Práctica administrativa

15
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA CURSO: E404 PRÁCTICA ADMINISTRATIVA PLAN GENERAL DE LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA (Guía para el estudiante – practicante) I. IDENTIFICACIÓN Nombre del estudiante: Erick Estuardo López Gonzalez___________________________ Sede de la Práctica: Instituto Básico por Cooperativa de Enseñanza, Aldea Agua Tibia I, Chinique, Quiché__ Período de Ejecución del: del 12 de enero al: 31 de marzo de 2015_______ II. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA La práctica administrativa, es un proceso de suma importancia dentro de la carrera de Profesorado, en donde se manifiestan los conocimientos y la capacidad de ser eficiente y eficaz en la resolución de procesos administrativos y las funciones educativas que siendo un reto especial para la superación y a la vez, una formación técnica y pedagógica. III. OBJETIVO GENERAL DE LA PRÁCTICA ( Capítulo II)

description

En este documento se podrá visualizar los documentos que son necesario en la práctica administrativa de la Universidad de San Carlos de Guatemala Sección Quiché, asesor licenciado y maestro JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CORDERO

Transcript of Práctica administrativa

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE PEDAGOGIACURSO: E404 PRCTICA ADMINISTRATIVA

PLAN GENERAL DE LA PRCTICA ADMINISTRATIVA(Gua para el estudiante practicante)

I. IDENTIFICACINNombre del estudiante: Erick Estuardo Lpez Gonzalez___________________________Sede de la Prctica: Instituto Bsico por Cooperativa de Enseanza, Aldea Agua Tibia I, Chinique, Quich__Perodo de Ejecucin del: del 12 de enero al: 31 de marzo de 2015_______

II. JUSTIFICACIN DE LA PRCTICALa prctica administrativa, es un proceso de suma importancia dentro de la carrera de Profesorado, en donde se manifiestan los conocimientos y la capacidad de ser eficiente y eficaz en la resolucin de procesos administrativos y las funciones educativas que siendo un reto especial para la superacin y a la vez, una formacin tcnica y pedaggica.

III. OBJETIVO GENERAL DE LA PRCTICA ( Captulo II)Integrar los conocimientos, habilidades y valores, adquiridos durante su formacin profesional, en el ejercicio de la funcin administrativa en una institucin privada o pblica del sector educativo y contribuir en las diferentes mejoras en beneficio de la institucin educativa en servicio de apoyar en el desarrollo del trabajo con un buen desempeo en donde se promueva la dedicacin, responsabilidad en las actividades y el trabajo en equipo como herramienta a las diferentes necesidades sugeridas dentro del establecimiento educativo.

IV. ETAPAS DE LA PRCTICA Primera Etapa:Diagnstico Institucional CompetenciaMtodosTcnicaRecursosLogros esperadosEvaluacin

Humanos:Fsicos:Materiales:Financieros:

Cuadro No. 1 Referencia Estudiante Practicante.

Elaborar 3 conclusiones:

1.__________________________________________________________________________________________2.__________________________________________________________________________________________3.__________________________________________________________________________________________Segunda Etapa:Asistencia Tcnica CompetenciaMtodosTcnicaRecursosLogros esperadosEvaluacin

Humanos:Fsicos:Materiales:Financieros:

Cuadro No. 1 Referencia Estudiante Practicante.

Elaborar 3 conclusiones:

1.__________________________________________________________________________________________2.__________________________________________________________________________________________3.__________________________________________________________________________________________

Tercera Etapa:Prctica Directa CompetenciaMtodosTcnicaRecursosLogros esperadosEvaluacin

Humanos:Fsicos:Materiales:Financieros:

Cuadro No. 1 Referencia Estudiante Practicante.

Elaborar 3 conclusiones:

1.__________________________________________________________________________________________2.__________________________________________________________________________________________ 3.__________________________________________________________________________________________ F:_________________________ F:_____________________ Estudiante SELLO Catedrtico (a)3.2 Tipo de estructura administrativa. ( se refiere al organigrama de la Institucional)

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE PEDAGOGIACURSO: E404 PRCTICA ADMINISTRATIVA

CRONOGRAMA GENERAL

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE PEDAGOGIACURSO: E404 PRCTICA ADMINISTRATIVAASESORA: M.A. ANDREA ELVIRA GRANADOS TELLO

CRONOGRAMA GENERAL

Estudiante: ______________________________________ Carne No:__________ Periodo de duracin de la prctica: 13 Semanas 210 horasFecha de entrega: 16 de Mayo de 2014

CRONOGRAMA GENERAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRCTICA ADMINISTRATIVA NOACTIVIDADSemana de EneroSemanas deFebreroSemanas de Marzo Semanas de AbrilSemanas de Mayo

1 Presentacin y solicitud para la realizacin de la prctica. Sondeo y observacin del colegio. Presentacin del equipo de trabajo y de los programas del colegio

2

3

4 Elaboracin de listados de alumnos y ordenamiento del archivo. Anlisis del PEI del colegio, elaboracin de borradores y entrega de constancia de etapa de diagnstico.

5

6 Culminacin de los detalles y puntos del proyecto a realizar Reunin de la directiva del colegio y presentacin del problema y el proyecto a realizar Redaccin de los modelos de informes para el control de los avances del proyecto

7

8

9 Redaccin de los modelos de informes para el control de los avances del proyecto Segunda reunin, presentacin de los recursos y tiempo disponible para la realizacin del proyecto. Recaudacin de propuestas para mejorarlo y entrega de constancia de Asistencia Tcnica.

10

11

12

Ver que se cumplan los periodos de clases, observar y anotar irregularidades Reunin y presentacin del profesional para capacitacin del personal sobre el CNB Verificacin de listado de alumnos, y correccin de errores en los nombres y secciones Reunion del equipo de trabajo para la resolucion de dudas sobre los nuevos procedimientos a trabajar

13

14

15

16 Verificacin de permisos de los alumnos Reunin de capacitacin del CNB por el profesional Atencin al cliente Revisin de expedientes para su respectivo archivo Reunin para el analisis del CNB

17

18

19

20

21 Reunin de capacitacin del CNB por el profesional Atencin al cliente Reunin para el anlisis del avance del proyecto y resolucin de diversas dudas

22

23

24 Elaboracin de memorando para el personal administrativo Reunin de capacitacion del CNB por el profesional Elaboracin de circular para los padres de familia

25

26

27 Sondeo del avance del proyecto Elaboracin de circular para los padres de familia Reunin de capacitacion del CNB por el profesional Elaboracin y de material didctico, para los docentes Verificacin teIrica del trabajo que se est realizando

28

29

30

31

32 Verificacin terica del trabajo que se est realizando

33 Elaboracin y de material didctico, para los docentes Reunin para el anlisis de los vances del proyecto

34

35 Asueto por Semana Santa

36 Reunin para cierre del Proyecto, Logros obtenidos y Celebracin

37 Entrega de prctica directa Revisin del informe

38 Segunda revisin y aprobacin del informe final

Referencia, Practicante 2014

_______________________________ _______________________________ Firrma del docente Firma del estudiante

agddv

INSTITUCIONES ASISTIDAS EN E 404 PRCTICA ADMINISTRATIVANo.Carn Apellidos y NombresInstitucin donde esta realizando la Prctica Administrativa

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

DIFERENTES PROYECTOS EJECUTADOS ENE404 PRCTICA ADMINISTRATIVA DEL CICLO 2015No.Carn Apellidos y NombresNombre del Proyecto que realiza en la Institucin.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

LISTADO DE PROFESORES QUE INTEGRAN E404 PRCTICA ADMINISTRATIVA PRIMER SEMESTRE SALN 304No.CarnetEstudiantesProyecto Institucin Direccin

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

CONTROL DE ENTREGA DE INFORMES DE E404 PRCTICA ADMINISTRATIVA PRIMER SEMESTRE SALN 304

Etapas DeLaPrcticaEntreg Prctica

No.CarnetEstudiantesDiagnsticaInstitucionalAsistencia TcnicaPrctica DirectaFundamentacin TericaNmero de TelfonoSINOFirma del Estudiante

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.