Practica 9 Densimetro Nuclear

download Practica 9 Densimetro Nuclear

of 6

Transcript of Practica 9 Densimetro Nuclear

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    1/6

    1

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    2/6

    2

    ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL

    LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOSPRACTICA N 9

    DENSIMETRO NUCLEAR

    lvaro Fausto Lpez Guevara

    3er Semestre Ingeniera Civil

    Fecha de realizacin del ensayo: 22/04/2013

    Fecha de entrega del informe: 25/04/2013

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    3/6

    3

    1. INTRODUCCION

    1.1 Objetivos del ensayo

    Determinar el contenido de humedad y la densidad seca de los suelos en campomediante mtodos nucleares, sin tener que recurrir a mtodos de intervencinfsica.

    Familiarizarse con diferentes instrumentos usados en la mecnica de suelos ycomprender su funcionamiento bsico.

    Aprender nuevos mtodos de medicin de las caractersticas ndices de un suelo quenos ayuden para un trabajo en campo sin tener la necesidad de acudir, en primera

    instancia, al laboratorio.

    1.2 Marco Terico

    Como se ha mencionado anteriormente, el presente mtodo nos permite determinar

    rpidamente y con precisin la Densidad Seca y la Humedad de los suelos en el campo, sin

    tener que recurrir a mtodos de intervencin fsica, tales como la extraccin de testigos.

    El equipo utilizado para este ensayo, determina la densidad mediante la trasmisin, directa o

    retrodispersada, de los rayos gamma, cuantificando el nmero de fotones emitidos por una

    fuente de Cesio-137. Los detectores ubicados en la base del medidor detectan los rayos gammay un microprocesador convierte los conteos en una medida de Densidad

    Por el contrario, para determinar la Humedad de los suelos y materiales semejantes, se utiliza

    el principio de termalizacin de neutrones. El Hidrgeno (agua) en el material frena los

    neutrones emitidos por una fuente construida de Americio 241: Berilio. La deteccin de los

    neutrones frenados se hace mediante detectores de Helio-3 situados en la base de la sonda.

    La utilizacin de instrumentos nucleares para la determinacin de densidades y humedades ha

    sido aprobada por la ASTM (American Society of Testing and Materials).

    El Densmetro tiene dos modos de operacin: el modo de Transmisin Directa (la varilla con la

    fuente perforando el material) y el modo de Retrodispersin (la varilla se encuentra prxima a

    la fuente, pero no perforando el material). Estos dos modos se explican ms ampliamente a

    continuacin:

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    4/6

    4

    En el modo de Transmisin Directa, la varilla con la fuente de Cesio-173 se introduce en el

    terreno hasta la profundidad deseada. Los detectores en la base de la sonda cuantifican la

    radiacin emitida por la varilla con la fuente. Para llegar a los detectores, los fotones gamma

    deben primero pasar a travs del material, donde chocan con los electrones ah presentes.Una baja densidad del material supone un alto nmero de choques correspondientes, lo que

    reduce el nmero de fotones que llegan a los detectores, es decir, mientras menor sea de

    nmero de Fotones que alcancen a los detectores, mayor ser la Densidad del material.

    Fig1. Esquema de Transmisin Directa

    En el modo de Retrodispersin, los fotones gamma deben ser dispersados (o reflejados) por lo

    menos una vez, antes de alcanzar a los detectores en la sonda. Para efectuar este proceso, se

    coloca la varilla de manera que, la fuente y los detectores se encuentran en el mismo plano,

    denominado Posicin de Retrodispersin. Los fotones provenientes de la fuente penetran en el

    material, y los que se dispersan son medidos por los detectores. A fin de evitar que los fotones

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    5/6

    5

    puedan acceder a los detectores directamente, sin ser dispersados por el material, la sonda

    dispone de blindajes entre la fuente y los detectores.

    Fig 2. Esquema de Retrodispersion

    2. RESULTADOS OBTENIDOS

    Tabla1. Resultados Obtenidos

    w(%)

    d(kg/m)

    m(kg/cm)

    compactacion(%)

    38.3 1073 776 63.5

  • 7/30/2019 Practica 9 Densimetro Nuclear

    6/6

    6

    5. CONCLUSIONES

    Hemos determinado caractersticas ndices de un suelo como son: el contenido dehumedad, densidad seca, densidad hmeda y grado de compactacin, las cuales debidoal mtodo son bastante precisas y rpidas, no obstante estos datos obtenidos nos sirven

    como una referencia bastante aproximada y para estudios ms detallados que nossirvan para el diseo de cualquier obra civil, es necesario recurrir a la prcticaexperimental, obteniendo resultados ms exactos.

    Un densmetro nuclear siempre debe ser manipulado por un operador calificado, qutenga conocimiento tanto del uso del densmetro cono de sus riesgos. Recibir altas dosisde radiacin con un densmetro nuclear puede ser letal. Una capacitacin debe serllevada a cabo antes de que los alumnos puedan usar este dispositivo por s mismos, poreste motivo la prctica fue demostrativa y llevada a cabo por el responsable delaboratorio de suelos.

    Nuevos mtodos de medicin de propiedades ndices del suelo han sido asimilados, enla prctica ahora disponemos de ms opciones para realizar un estudio de suelos,

    dependiendo de las condiciones de trabajo.

    6. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS

    http://noticias.espe.edu.ec/hfbonifaz/files/2012/09/DENSIDAD-DE-CAMPO-M%C3%89TODO-DENS%C3%8DMETRO-NUCLEAR.pdf