Practica 9

6
FIAD-UABC. ENS Práctica 9: La Ley de Ohm Selma Julieta Padilla Padilla ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Profesor: Jorge Mata FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y DISEÑO CARRETERA TRANSPENINSULAR ENSENADA-TIJUANA NÚMERO 3917, COLONIA PLAYITAS. Ensenada, B.C., C.P. 22860. Teléfono 646-1750744, Fax 646-1744333. E-mail: [email protected] Resumen. La corriente eléctrica pasa a través de la batería y esta cantidad varía según la resistencia. La resistencia es parte del circuito donde se encuentra, mientras que el voltaje es una fuerza externa al circuito. La ley de Ohm nos explica como la corriente aumenta si el voltaje también aumenta o si la resistencia disminuye. Palabras claves: voltaje, resistencia, ley de ohm, corriente, ampere, volt, energia potencial. Introducción, teoría: La Ley de Ohm constituye la relación que hay entre resistencia, voltaje y corriente. Según la definición, la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. Entonces, de forma escrita, la formula es la siguiente: Despejando la formula sabemos que el voltaje es igual a el valor de la corriente por el valor de la resistencia: V = IR. Un ohm se define como un volt por un ampere, visto de la siguiente manera: Es importante recordar que el voltaje se define como la energía por unidad de carga que necesita un electrón para moverse de baja a alta potencial. La corriente es el desplazamiento de cargas por un flujo eléctrico. Página 1

description

Electricidad y magnetismo

Transcript of Practica 9

Practica 9 - mata.docx

FIAD-UABC. ENSPrctica 9: La Ley de Ohm

Selma Julieta Padilla PadillaELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.Profesor: Jorge MataFACULTAD DE INGENIERA ARQUITECTURA Y DISEO CARRETERA TRANSPENINSULAR ENSENADA-TIJUANA NMERO 3917, COLONIA PLAYITAS. Ensenada, B.C., C.P. 22860. Telfono 646-1750744, Fax 646-1744333.E-mail: [email protected]

Resumen. La corriente elctrica pasa a travs de la batera y esta cantidad vara segn la resistencia. La resistencia es parte del circuito donde se encuentra, mientras que el voltaje es una fuerza externa al circuito. La ley de Ohm nos explica como la corriente aumenta si el voltaje tambin aumenta o si la resistencia disminuye.

Palabras claves: voltaje, resistencia, ley de ohm, corriente, ampere, volt, energia potencial.

Introduccin, teora:

La Ley de Ohm constituye la relacin que hay entre resistencia, voltaje y corriente. Segn la definicin, la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. Entonces, de forma escrita, la formula es la siguiente:

Despejando la formula sabemos que el voltaje es igual a el valor de la corriente por el valor de la resistencia: V = IR.

Un ohm se define como un volt por un ampere, visto de la siguiente manera:

Es importante recordar que el voltaje se define como la energa por unidad de carga que necesita un electrn para moverse de baja a alta potencial. La corriente es el desplazamiento de cargas por un flujo elctrico.

Figura 1.En este diagrama podemos ver las diferentes maneras de aplicar la frmula para obtener el resultado que se busca. La corriente elctrica puede ser aumentada o disminuida segn la resistencia y tensin del circuito.

En esta prctica nos enfocaremos en las resistencias encontradas dentro de los circuitos, las resistencias son un elemento de circuito de resistencia especificada. La ley de Ohm indica que donde se encuentre la resistencia aparecer una diferencia de potencial segn la corriente que pasa por ese punto del circuito.

2. Materiales y Mtodos

1. Diseo:

En sta prctica utilizamos los siguientes materiales:

-Multmetro-Protoboard-Resistencias de diferentes tamaanos

2. Entorno:

Trabajamos en el laboratorio de mediciones fsicas, realizando el trabajo en equipo de forma ordenada.

3. Parte Experimental.

El procedimiento de la prctica nos llev a obtener los diferentes valores de corriente y resistencia, as tambin obteniendo la diferencia de potencial.

1. De los resistores disponibles, elegimos uno y de acuerdo a la tabla, obtuvimos el varlo de la resistencia y lo registramos en nuestra tabla de datos.

Figura 2. El proceso de la lectura se realiz de acuerdo a las cifras, tolerancia y el multiplicador de la resistencia.

2. El siguiente paso fue construir el circuito elctrico, segn las instrucciones de la prctica.

Despues con el multimetro, medimos la corriente que pasaba en el circuito.

3. Enseguida, probamos los resistores diferentes, midiendo los valores de voltaje y corriente.

Figura 1.

Medicion de voltaje y corriente

4. Resultados

Los resultados de la prctica fueron los siguientes:

Resistencia ( )Corriente (A)Voltaje (V)Voltaje/ Resistencia

220 x10^311.8x10^-62.5911.7x10^-6

100x10^325.8x10^-62.5925.9x10^-6

10x10^3258.5x10^-62.59259x10^-6

57x10^347.7x10^-62.5945.4x10^-6

70x10^337x10^-62.5937x10^-6

Realizamos los calculan utilizando las frmulas de la Ley de Ohm. Sabemos que por ms exactos que es multimetro, los resultados varan de acuerdo a las condiciones del ambiente, pero estos fueron nuestros resultados utilizando los clculos aproximados.

4. Conclusiones

En conclusin, vemos que las tres variables de corriente, resistencia y voltaje se correlacionan de manera diferente de acuerdo a el valor que se est buscando obtener. Es importante tener bien calibrado el multmetro y saber leer las resistencias para poder realizar los diferentes pasos de sta prctica y otras tambin.

5. Bibliografa

[1] Giancoli, D. C., & Olgun, V. C. (2006). Volumen 2 de Fsica: principios con aplicaciones. Pearson Educacin. [2] Serway, R., & Jewett, J. (2004). Physics for scientists and engineers with modern physics. (Vol. 2, pp. 894-895). Pomona: Thomson Learning.

Pgina