Práctica de La Meditación Asperiana

9
7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 1/9 CUESTIONES ANTROPOSOFICAS Concepto y práctica de la meditación de Rudolf Steiner Por André Pi!án Podemos atribuir a Rudolf Steiner (1861- 1925) el mérito de haber sido el primero, a prinipios del si!lo "", en introduir # tratar el tema de la meditai$n en el inteletuali%ado mundo de &idente, situ'ndolo en el entro de los esfuer%os humanos en la senda de la bsueda espiritual*  +os aminos de la onentrai$n # la meditai$n, reorridos de forma apropiada, son los medios para transformar las faultades anmias del pensamiento, sentimiento # oluntad, on lo ue se le abren al ser humano nueas posibilidades de e.perienias # aeso a realidades suprasensibles*  Para Steiner se lle!a al onoimiento a traés de la atiidad del pensar, en donde reside un $r!ano !erminal de perepi$n interior, # no a traés de nuestras perepiones sensorias* /o podemos onoer si no tenemos una idea lara de lo ue peribimos # estableemos relaiones entre los hehos obserados, lo ual s$lo podemos haerlo mediante nuestro pensamiento, # dado ue éste iene enturbiado por las impresiones de los sentidos, debemos separarlo de dihas impresiones sensoriales*  0on nuestra onienia normal de i!ilia, ue est' estrehamente unida a nuestra orporalidad, no se puede penetrar realmente en los mundos espirituales, #a ue esto reuiere poder tener e.perienias al mar!en del uerpo, un pensar libre ue no esté li!ado a los sentidos* s esto posible3* 4l dormirnos # uedarnos inonsientes estamos relatiamente fuera del uerpo, # on los sueos #a podemos intuir ue e.isten otras formas de onienia distintas a las de la i!ilia* 0on la muerte # destrui$n del erebro la onienia debe transformarse para ue sean posibles nueas perepiones (suprasensibles) al mar!en del uerpo*  l amino marado por Rudolf Steiner busa intensifiar la onienia fortaleiendo el pensar, de forma ue éste pueda independi%arse del uerpo fsio, ue el paso a lo suprasensible pueda ser un proeso onsiente* Por onsi!uiente, en la disiplina mental aonseada por Steiner se intenta lo!rar el fortaleimiento anmio de la ida mental aislando el pensamiento de todo el proeso respiratorio e inluso de toda atadura orporal*( Seala el peli!ro ue para el hombre ontempor'neo supone el efetuar eeriios on los ue se altere el ritmo respiratorio , #a ue pueden oasionar !raes alteraiones de la personalidad*)  4 diferenia de otros tipos de meditaiones, en las ue el obetio es el lo!ro de una pro!resia beatitud # e.perimentar la e.istenia omo feliidad, eitando el

Transcript of Práctica de La Meditación Asperiana

Page 1: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 1/9

CUESTIONES ANTROPOSOFICASConcepto y práctica de la meditación de Rudolf SteinerPor André Pi!án

Podemos atribuir a Rudolf Steiner (1861-1925) el mérito de haber sido el primero, aprinipios del si!lo "", en introduir # tratarel tema de la meditai$n en elinteletuali%ado mundo de &idente,situ'ndolo en el entro de los esfuer%oshumanos en la senda de la bsuedaespiritual*

  +os aminos de la onentrai$n # lameditai$n, reorridos de forma apropiada,son los medios para transformar lasfaultades anmias del pensamiento,sentimiento # oluntad, on lo ue se le abren al ser humano nueas posibilidadesde e.perienias # aeso a realidades suprasensibles*

  Para Steiner se lle!a al onoimiento a traés de la atiidad del pensar, en dondereside un $r!ano !erminal de perepi$n interior, # no a traés de nuestrasperepiones sensorias* /o podemos onoer si no tenemos una idea lara de loue peribimos # estableemos relaiones entre los hehos obserados, lo ual s$lopodemos haerlo mediante nuestro pensamiento, # dado ue éste iene enturbiado

por las impresiones de los sentidos, debemos separarlo de dihas impresionessensoriales*

  0on nuestra onienia normal de i!ilia, ue est' estrehamente unida a nuestraorporalidad, no se puede penetrar realmente en los mundos espirituales, #a ueesto reuiere poder tener e.perienias al mar!en del uerpo, un pensar libre ueno esté li!ado a los sentidos* s esto posible3* 4l dormirnos # uedarnosinonsientes estamos relatiamente fuera del uerpo, # on los sueos #apodemos intuir ue e.isten otras formas de onienia distintas a las de la i!ilia*0on la muerte # destrui$n del erebro la onienia debe transformarse para uesean posibles nueas perepiones (suprasensibles) al mar!en del uerpo*

  l amino marado por Rudolf Steiner busa intensifiar la onienia fortaleiendoel pensar, de forma ue éste pueda independi%arse del uerpo fsio, ue el paso alo suprasensible pueda ser un proeso onsiente* Poronsi!uiente, en la disiplina mental aonseada porSteiner se intenta lo!rar el fortaleimiento anmio de laida mental aislando el pensamiento de todo el proesorespiratorio e inluso de toda atadura orporal*( Seala elpeli!ro ue para el hombre ontempor'neo supone elefetuar eeriios on los ue se altere el ritmorespiratorio , #a ue pueden oasionar !raes alteraionesde la personalidad*)

  4 diferenia de otros tipos de meditaiones, en las ue elobetio es el lo!ro de una pro!resia beatitud #e.perimentar la e.istenia omo feliidad, eitando el

Page 2: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 2/9

pensamiento onsiente para penetrar en la profundidad del ser, Steiner propu!na 7el fortaleimiento del pensamiento onsiente, para ue la onienia e.pandidailumine la osuridad del ser* 4nte meditaiones ue desansan en la 7pasiidadespiritual, deando a!ar el espritu, on el onsi!uiente debilitamiento de laautoonienia # en ontra del desenolimiento aut$nomo del ser espiritual del

hombre, abo!a por el pensar omo atiidad ue tiene ue reali%ar el o* 7 n elpensar el o se e.perimenta a si mismo, e.perimenta su e.istenia espiritual*

  :ué motios podemos tener para pratiar la ;editai$n3* Se!n Steiner,mediante el trabao meditatio ue ondue a la senda del onoimiento espiritual,se antiipan e.perienias ue, de otra forma, s$lo se iiran tras la muerte o enfuturas reenarnaiones, lo ue permite llear los frutos de anteriores etapas dedesarrollo, pero en forma indiidual elaboradas por el o* <e ah la importania deue el ser humano se inule onsientemente on su propio destino , #a ue as podr' partiipar atiamente, tras pasar el umbral de la muerte, olaborando en elmundo espiritual # a#udando a las =eraruas en su atuai$n sobre la totalidad dela eolui$n humana*

  l mundo ue peribimos on nuestros sentidos es un refleo del inisible mundoespiritual , en el ue residen las autentias fuer%as ue lo !obiernan* Por medio dela meditai$n podemos desarrollar nuestro propio potenial espiritual* 4l mar!en delos motios e!ostas ue pudiéramos tener para obtener satisfai$n oen!randeimiento mediante la pr'tia de la meditai$n, el nio motio 'lido esel deseo de serir mas efiientemente a la eolui$n de la humanidad # del mundoue nos rodea , # en definitia a#udar al mundo espiritual a traés del amor* Sepuede serir a la humanidad efetuando trabaos remunerados ue la soiedadalora # neesita, o mediante trabaos de oluntariado, a#uda soial, et* 4 esterespeto Steiner resalt$ ue 7lo erdaderamente importante no es el seriioe.terno inmediato ue la soiedad neesita, por mu# alioso # neesario ue éste

sea, sino espeialmente el seriio a las neesidades mas profundas, al mundoomo totalidad, inluso al mundo espiritual, en el ue tenemos nuestro erdaderoho!ar* +a nia reompensa a este seriio es la de aduirir todaa ma#oresresponsabilidades> la ompensai$n por el amor entre!ado a la humanidad # almundo ser' la de ser apaes de dar an mas*

  s posible, ho# da, aprender a meditar sin la !ua de unmaestro3* s posible ensear a meditar de modo ue lalibertad e independenia del ser humano no se eanrestrin!idas, sino inrementadas3* Steiner afirm$ ue noes neesaria la presenia de un maestro* ;ar$ una sendapr'tia on base en la libertad indiidual, una !ua suae

en el mundo de la meditai$n, omo amino para lo!raruna ma#or libertad # autonoma para toda la humanidadmoderna* +a eduai$n de la propia ra%$n produe el meorde los maestros* Se ede al dispulo el ontrol de loseeriios, lo ue reuiere ue éste sea esrupulosamentehonesto onsi!o mismo para no perderse en ilusiones de supuesto pro!reso* neste sentido, el desarrollo de la onienia indiidual es un reuisito preio para elonoimiento espiritual*

  +a meditai$n, para Steiner, nos puede onduir !radualmente haia unaonienia del mundo espiritual, mundo ue nos est' edado a nuestra onienianormal de i!ilia #a ue no podramos soportarlo sin la debida preparai$n , sin el

desarrollo de las neesarias ualidades de ener!a interior # perfeionamiento* Senos adierte ue lo ue amos a enontrar en el amino de la e.perienia

Page 3: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 3/9

meditatia es al!o mu# sutil, mu# diferente a las impresiones de los sentidos* /odebemos haernos una idea preonebida del mundo del espiritu* +a e.perieniaespiritual /& son isiones, sueos, fantasias o e.perienias ilusorias propias delsubonsiente* 4l utili%arse modos de e.presi$n opiados del len!uae del mundosensorio, pueden f'ilmente euioarnos* Steiner afirma ue 7el mundo espiritual

es de la misma sustania de la ue est'n hehos los pensamientos, por ello lameditai$n debe estar relaionada on los pensamientos # as puede onduirnos ala onienia de diho mundo* Para él, la erdadera meditai$n onsiste en ue elo emprenda una atitud pensante totalmente lida bas'ndose en iertasrepresentaiones, on lo ue se produe un espeial estado de 'nimo ue aabriendo, poo a poo, los $r!anos de perepi$n suprasensibles*

  l pensar no es solo el desarrollo del poder mental, sino ue enierra una esenia$smia* +as impresiones # sensaiones ue tenemos las hemos de omprendermediante nuestro pensar* Perderamos toda ertidumbre ital sin la onfian%anatural ue tenemos en nuestro sano uiio on el ue eslareemos la naturale%ade ualuier asunto* 0on ri!or # preisi$n en el pensar podemos er la lu% ante

ualuier situai$n de la ida*

  n 7l umbral del mundo espiritual Steiner pone un eemplo de meditai$nbasado en la naturale%a del pensar>

 7 :ué so# #o en la orriente infinita del sueder uniersal, on mi sentir, misdeseos # mi oluntad, al!o ue en el fondo solo me afeta a mi3* l pensarrelaionado on este sueder uniersal te ao!e a ti # a tu alma? tu ies en esteaonteer si permites ue su esenia se introdu%a en tu pensamiento* /o solopienso #o, sino ue al!o se est' pensando dentro de mi, mi alma es simpleesenario donde el mundo se desplie!a omo pensamiento, pensando me sientouno on la orriente del sueder uniersal* 

 +a onentrai$n repetitia en estos pensamientos i!ori%a ener!as anmias uese onierten en $r!anos pereptores de lo espiritual # sus erdades, se!n Steiner*

  Por onsi!uiente, el orreto proedimiento meditatio debe basarse, primero enun pensamiento omprensible aorde on la ida # el onoimiento ordinario, #después en su ahondamiento repetidas ees ,unifi'ndose on él*

  /o obstante, Rudolf Steiner adirti$ de los peli!ros ue pueden deriarse de latransformai$n de la onienia humana a traés del proeso de interiori%ai$nproduida por la meditai$n, sin el robusteimiento de las fuer%as morales del serhumano ( éase su libro 70omo se aduiere el onoimiento de los mundossuperiores)* 0onsiderando la trasendenia ue puede tener la ;editai$n, abepre!untarse si estamos preparados para pratiarla* n este sentido, afirma ue nose lo!rar' nada alioso on su pr'tia, ue no ser' efetia, e inluso puede serdaina, si no ha# la debida preparai$n preia* Para ello, Steiner, eminentementepr'tio, dise$ seis eeriios preparatoriosb'sios o introdutorios, senillos pero nof'iles, on el obetio de purifiar el alma #fortaleer la salud anmia del hombre,preios al proeso meditatio*

  n la bsueda de los aminos espiritualeses neesaria la aduisii$n de iertasualidades, en espeial la onentrai$n #pensar on laridad, en la eduai$n de la

Page 4: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 4/9

oluntad # en el dominio de nuestras emoiones* +a eeritai$n de estas ualidadesdotan al alma de firme%a, se!uridad # euilibrio, neesarios para el desarrollo delo superior*

  Se puede lle!ar a al!n tipo de ienia # lariidenia suprasensible a traés dee.perienias mstias, estados de trane # é.tasis, espiritismo # mediumnismo, et,en los ue se aparta al o # se lo abandona a estados de relaai$n # desinulai$ndel uerpo, sin el ontrol del poder de un uiio laro* Sin embar!o, para Steiner, loimportante es mantener la autoonienia omo entro de la indiidualidad en elamino de la ida espiritual, basado en un pensar laro, raional e independiente #en el profundi%ar en la isi$n del mundo*

"ESCRIPCI#N "E $OS E%ERCICIOSE%ERCICIOS PREPARATORIOS PARA $A&E"ITACI#N

  0omo hemos isto anteriormente, el lan%arse a la meditai$n sin la debidapreparai$n puede oasionar serios peli!ros psiol$!ios, omo pueden ser elme%lar la realidad on la fantasa, la falta de disernimiento entre la erdad # elerror, la onfusi$n # pérdida de la apaidad de saber !uiar la propia ida, la faltade arrai!o, el aer en todo tipo de obsesiones # fobias, o en el e.eso de or!ullo,intolerania, preuiios # superstiiones, et*

  Steiner establei$ normas para fortaleer elar'ter del aspirante en sus aspetospositios eitando los posibles peli!rositados anteriormente* s al!o mu# serio onlo ue no se debe u!ar ni ser tomado a lali!era* 0on la meditai$n se est'n liberandoauténtias ener!as poderosas # por ello eltrabao meditatio debe ser uidadoso #sistem'tio*

  +os eeriios preparatorios, ue se detallana ontinuai$n, deben pratiarsere!ularmente, si!uiendo el orden estableido>

-<ominio de los pensamientos*-<ominio de la aiones(oluntad)-0ontrol de emoiones # sentimientos(euanimidad)-0ultio del positiismo # tolerania-4pertura # reeptiidad-4rmona # perseerania*

  Se omien%a por pratiar a diario el primer eeriio hasta ue sintamos iertodominio del mismo ( al menos durante un mes )* <espués, si!uiendo eeritando elprimer, se empie%a on el se!undo durante otro mes* @ras ierto dominio de los dosprimeros, se omien%a on el terero, al mismo tiempo ue se si!uen eeritandolos dos anteriores, # as suesiamente* Reali%ados orretamente ser'n una fuentede ener!a interior* 4l abo de seis meses de pratiarlos, en !eneral, estaremoslistos para pratiar la meditai$n*

Page 5: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 5/9

"ESCRIPCI#N "E $OS E%ERCICIOS

1*-<ominio del Pensamiento

  eriio a reali%ar a diario,preferentemente a la misma hora* lprop$sito es eeritar el dominio del pensar,laaduisii$n de un modo de pensarperfetamente laro # la onentrai$n,eitando toda asoiai$n mental inoluntaria*Aa# ue ser apa% de eitar, aunue solo seadurante ino minutos al da, el 7hormi!ueoonfuso de los pensamientos* Para ello, porpropia oluntad # durante el tiempo ele!ido,se eso!e un onepto o pensamiento senillo(por e* el onepto silla) # partiendo de él seinular' todo lo ue se nos ourra, sindesiarnos del mismo ( su utilidad, el proesode fabriai$n, tipos # formas diferentes de sillas, materiales ue se utili%an, et*)manteniéndolo on ie%a en el alma durante todo el tiempo ue dure el eeriio*

  l prop$sito de este eeriio es aprender a mantener ontinuamente lospensamientos a oluntad durante un tiempo fiado* +o ue importa es 7estimular elaut$nomo poder mental, para lo ual es meor eso!er un pensamiento de poointerés e importania, on obeto de ue no pueda arrastrar por si mismo el pensar*

  0on este eeriio, pratiado orretamente, aduirimos un sentimiento dese!uridad # firme%a mental, aprendiendo a ultiar un sentimiento de pensar laro# firme por propia e.perienia personal, un pensar obetio # ontrolable, eitandoel dear a!ar al a%ar los pensamientos ue ontinuamente auden a nuestramente*

  2*-<ominio de las aiones(oluntad)*

  Steiner afirma ue el alma del dispulo en el amino espiritual no solo debedominar su pensamiento, sino también su oluntad, sus atuaiones* <ebeaostumbrarse a obedeer a sus propios mandatos # no desear lo ilusorio*  /ormalmente atuamos asi inonsientemente* @enemos una a!a idea de loue haemos , influidos por ausas e.ternas e internas, sin prestar la debidaateni$n a lo ue haemos*

PR'CTICA "E $A &E"ITACI#N

Page 6: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 6/9

  n este eeriio, a reali%ar al menos durante un mes # simult'neamente onel anterior, debemos darnos la orden de eeutar una ai$n ue podamos llear aabo a diario # a la misma hora ( puede ser una ai$n senilla, por e, a las doedel medioda o# a !olpear una mano on otra tres ees)* Su reali%ai$n reuiereesfuer%o # perseerania, sin importar uantas ees se nos ha#a olidado*

<espués de un tiempo nos daremos uenta de ue #a no nos olidamos de haerlaen el momento preiso, es omo si al!o interiormente nos aisara de ue 7 es lahora de tu ai$n*

  Se debe haer onsiente este eeriio unto on el sentimiento del umplimiento dela ai$n ele!ida oluntariamente* 4s podemos darnos uenta de lo ue se neesitapara estableer un h'bito # onoer la fuer%ainterna de nuestra oluntad*

  B*-<ominio de Sentimientos #moiones*

  n la disiplina espiritual, se!n Rudolf Steiner, # en lo ue se refiere al mundo de lossentimientos # emoiones, es neesario ueel alma aduiera ierta serenidad # ontrolsobre las manifestaiones de plaer # dolor,ale!ra # triste%a* /o se trata de ue nosolamos indiferentes ante lo ue sienten losdem's, o ap'tios ante lo ue debeale!rarnos o haernos sentir tristes, sino uedebemos prourar dominar la e.presi$n de dihas emoiones, ontrolar en ierto

modo nuestros sentimientos* Podemos tratar de e.presar plenamente el plaer # eldolor, pero sin 7perder el autodominio mediante e.presiones inoluntarias de lo uese siente* /o se trata de reprimir el dolor ustifiado o la repu!nania ante lo maloo desa!radable, sino de eitar el llanto inontrolado o los arrebatos de $lera, # enespeial dominar las emoiones ne!atias ( rabia, desesperan%a, miedo, et*) Setrata de ser onsientes de nuestra ida sentimental, de ser eu'nimes, impariales# de atitud euilibrada # tranuila*

Podemos pratiar este eeriio siempreue detetemos ue una emoi$n se adueade nosotros, apliando onienia a lo uesintamos # al ontrol ue estemos teniendo, #

as enriueeremos nuestro sentir> por e, enuna situai$n peli!rosa tendremos miedo,pero no nos dearemos llear por el p'nio,sufriremos dolor sin perder la ra%$n,tendremos é.ito sin en!reimiento, et**

  +a pr'tia onstante de este eeriioprodue una sensai$n relaante, de fuer%atranuila ue nos inunda* Se puede introduireste eeriio en el terer mes, olo'ndoloomo norma entral de nuestra onduta*

  C*-0ultio del Positiismo # la @olerania*

Page 7: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 7/9

  4firma Steiner ue niamente son efiaes, para ualuier disiplina uebusa el desarrollo espiritual, las ualidades ue seamos apaes de aduirirmediante la auto-eduai$n, independientemente de las ue poseamos de formainnata* &tro medio neesario para eduar el pensamiento # las emoiones es el deeeritar el desarrollo del positiismo> lo err$neo, la fealdad # la maldad, no deben

impedir nuna el er lo erdadero, la belle%a # la bondad* /o se trata de errar losoos ni areer de disernimiento, sino de aduirir la apaidad de ue lo ne!ationo nos impida er lo positio*

  4!ré!uese este eeriio en el uarto mes, si!uiendo pratiando los tresanteriores*

  0on su pr'tia, nos haremos onsientes de todos los preuiios, atitudes,sentimientos # pensamientos destrutios ue tenemos ontinuamente, prourandoponer el énfasis en los aspetos positios de todas las osas* 0on este eeriiopodemos darnos uenta de la falta de ateni$n ue normalmente prestamos a lasosas mas sutiles ue e.isten en todos los seres, # nos muestra el heho del efetoaniuilador ue oasionan en lo anmio todas las emoiones ne!atias # todos lossuesos borrasosos*

Su eeritai$n ontinuada nos sumir' en un sentimiento de bienaenturan%aen relai$n on el mundo ue nos rodea, dispers'ndose los sentimientos de soledad# aislamiento ue podamos tener e inrement'ndose nuestra tolerania*

  5*-4titud de 4pertura # Reeptiidad

  n el uinto mes podemos eeritar elenfrentarnos a toda nuea e.perienia ue se

nos presente en la ida on total ausenia depreuiios* +as e.perienias # onoimientosanteriores no deben ser impedimento al!unopara admitir nueas erdades* <ebemos estarreeptios a ualuier osa o situai$n a laue no estemos aostumbrados, tratar de erel mundo on los oos de un nio, libres delondiionamiento # de las ideaspreonebidas ue nuestra ultura #eduai$n nos han dado* * <e todo puedeaprenderse al!o nueo si somos apaes deser reeptiamente impariales para nuease.perienias, sin dearnos ondiionar por lasienias pasadas, absteniéndonos depensamientos rtios inneesarios, preuiios # atitudes despreiatias*

  0on la pr'tia de este eeriio nuestra onienia aumenta en fuer%a #laridad*

  6*-4rmona # Perseerania

  0on este eeriio, normalmente a reali%ar a partir del se.to mes, debemostratar de euilibrar e inte!rar en nuestra ida de todos los das los ino eeriiosanteriores, armoni%'ndolos on perseerania* :ue los resultados alan%ados al

eeritarlos lle!uen a formar parte de nuestra propia naturale%a, on lo ue aonfi!ur'ndose en nuestra alma una atitud de oniliai$n ue nos puede apaitar

Page 8: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 8/9

para trabaar en el mundo, ontribu#endo a su meoramiento # pro!reso*

PROCESO "E $A &E"ITACI#N

  Steiner onibi$ los eeriios anteriormente desritos omo sala!uardiaontra influenias ne!atias o dainas para el alma # refuer%o de las ualidadesanmias positias, neesarias para la pr'tiade la erdadera meditai$n*

  Para una meditai$n efetia se reuiereun apropiado estado de 'nimo> de deoi$n #reerenia haia la Derdad # haia laperepi$n de la propia naturale%a interna(intuii$n)* Se!n Steiner, las !randeserdades superiores de la e.istenia solotendr'n pleno si!nifiado si nuestra menteest' preparada para reibirlas on reerenia# asombro, on uietud interna # disiplina mental, e.presi$n de nuestro amor porel mundo*

  n su onepi$n de la meditai$n utili%a la onentrai$n en determinadospensamientos, ue han de ser iifiados internamente para transformarlos enintensos sentimientos* 0on ello se fortalee nuestra apaidad de onentrai$n,haiéndonos internamente mas atios # apaes de despertar en nosotros nueossentimientos !enerados en libertad*

  Steiner reomienda , para la introspei$n, profundi%ar en iertasrepresentaiones simb$lias, onentr'ndonos en un solo smbolo ( por e, elsmbolo de la rosaru% ) mediante una onstrui$n puramente mental ue 7libereal alma de todo ape!o a lo fsio, para posteriormente poner plena ateni$n a lossentimientos ue sur!en* Se apela a la oluntad a traés de la onienia*

  ntre los eeriios de ;editai$n ue Steiner eemplifi$ destaan los uehaen referenia a tomar onienia de dos tipos de fuer%as>

  1*-+a asoiada al reimiento, al iir # al !o%o, a la !erminai$n, a la salidadel sol, a los sentimientos de poder # armona*

  2*-+a asoiada a la deadenia, al marhitamiento # muerte, a la salida de laluna, a la ualidad de de!radai$n, a la ee%, al sentimiento de serena refle.i$n*

  Por otra parte, Steiner seala ue la meditai$n debe formar parte de nuestraida omo al!o a!radable a reali%ar # omo seriio # ofrenda al mundo espiritual #podemos sentir ue ese mundo lo aepta*

  l sendero meditatio e.i!e, en primer lu!ar, un nueo ultio onsiente detodo el mundo de los sentidos, de la lu%, sonidos, olores, et, despertando alm'.imo nuestro or!anismo sensorio, # en se!undo lu!ar reuiere el apliar unsentido de meditai$n respeto a todo el mundo de las perepiones sensoriales*Por e, ante el sonido emitido por un animal podemos errar los oos e intentar

aptar el sentimiento ue sur!e en el alma? ante la belle%a de un uadro podemosintentar aptar anmiamente lo ue senta el ue lo pint$, es deir, prestar

Page 9: Práctica de La Meditación Asperiana

7/23/2019 Práctica de La Meditación Asperiana

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-la-meditacion-asperiana 9/9

ateni$n a los maties sutiles del sentimiento, ieniar las osas on sentidoartstio, et*

  Erente a todo el mundo de las perepiones hemos de saber lle!ar aienias # sentimientos étio-sensoriales, a traés de omportamientosmeditatios asumidos en nuestra ida diaria*

  4firma Steiner, ue es as omo la meditai$n puede , poo a poo,onduirnos a la onienia de mundos inadertidos de fuer%as itales # en los uenos hallamos sumer!idos* 4hora bien, nos da una re!la fundamental a umplir portodo el ue pratiue ualuier forma de meditai$n # entrenamiento e.otério>

 7@odo onoimiento perse!uido solo para enriueernos personalmente desiar' delerdadero amino* l onoimiento perse!uido para la madure% interior,ennobleimiento humano # desarrollo $smio, si!nifiar' un paso haia delante*

 Andrés Piñán

Lic. Filosofía

Bibliografía recomendada de R.Steiner  La iniciación, o ¿Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores?Ed.ntroposófica, Buenos ires.La Ciencia !culta, Ed. R.Steiner, "adrid  #eosofía, Ed.ntroposófica, B.ires.La $ilosofía de la Libertad, Ed. ntroposófica, "e%ico.