Practica Bpwin[1][1]

1
Facultad de Sistemas PRACTICA DIRIGIDA Curso : SISTEMAS EMPRESARIALES Docente : Ing. Fredy GONZALES CALLE Turno : Mañana Laboratorio : C – 607 Ciclo : IIi Fecha : 31/05/12 INSTRUCCIONES a. No se permite el uso de apuntes u otros adicionales b. Prohibido el uso de lápiz y conectores (liquid paper). PREGUNTAS: Utilizando el BPWIN, desarrolle el Modelo de Procesos correspondiente al Sistema de Compras de la Universidad y cuya funcionalidad es la siguiente Los Departamentos y Facultades presentan al Dpto. Logístico sus necesidades de Útiles de Escritorio, los mismos que consolidan la información solicitando una pro forma a los Proveedores , las que posteriormente son evaluadas y dan origen a la confección la Orden de Compra. Los proveedores al recibir la Orden de Compra, preparan el envío los que son remitidos a través de una Guía de Remisión y Factura correspondiente. La Factura se remite a Contabilidad y las Guías de Remisión con los Productos al Almacén para su Registro y actualización correspondiente. Normalmente, los Departamentos se quejan por la perdidas de sus Pedidos, mala distribución de artículos, compras onerosas al seleccionar proveedores cuyos costos son altos. Después de recibida la mercadería de los proveedores, se procede a la distribución de artículos , las que se realizan de acuerdo al pedido de sus necesidades _____________________________________________________________________ ______

Transcript of Practica Bpwin[1][1]

Page 1: Practica Bpwin[1][1]

Facultad de Sistemas

PRACTICA DIRIGIDA Curso : SISTEMAS EMPRESARIALES Docente : Ing. Fredy GONZALES CALLETurno : MañanaLaboratorio : C – 607Ciclo : IIi

Fecha : 31/05/12

INSTRUCCIONESa. No se permite el uso de apuntes u otros adicionalesb. Prohibido el uso de lápiz y conectores (liquid paper).PREGUNTAS:

Utilizando el BPWIN, desarrolle el Modelo de Procesos correspondiente al Sistema de Compras de la Universidad y cuya funcionalidad es la siguiente

Los Departamentos y Facultades presentan al Dpto. Logístico sus necesidades de Útiles de Escritorio, los mismos que consolidan la información solicitando una pro forma a los Proveedores , las que posteriormente son evaluadas y dan origen a la confección la Orden de Compra.

Los proveedores al recibir la Orden de Compra, preparan el envío los que son remitidos a través de una Guía de Remisión y Factura correspondiente. La Factura se remite a Contabilidad y las Guías de Remisión con los Productos al Almacén para su Registro y actualización correspondiente.

Normalmente, los Departamentos se quejan por la perdidas de sus Pedidos, mala distribución de artículos, compras onerosas al seleccionar proveedores cuyos costos son altos.

Después de recibida la mercadería de los proveedores, se procede a la distribución de artículos , las que se realizan de acuerdo al pedido de sus necesidades

___________________________________________________________________________