Practica de laboratorio Electronica Transistores

6
INGENIERIA ELECTRONICA INGENIERIA ELECTRONICA 24 PRÁCTICA # 6 CURVA DE RESPUESTA A LA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR REALIMENTADO A TRANSISTOR DE UNA ETAPA OBJETIVO Analizar los Amplificadores Realimentados a transistor, con respuesta a la frecuencia, para determinar el ancho de banda, llamado también banda de frecuencias de trabajo del amplificador y observar los efectos que produce el realimentar la señal de salida con él de la entrada. INTRODUCCIÓN El concepto de realimentación o retroalimentación se utiliza en los Amplificadores a Transistor, según la polaridad relativa de la señal realimentada al circuito es posible tener realimentación positiva o realimentación negativa. La realimentación negativa genera una reducción en la ganancia de voltaje, con la cual se obtienen mejoras en varias características del circuito como: Mayor Impedancia de Entrada, Mayor estabilidad de la ganancia de voltaje, Mejor respuesta a la frecuencia, Menor impedancia de salida, Reducción del ruido, etc. La realimentación positiva lleva al circuito a la oscilación, efecto que se necesita en los circuitos osciladores

description

practica de laboratorio ver el analisis de un transitor

Transcript of Practica de laboratorio Electronica Transistores

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    24

    PRCTICA # 6

    CURVA DE RESPUESTA A LA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR REALIMENTADO A TRANSISTOR DE UNA ETAPA

    OBJETIVO Analizar los Amplificadores Realimentados a transistor, con respuesta a la frecuencia, para determinar el ancho de banda, llamado tambin banda de frecuencias de trabajo del amplificador y observar los efectos que produce el realimentar la seal de salida con l de la entrada.

    INTRODUCCIN

    El concepto de realimentacin o retroalimentacin se utiliza en los Amplificadores a Transistor, segn la polaridad relativa de la seal realimentada al circuito

    es posible tener realimentacin positiva o realimentacin negativa.

    La realimentacin negativa genera una reduccin en la ganancia de voltaje, con la cual se obtienen mejoras en varias caractersticas del circuito como:

    Mayor Impedancia de Entrada, Mayor estabilidad de la ganancia de voltaje, Mejor respuesta a la frecuencia, Menor impedancia de salida, Reduccin del

    ruido, etc.

    La realimentacin positiva lleva al circuito a la oscilacin, efecto que se necesita en los circuitos osciladores

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    25

    MATERIAL Y EQUIPO

    EQUIPO: 1 Osciloscopio De Doble Canal 1 Fuente de DC 1 Generador De Seal 1 Multmetro Digital 1 Puntas Para Osciloscopio 1 Software De Simulacin Electrnica (Circuit Maker, Pspice, Orcad, Proteus) MATERIAL: Resistencia (62k, 9.1k, 2.7k, 1k, 1k) Capacitores (1uF/10V,10uF/10V, 10uF/10V) Transistor (2N2222, BC548C) Protoboard Hoja semilogaritmica 10ciclos X 10 divisiones

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    26

    Q12N2222

    RC2.7K

    VCC 12V

    R162k

    R29k1

    RE1k

    CB

    1uF

    Vin

    CE10uF/10V

    Vo2

    RF

    1k

    CF

    10uF

    PROCEDIMIENTO 1.- Monte el siguiente circuito amplificador en su tablilla de prcticas (protoboard) 2.- En base al circuito anterior, calcular:

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    27

    Vbb=_________ hie=__________ Icq=_________ Zcomp=____________

    A=___________ T=_______________ Vof/Vif=_______________

    3.- Armar el circuito y sin conectar toda la realimentacin y aplicando una seal de entrada de 100mVpp a una frecuencia de 80kHz. Medir el voltaje de salida

    y calcular la ganancia de voltaje.

    Vo=______________ GV=A=Vo/Vi= (___________)/100mVpp

    5.- Comparar el valor calculado con el obtenido.

    5.- Medir la frecuencia de corte baja y alta del amplificador obteniendo su ancho de banda. f.

    6.- Dejar la frecuencia de entrada otra vez en 80kHz, conectar la realimentacin y medir el voltaje de salida realimentado.

    Vof=_________________ 7.- Calcular Vof/Vif= (________)/100mVpp

    8.- Comparar la ganancia de voltaje realimentado medida con la calculada.

    9.- Medir la frecuencia de corte baja y alta del amplificador realimentado obteniendo su ancho de anda. of.

    10.- Comparar los dos anchos de banda de amplificador y hacer comentarios.

    11.- Que tipo de realimentacin tiene (+) (-) y como est la realimentacin con la entrada y salida.

    12.- Elabore la grafica que se obtienen de estos datos, la grafica ganancia de voltaje vs frecuencia

    8.- Identifique en la grafica la frecuencia de corte baja y frecuencia de corte alta, as como el ancho de banda del amplificador

    9.- Elabore la grafica fase vs frecuencia es este amplificador

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    28

    10.- Elabore la simulacin electrnica de los circuitos anteriores indicando los puntos de prueba pedidos y obtenga la grfica de respuesta a la frencuencia

    (Circuit Maker, Pspice, Orcad, Proteus) y entregarla en digital.

  • INGENIERIA ELECTRONICA

    INGENIERIA ELECTRONICA

    29

    CONCLUSIONES

    REFERENCIAS

    Boylestad-Nashelsky. Electrnica, teora de circuitos. Ed. Prentice-Hall.

    Paul Malvino, Principios de electrnica, Ed. Mc Graw Hill

    Schilling & Belove, Circuitos Electrnicos, Ed. Mc Graw Hill