Practica Alcohol en Gasolina Ecopais

3
PRÁCTICA: DETERMINACIÓN DE CONTENIDO DE ALCOHOL, CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MANEJO Y RELACIÓN VAPOR/LÍQUIDO AL 20% QUIMICA Y REFINACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Transcript of Practica Alcohol en Gasolina Ecopais

Page 1: Practica Alcohol en Gasolina Ecopais

PRÁCTICA: DETERMINACIÓN DE CONTENIDO DE ALCOHOL, CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MANEJO Y RELACIÓN

VAPOR/LÍQUIDO AL 20%

QUIMICA Y REFINACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

Page 2: Practica Alcohol en Gasolina Ecopais

Objetivoa)Determinar el contenido de alcohol de la gasolina ecopaís.b) Cálculo del índice de capacidad de manejo.c) Determinacuón de la temperatura relación liquido/vapor igual a 20.

a) Procedimiento•En una probeta colocar 50 ml de gasolina y 50 ml de agua.•Tapar la probeta con la mano y agitar la mezcla por cinco minutos.•Medir el nuevo volumen de agua en el fondo de la probeta•Medir el nuevo volumen de agua en el fondo de la probeta•Calcular el % en volumen del alcohol en la gasolina

Cálculo del Contenido de alcohol :

Page 3: Practica Alcohol en Gasolina Ecopais

b) Cálculo del indice de capacidad de manejo (Driveabili ty Index)El índice para predecir el rendimiento de una gasolina (DI) para el arranque en frío y en caliente de un motor, tal como se define en la especificación ASTM se calcula como sigue:

DI = 1,5 x T10% + 3,0 x T50%+ T90% +1,33[EtOH%]

Donde T10, T50, y T90 son las temperaturas en °C correspondientes al volumenrecogido del 10%, 50%, y 90%, determinadas por la Destilación ASTM Método dePrueba D-86.(EtOH%) = % etanol en la gasolina

c) Determinación de la temperatura relaci ón vapor/líquido igual a 20

Para la relación de vapor-liquido estará dada por la siguiente ecuación:

c) Determinación de la temperatura relaci ón vapor/líquido igual a 20

Es la temperatura, ⁰C a V/L de 20:1

= presión de vapor, kPa.

= Temperatura de destilación, ⁰C al 10% evaporado

= temperatura de destilación, ⁰C al 50% evaporado.