Practica de Autoevaluación

6
Practica de autoevaluación I. Desarrolla lo siguiente 1. Porque la Sociología es una ciencia? La Sociología es una ciencia porque utiliza los pasos del método científico el cual el primer paso consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad en este caso un hecho social. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis, el objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones, La experimentación, consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche, la teoría Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente. 2. Cuál es el objeto de estudio de la Sociología? La Sociología tiene como objeto de estudio: la estructura social, los grupos sociales, las instituciones sociales, relaciones de poder y autoridad, roles sociales, procesos sociales y formas de interacción 3.Cuales son los enfoques teóricos que explican la sociedad y cuál es la teoría que explica la conducta cotidiana? Funcionalismo: Las sociedades son sistemas compuestos de partes especializadas independientes categorías básicas de análisis personalidad, cultura, sociedad .La vida social depende del consenso y la cooperación. EL conflicto es destructivo

description

Ejercicios

Transcript of Practica de Autoevaluación

Page 1: Practica de Autoevaluación

Practica de autoevaluación

I. Desarrolla lo siguiente1. Porque la Sociología es una ciencia?La Sociología es una ciencia porque utiliza los pasos del método científico el cual el primer paso consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad en este caso un hecho social. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis, el objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones, La experimentación, consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche, la teoría Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.2. Cuál es el objeto de estudio de la Sociología?La Sociología tiene como objeto de estudio: la estructura social, los grupos sociales, las instituciones sociales, relaciones de poder y autoridad, roles sociales, procesos sociales y formas de interacción3.Cuales son los enfoques teóricos que explican la sociedad y cuál es la teoría que explica la conducta cotidiana?Funcionalismo: Las sociedades son sistemas compuestos de partes especializadas independientes categorías básicas de análisis personalidad, cultura, sociedad .La vida social depende del consenso y la cooperación. EL conflicto es destructivoTeoría del conflicto: Las sociedades son arenas de competencia donde diferentes grupos rivalizan por el control de recursos escasos categorías básicas estructura económica, estructura ideológica, estructura jurídica políticaInteraccionismo simbólico: La estructura de la sociedad se determina atravesó de la interacción social. La vida social depende de como los factores interpretan sus roles y frente a los cuales pueden ser observadores.4. Cuál es el rol que cumple la teoría Sociológica?El rol de la teoría Sociológica es el de proporcionar explicaciones sobre el comportamiento de la sociedad explicaciones que por su grado de generalidad permiten la posibilidad de predecir la realización de determinados hechos sociales que afectan en parte o en sus partes de la estructura social.5. Cuáles son los niveles de investigaciónNivel descriptivo: descripción cuantitativa y cualitativaNivel explicativo: Establece una relación causa-efecto

Page 2: Practica de Autoevaluación

1.Fundamenta ¡Porque la Sociología es una ciencia?

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas.

La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente.

La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros todas estas características también están presentes en la Sociología

3.Escoje un método de investigación sociológico y explica lo siguiente:a) El problema: Violencia contra las esposas b)El método seleccionado: Estudio históricoc)Los resultados obtenidos: A lo largo de la historia se ve como el hombre tiene mas derechos que la mujer por ende es normal para la sociedad que el hombre le pegue a su esposa como muestra de poder todo esta justificado d)Las ventajas y desventajas de aplicar el método seleccionado: Este método permite el desarrollo de fenómenos durante periodos largos pero esto conlleva a hacer generalizaciones mas exactas pero los sociólogos de distintas épocas puede que los datos a reunir no sean los mismos o se encuentren extraviados e)Sugiere un hecho social al cual es posible aplicar el método seleccionado: Entrevistas de fondo, Análisis de contenido, Simulación.

4. Elabora fichas bibliográficas de libros de SociologíaAnthony GiddensSociologíaTítulo original: SociologyTercera edición revisada2000Alianza EditorialRichard T. SCHAEFER:Introducción a la sociología sexta edición McGraw-Hill,Madrid2006

Page 3: Practica de Autoevaluación

2. Línea del tiempo de la Sociología

Page 4: Practica de Autoevaluación

Actividad 4

Pensamiento Concepto de Sociología

Augusto Comte Reflejaba los turbulentos acontecimientos como la revolución francesa y el desarrollo industrial

La sociología era una ciencia positiva que debía aplicar al estudio de la sociedad métodos científicos.

Émile Durkhein Aceptaba que los hechos sociales son difíciles de estudiar ya que son invisibles e intangibles

La sociología era una ciencia nueva que podía utilizarse para dilucidar las tradicionales preguntas

Karl Marx Siempre trato de conectar los problemas económicos con las instituciones sociales, observaciones sociológicas

El sistema económico se establecería una sociedad más humana que la actual

Max Weber Intento comprender la naturaleza y las causas del cambio social, la sociología debía centrarse en la acción social

Las estructuras sociales se forman mediante una compleja interconexión de acciones, la labor de la sociología es comprender sus significados subyacentes.

1. Elabora un cuadro comparativo de los aportes de Augusto Comte, Emile Durkhein, Karl Marx, Max Weber

2. ¿Porque estudiar Sociología según Anthony Giddens?

La Sociología puede ayudarnos al auto esclarecimiento, proporcionarnos herramientas para aumentar nuestro propio conocimiento personal, además de que la sociología surgió como empresa intelectual definida como el desarrollo de las sociedades modernas y el estudio de tales sigue siendo su principal objetivo.

3. ¿Cuál es la aplicabilidad de la sociología para tu carrera profesional?

No es posible aplicar una política económica puede desconocer la realidad social del entorno donde se aplicaría, en todas las sociedades no se puede aplicar una misma política económica ya que hay diferencias de sociedades.

4. Según Giddens en que consiste la imaginación sociológica atravesó de un ejemplo señale su aplicabilidad

La imaginación sociología nos pide que seamos capaces de pensar distanciándonos de las rutinas familiares de nuestras vidas cotidianas para poder ver como si fueran algo nuevo Cuando uno sube a un bus piensa en el servicio que te están ofreciendo pero si vas acompañado de alguien disfrutaras más el tiempo en el transporte.

5. ¿Cómo explica Giddens el estudio de la persona y de la sociedad?

Todos estamos influidos por contextos sociales, nuestro comportamiento no está del todo condicionado por ellos, todos tenemos nuestra propia individualidad y la creamos la labor de

Page 5: Practica de Autoevaluación

la sociología es investigar la conexión que existe entre lo que la sociedad hace de nosotros y lo que hacemos de nosotros mismos.

6. ¿Cómo se desarrolla el pensamiento sociológico?

Los sociólogos se pelean entre sí al plantear como se debe abordar el comportamiento humano y cuál es la mejor manera de interpretar los resultados de las investigaciones la respuesta está estrechamente relacionada con la propia naturaleza de la disciplina. La sociología tiene que ver con nuestra propia vida y nuestro propio comportamiento de manera que estudiarnos a nosotros mismos es la empresa más compleja y difícil que podemos emprender.