Practica 9

8
PRACTICA 9 OBTENER INFORMACION DE LOS DATOS CONTENIDOS EN UNA HOJA DE CÁLCULO. 9.1CREAR FORMULARIOS PARA LA CAPTURA DE DATOS EN UNA HOJA DE CÁLCULO. Puede crear formularios de Excel para imprimirlos o utilizarlos en pantalla. Los formularios en pantalla pueden incluir controles (control: objeto de interfaz gráfica para el usuario, como un cuadro de texto, una casilla de verificación, una barra de desplazamiento o un botón de comando,

Transcript of Practica 9

Page 1: Practica   9

PRACTICA 9OBTENER INFORMACION DE LOS DATOS CONTENIDOS EN UNA HOJA DE CÁLCULO.

9.1CREAR FORMULARIOS PARA LA CAPTURA DE DATOS EN UNA HOJA DE CÁLCULO.

Puede crear formularios de Excel para imprimirlos o utilizarlos en pantalla. Los formularios en pantalla pueden incluir controles (control: objeto de interfaz gráfica para el usuario, como un cuadro de texto, una casilla de verificación, una barra de desplazamiento o un botón de comando, que permite a los usuarios controlar el programa. Utilice los controles para mostrar datos y opciones, realizar una opción o facilitar la lectura de la interfaz.), como botones de opción y listas desplegables.

Page 2: Practica   9

9.2EDITAR FORMULARIOS EXISTENTES EN UNA HOJA DE CÁLCULO.

Con un clic en nuestra hoja de cálculo, recogeremos esa información de las diversas fuentes que nos interesan. Incluso nos podemos ahorrar ese clic, si el macro que contenga el código para obtener los datos que nos interesan de una web, se llama Auto_open (), o si lo grabamos en el evento Open de nuestro libro de trabajo.

Page 3: Practica   9

9.3BUSCAR DATOS CONTENIDOS EN LAS HOJAS DE CÁLCULO.

Puede usar el Inspector de documento para buscar y quitar los datos ocultos y la información personal de los libros de Excel creados en Office Excel 2007 y en versiones anteriores

Page 4: Practica   9

9.4CREAR FILTROS EN LAS HOJAS DE CÁLCULO PARA CONSULTAR DATOS.

Aplicar filtros es una forma rápida y fácil de buscar un subconjunto de datos de un rango y trabajar con el mismo. Un rango filtrado muestra sólo las filas que cumplen el criterio (criterios: condiciones que se especifican para limitar los registros que se incluyen en el conjunto de resultados de una consulta o un filtro.) que se especifique para una columna. Microsoft Excel proporciona dos comandos para aplicar filtros a los rangos:

Autofiltro, que incluye filtrar por selección, para criterios simples

Filtro avanzado, para criterios más complejos

9.5CREAR TABLAS DINAMICAS CON LOS DATOS DE UNA HOJA DE CÁLCULO.

Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de

Page 5: Practica   9

doble entrada que nos facilita la interpretación de dichos datos. Es dinámica porque nos permite ir obteniendo diferentes totales, filtrando datos, cambiando la presentación de los datos, visualizando o no los datos origen, etc.

Para aquellos que tengáis conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Veamos cómo podemos crear una tabla dinámica a partir de unos datos que ya tenemos.

Para crear una tabla dinámica, Excel nos proporciona las tablas y gráficos dinámicos.

Supongamos que tenemos una colección de datos de los artículos del almacén con el número de referencia y el mes de compra, además sabemos la cantidad comprada y el importe del mismo.

Page 6: Practica   9

Vamos a crear una tabla dinámica a partir de estos datos para poder examinar mejor las ventas de cada artículo en cada mes.

Para ello vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en Tabla dinámica (también podemos desplegar el menú haciendo clic en la flecha al pie del botón para crear un gráfico dinámico).

9.6EDITAR TABLAS DINAMICAS EXIATENTES EN UNA HOJA DE CÁLCULO.

Los informes de tabla dinámica tienen varios diseños que proporcionan una estructura predefinida al informe, pero puede personalizar estos diseños. Si necesita más flexibilidad a la hora de realizar el diseño de un informe de tabla dinámica, puede convertir las celdas en fórmulas de hoja de cálculo y, a continuación, cambiar el diseño de estas celdas aprovechando todas las características disponibles en una hoja de cálculo. Puede convertir las celdas en fórmulas que utilicen funciones de cubo o usar la función IMPORTARDATOSDINAMICOS. Al convertir las celdas en fórmulas se simplifica considerablemente el proceso de creación,