Practica clase 5 3 2013

3
Patricia Corbella Carrero Carmen Heredia Luego Cristina Jiménez Jiménez María Teresa Viso Pardo Tenemos que sacar cuanto antes un documento para incorporarlo a la PGA y que decisiones más importantes hay que abordar: Periodo de adaptación (15 días, se incorporan gradualmente los 25 alumnos de 3 años, como vamos atender las tutorías individuales de los padres) Las líneas de coordinación de ciclo, tenemos que reunirnos de vez en cuando para tomar decisiones que afectan a todo el ciclo, se han de celebrar al menos cada 15 días, y sobre qué temas vamos a coordinar como ciclo, ej. Tipos de materiales para el ciclo, las actividades complementarias a realizar. Periodo de Adaptación. Días / Hora 08.00/ 09.00 * 09.00/10.0 0 * 10.00/11 .00 11.00/12 .00 12.00/13 .00 13.0 0 1 Reunión Reunión A** B** 2 C** D** E** 3 Reunión Reunión A 4 E B C D 5 Reunión Reunión A B C 6 D E 7 Reunión Reunión A+B C+D 8 E+C A+D 9 Reunión Reunión D+B E+A 10 B+C D+E 11 Reunión Reunión A+C B+E 12 A+B+C D+E TODOS Salida 13 Reunión D+E+A B+C TODOS Salida 14 TODOS TODOS TODOS Salida 15 TODOS TODOS TODOS Salida

Transcript of Practica clase 5 3 2013

Page 1: Practica clase  5 3 2013

Patricia Corbella Carrero

Carmen Heredia Luego

Cristina Jiménez Jiménez

María Teresa Viso Pardo

Tenemos que sacar cuanto antes un documento para incorporarlo a la PGA y que decisiones más importantes hay que abordar:

Periodo de adaptación (15 días, se incorporan gradualmente los 25 alumnos de 3 años, como vamos atender las tutorías individuales de los padres)

Las líneas de coordinación de ciclo, tenemos que reunirnos de vez en cuando para tomar decisiones que afectan a todo el ciclo, se han de celebrar al menos cada 15 días, y sobre qué temas vamos a coordinar como ciclo, ej. Tipos de materiales para el ciclo, las actividades complementarias a realizar.

Periodo de Adaptación.

Días /Hora

08.00/ 09.00 * 09.00/10.00 * 10.00/11.00 11.00/12.00 12.00/13.00 13.00

1 Reunión Reunión A** B**2 C** D** E**3 Reunión Reunión A4 E B C D5 Reunión Reunión A B C6 D E7 Reunión Reunión A+B C+D8 E+C A+D9 Reunión Reunión D+B E+A10 B+C D+E11 Reunión Reunión A+C B+E12 A+B+C D+E TODOS Salida13 Reunión D+E+A B+C TODOS Salida14 TODOS TODOS TODOS Salida15 TODOS TODOS TODOS Salida

*En intervalos de 30 minutos aprox. Para atender las tutorías individuales con las familias/tutor.** Los grupos (A, B, C, D, E) estarán compuestos por 5 niños/as, cada grupo asistirá en el horario indicado en la tabla superior. El grupo al que pertenece cada niño se mostrará anexo en otra tabla.

Page 2: Practica clase  5 3 2013

Cada vez que un grupo nuevo llegue al aula, les dejaremos un tiempo para que exploren su nuevo entorno y se familiaricen con él, mientras de fondo habrá música, y posteriormente la educadora propondrá un juego colaborativo que incitará a los niños a su participación, dejándoles libertad para realizarlo o no.

Cuando ya se vayan uniendo los grupos, se realizarán lecturas de cuentos, consensuaremos las normas entre todos y se propondrá un juego colaborativo que incitará a los niños a su participación, dejándoles libertad para realizarlo o no.

En los días sucesivos que ya estén todos los niños/as se realizarán juegos tanto dinámicos como de presentación y se irán estableciendo normas de convivencia y respeto.

Se seguirá esta sucesión de rutinas hasta enganchar la normalidad en el aula y conectar con los contenidos a trabajar de la programación de aula.

Líneas de Coordinación.

Nos reuniremos en claustro cada 15 días aprox., más concretamente los lunes. Los temas a tratar irán en función de las necesidades a resolver. El desarrollo de reunión se compondrá en dos partes, la primera será para analizar la evaluación de cada curso y realizar adaptaciones en caso de necesidad.

Se realizará un claustro inicial donde acordaremos como organizar la obtención de esos materiales, teniendo en cuenta los fondos de los que parte el centro escolar, poniéndose de acuerdo los 3 cursos del ciclo de educación infantil, para que estén en igualdad de condiciones. Esto lo llevaremos al consejo escolar, para acordar con éstos la forma de obtenerlo.

En sucesivas reuniones de claustro, algunos de los temas relevantes a tratar serán:

- El uso de la zona de recreo (patio), pues vemos conveniente usar durante un periodo de tiempo dicha zona con el resto de alumnos de ciclo, pero también que cada curso tenga un uso exclusivo de la misma durante un periodo de tiempo concreto.

- En lo que a actividades complementarias se refiere, acordaremos una salida por curso escolar, en el último trimestre, para que se relacionen todos los niños del ciclo entre sí. También vemos conveniente que se realice una actividad por unidad de trabajo, a modo de refuerzo de la misma. Todas las actividades contarán con la aprobación previa de los padres así como una justificación que refleje la misma.

- Otro punto a tratar será la realización de actividades complementarias en el propio centro, para los alumnos que decidan no asistir a las salidas programadas.

Page 3: Practica clase  5 3 2013

- También se tratará el tema de las actividades extraescolares, nuestro centro ofrecerá una amplia gama de actividades, que serán aprobadas por el consejo escolar.