )33;-&''' 5e incl"y$ el cons"mo de antibacterianos seg2n Anatomical Therapeutical Chemical Classification Index del grupo J01 (antibi$ticos de "so sistémico*, y no se incl"y$+ antisépticos "rinarios (G'<A*, antimic$ticos de "so sistémico (J'&*, antimicobacterianos (J'<*, anti!íricos de "so sistémico, s"eros inm"nol$gicos e

Transcript of Práctica 8. Indicadores en EUM

Page 1: Práctica 8. Indicadores en EUM

8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM

http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUniversidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICAEAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Departamento Académico de Microbiología y Parasitología Básica y Aplicada

ASIGNATURA: FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2016-0

Prác!c" #$ E%&'!( ') &!*!+"c!, ') .)'!c".)(%

(Pastor GE, Eiros BJM, Mayo IA Análisis comparati!o de indicadores en los est"dios de "tili#aci$n demedicamentos Medi%am &''& )&()*+ -)&*

.os est"dios de "tili#aci$n de medicamentos (E/M* tienen como ob0eti!o la

me0ora de la terapé"tica %armacol$gica, residiendo s" interés en c"atro p"ntos+

determinar el coste de las necesidades %armacé"ticas de la com"nidad, anali#ar las

posibles áreas de prescripci$n innecesaria, desc"brir c"al1"ier a"mento de la

morbilidad iatrogénica y %ormar "na base s$lida y %"ndada 1"e permita s"per!isar lapráctica de los pro%esionales de la atenci$n de sal"d

Para lle!ar a cabo estos est"dios son precisos "nos indicadores adec"ados

1"e permitan reali#ar comparaciones de los res"ltados en el ámbito nacional e

internacional El primer indicador "sado %"e el n2mero de en!ases cons"midos de "na

especialidad %armacé"tica concreta A partir de )34 %"e creado en 5"ecia el 6Nordic

Council on Medicines6 1"e plante$ las dosis diarias de%inidas (DDD* de los

medicamentos registrados en 7or"ega

El desarrollo del concepto de la DDD s"p"so "n importante a!ance en la

determinaci$n de la "nidad técnica ideal para el establecimiento de datos

comparati!os entre medicamentos 5" !alor proc"ra corresponderse con la dosis

media diaria de mantenimiento en ad"ltos de "n medicamento para s" indicaci$n

principal, por "na !ía de administraci$n determinada, y normalmente se e8presa en

gramos de principio acti!o

 Act"almente la mayoría de los E/M "tili#an como base la DDD, a"n1"e di!ersos

a"tores pre%ieren seg"ir "sando como indicador el n2mero de en!ases ad"ciendo

di!ersas ra#ones El presente es "n est"dio comparati!o de los dos tipos de

indicadores se9alados, anali#ando el cons"mo de antibi$ticos en la pro!incia de

:alladolid d"rante el periodo )33;-&'''

5e incl"y$ el cons"mo de antibacterianos seg2n Anatomical Therapeutical

Chemical Classification Index del grupo J01 (antibi$ticos de "so sistémico*, y no se

incl"y$+ antisépticos "rinarios (G'<A*, antimic$ticos de "so sistémico (J'&*,

antimicobacterianos (J'<*, anti!íricos de "so sistémico, s"eros inm"nol$gicos e

Page 2: Práctica 8. Indicadores en EUM

8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM

http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 2/5

inm"noglob"linas (J';* y !ac"nas (J'*, tampoco los preparados t$picos

dermatol$gicos, o%talmol$gicos o de la es%era =>. en c"ya composici$n %ormen parte

antibi$ticos de este gr"po

.a in%ormaci$n procede de IM5 (International Marketing Services*, 1"e anali#a

el cons"mo de %ármacos en los países a partir de s" salida desde el mayorista a las%armacias .a in%ormaci$n de IM5 no recoge el cons"mo ?ospitalario, pero p"esto 1"e

prácticamente el 3'@ del cons"mo de antibi$ticos se reali#a en Atenci$n Primaria y

1"e IM5 sí contempla las !entas por prescripciones en cons"ltas pri!adas y por

a"tomedicaci$n, la m"estra "tili#ada controla prácticamente el 34@ del cons"mo

global .os datos poblacionales se obt"!ieron a partir del padr$n m"nicipal de )33;

E/)rc!c!( 1$ D)%cr!c!, &%( ') *(% !'!c"'(r)% ') c(%&.(

Número de DDD por 1.000 habianes ! d"a #D$D%

Por medio de la DDD, se relaciona la !ariable c"alitati!a principio acti!o (agr"pando a

todas las especialidades de composici$n com2n* con la !ariable c"antitati!a 72mero

de DDD por )''' ?abitantes y día (DD*, 1"e proporciona "na estimaci$n de la

pre!alencia de cons"mo

/: "nidades !endidas

CCE n2mero de %ormas %armacé"ticas por en!ase

CC cantidad de prod"cto en cada %orma %armacé"tica

/nidades de !enta

El indicador "sado en este caso %"e el 72mero de en!ases por )''' ?abitantes y a9o

(En!)'''a9o*

Para el procesamiento de los datos se constr"yeron bases de datos en el

programa E8cel y Access El análisis de los datos se ?i#o "tili#ando el pa1"ete

estadístico 5A5 (7ort? aroline* .os res"ltados del análisis se presentan seg2n los

indicadores de cons"mo en tablas

Page 3: Práctica 8. Indicadores en EUM

8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM

http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 3/5

Fabla ons"mo de antibi$ticos sistémicos, )33; - &'''

 A9o DDD)''' ?abdía

)33; &&&

)33 &&4

)33 &H&

)333 &H&<

&''' &)<H

Fabla ons"mo de antibi$ticos sistémicos, )33; &'''

onsiderando el en!ase como "nidad de medida

 A9o En!ases)''' ?abA9o

)33; )<

)33 ))4

)33 )H'

)333 );<

&''' )4H&

Gra%icar la e!ol"ci$n interan"al del cons"mo de antibi$ticos de "so sistémico d"rante

el 1"in1"enio )33;-&''' en y comente el res"ltado

E/)rc!c!( 2 Est"dia comparati!o de los porcenta0es de cons"mo de los distintos

s"bgr"pos de antibi$ticos en los cinco a9os

Page 4: Práctica 8. Indicadores en EUM

8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM

http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 4/5

) E!al"ar las tablas y comentar el cons"mo de los sig"ientes antibi$ticos+ penicilinas,macr$lidos y lincosamidas, 1"inolonas, ce%alosporinas, tetraciclinas y el resto des"bgr"pos

& "ál de los indicadores es de s" pre%erencia Por1"é Diga las !enta0as ydes!enta0as del indicador de s" pre%erencia

Page 5: Práctica 8. Indicadores en EUM

8/19/2019 Práctica 8. Indicadores en EUM

http://slidepdf.com/reader/full/practica-8-indicadores-en-eum 5/5