Practica con problemas en q

2
1er Periodo Practica de matemáticas 2do Grado Tema: problemas propuestos (Operaciones en Q) 01) Un niño tiene 100 soles ahorrados. Con la cuarta parte compra un juguete; con la tercera parte del resto compra lapiceros, y con la mitad que le queda compra fruta. ¿Cuánto gasto en total? 02) La tercer parte y cuarta parte de una canasta de frutas son naranjas y manzanas respectivamente. Hallar el número total de frutas que contiene la canasta si la suma de naranjas y manzanas es 21. 03) Una pieza de tela recién comprada tiene 180 metros de largo y al lavarlo se encoge y se pierde los 2/45 de su longitud. Hallar el importe de la venta a razón de 19 soles el metro 04) Un apostador en su primer juego pierde un tercio de su dinero, vuelve a apostar y pierde los del resto. ¿Qué fracción del dinero que tenía originalmente le ha quedado? 05) Si los de los alumnos de un salón de clase no exceden los 12 años de edad y 15 alumnos son mayores de 12. ¿Cuántos alumnos tiene el salón? 06) De una piscina se sacan 40 litros, si había y quedan . ¿Cuántos litros se necesitarán para terminar de llenar la piscina? 07) Un teniente quiere formar a sus soldados en 6 filas de 7 cada uno, pero observa que le faltarían 4 soldados, entonces la forma en 7 filas de 5. ¿Cuántos soldados le sobran ahora? 08) Para confeccionar un vestido un sastre emplea 2 metros y tres quintos de tela. ¿Cuántos metros de tela necesitara para confeccionar 3 docenas de vestido? 09) Un grifo llena un depósito en tres horas. ¿Qué parte del depósito llena en 30 minutos? 10) ¿Qué parte de es la mitad del triple de ? 11) Las edades de un padre y su hijo suman 95 años. Si la edad del hijo es la cuarta parte de la de su padre. ¿Cuál es la edad del hijo? 12) Si me deben una cantidad igual a los 7/8 de 960 soles y me pagan 3/4 de lo que me deben. ¿Cuánto me deben aun? 13) La edad de un hijo es las partes de la edad del padre. Las edades de los dos se diferencian en 16 años. ¿Cuál es la edad del padre y del hijo? 14) ¿Cuántos pedazos de cinco octavos de metros se podrá obtener de una pieza de alambre de 15 metros? y ¿Cuantos de otro alambre de 20 metros? 15) Se divide la edad de una persona por 1/5 resulta 25 años. ¿Cuál es la edad de la persona? 16) Simplificar: 17) En una división el cociente es 19. El divisor 37 y el residuo es mínimo. Calcular el dividendo. 18) Un campo de cuatro quintos de hectárea se ha dividido en 12 parcelas iguales. ¿Cuál es la superficie de cada parcela? 19) Un joven profesor tiene 26 años si se disminuye la edad en sus 2/13. ¿Qué edad dice tener? 20) Una fracción se divide por su inversa y da por resultado: La suma de los términos de la fracción será: 21) Si a un número racional , menor que 1, se le aumenta una unidad, el numerador queda aumentado en 6 unidades. Si el numerador y el denominador difieren en 22) Juan y César tienen cada uno un cierto número de soles. Si César da 18 soles a Juan, tendrán ambos igual cantidad; si por el contrario, Juan da de su dinero a César, el 23) Al preguntársele a un postulante qué parte del examen ha contestado, éste responde: he contestado los de lo que no contesté. ¿Qué parte del examen ha 24) Una fracción se divide por su inversa y da por resultado: La suma de los términos de la fracción será:

Transcript of Practica con problemas en q

Page 1: Practica con problemas en q

1er Periodo Practica de matemáticas 2do GradoTema: problemas propuestos (Operaciones en Q)

01) Un niño tiene 100 soles ahorrados. Con la cuarta parte compra un juguete; con la tercera parte del resto compra lapiceros, y con la mitad que le queda compra fruta.¿Cuánto gasto en total?

02) La tercer parte y cuarta parte de una canasta de frutas son naranjas y manzanas respectivamente. Hallar el número total de frutas que contiene la canasta si la suma de naranjas y manzanas es 21.

03) Una pieza de tela recién comprada tiene 180 metros de largo y al lavarlo se encoge y se pierde los 2/45 de su longitud. Hallar el importe de la venta a razón de 19 soles el metro

04) Un apostador en su primer juego pierde un tercio de su dinero, vuelve a apostar y

pierde los del resto. ¿Qué fracción del dinero que tenía originalmente le ha quedado?

05) Si los de los alumnos de un salón de clase no exceden los 12 años de edad y 15 alumnos son mayores de 12. ¿Cuántos alumnos tiene el salón?

06) De una piscina se sacan 40 litros, si había

y quedan . ¿Cuántos litros se necesitarán para terminar de llenar la piscina?

07) Un teniente quiere formar a sus soldados en 6 filas de 7 cada uno, pero observa que le faltarían 4 soldados, entonces la forma en 7 filas de 5. ¿Cuántos soldados le sobran ahora?

08) Para confeccionar un vestido un sastre emplea 2 metros y tres quintos de tela. ¿Cuántos metros de tela necesitara para confeccionar 3 docenas de vestido?

09) Un grifo llena un depósito en tres horas. ¿Qué parte del depósito llena en 30 minutos?

10) ¿Qué parte de es la mitad del triple de

?

11) Las edades de un padre y su hijo suman 95 años. Si la edad del hijo es la cuarta parte de la de su padre. ¿Cuál es la edad del hijo?

12) Si me deben una cantidad igual a los 7/8 de 960 soles y me pagan 3/4 de lo que me deben. ¿Cuánto me deben aun?

13) La edad de un hijo es las partes de la edad del padre. Las edades de los dos se diferencian en 16 años. ¿Cuál es la edad del padre y del hijo?

14) ¿Cuántos pedazos de cinco octavos de metros se podrá obtener de una pieza de alambre de 15 metros? y ¿Cuantos de otro alambre de 20 metros?

15) Se divide la edad de una persona por 1/5 resulta 25 años. ¿Cuál es la edad de la persona?

16) Simplificar:

17) En una división el cociente es 19. El divisor 37 y el residuo es mínimo. Calcular el dividendo.

18) Un campo de cuatro quintos de hectárea se ha dividido en 12 parcelas iguales. ¿Cuál es la superficie de cada parcela?

19) Un joven profesor tiene 26 años si se disminuye la edad en sus 2/13. ¿Qué edad dice tener?

20) Una fracción se divide por su inversa y da

por resultado: La suma de los términos de la fracción será:

21) Si a un número racional , menor que 1, se le aumenta una unidad, el numerador queda aumentado en 6 unidades. Si el numerador y el denominador difieren en una unidad.

Calcular el número .

22) Juan y César tienen cada uno un cierto número de soles. Si César da 18 soles a Juan, tendrán ambos igual cantidad; si por el

contrario, Juan da de su dinero a César, el número de soles de éste queda aumentado en

. ¿Cuántos soles tienen cada uno?

23) Al preguntársele a un postulante qué parte del examen ha contestado, éste responde: he

contestado los de lo que no contesté. ¿Qué parte del examen ha contestado?

24) Una fracción se divide por su inversa y da

por resultado: La suma de los términos de la fracción será:

Reducir la expresión:Resolver:

Resolver la expresión: Reducir la expresión: