Práctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

download Práctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

of 8

Transcript of Práctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    1/8

    Prctica de sinergismo

    Prctica de antagonismo

    Resumido por:

    Limpar Pachas

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    2/8

    Tipos de sinergismo

    Suma

    Ambos frmacos de efectos y sentidos similares

    Actan en el mismo receptor

    La suma de los efecto es tal cual

    ejemplo: A (3) + B (2)C (5)

    Potenciacin

    Ambos frmacos de efectos y sentidos similares

    Actan en receptores diferentes La suma de los efectos es mucho mas que la suma por

    individual.

    Ejemplo: A (3) + B (4)C (12)

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    3/8

    Suma

    Paciente de 6 aos sexo masculino con39 C

    Se desea bajar la fiebre en 3C

    Se pretende administrar AAS 250mgVO (bajar 3C)

    Pero al producir gastritis

    Se prescribe:

    AAS 125mg VO (disminuye en 1.5 C)

    Paracetamol 125mg VO (disminuyeen 1.5 C)

    Ambos actan en el mismo receptorEntonces ambos logran reducir latemperatura en 3C

    Potenciacin

    Paciente varn de 20 aos con un dolorintenso de EVA : 8

    Se desea disminuir el EVA a 5 para tenerun EVA de 3

    Se pretende administrar Tramadol 50mgVO

    Pero el tramadol produce vertigos,nausea, etc

    Se prescribe:

    Tramadol 37.5mg VO (reduce 4 deEVA)agonista de receptores ,potencia a la serotonina

    Panadol 325mg VO (reduce 2 de EVA)inhibe la ciclooxigenasa

    Se reduce un total de EVA: 8

    (la suma es mucho mayor a losindividuales)

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    4/8

    Ratn (g) sustancia (ml)

    Actividadmotora

    espontanea

    A D

    Reflejo deprensin

    A D

    Reflejo deenderezamiento

    A D

    Reflejo denado

    A D

    Blanco 34 Etanol 0.34 +++ ++ +++ ++ +++ ++ 1s 5s

    Cabez

    a34 Diazepam 0.136 +++ ++ +++ ++ +++ ++ 1s 1s

    Lomo 40Etanol +

    Diazepam

    0.4+0.

    16

    +++ - +++ - +++ - 1s -

    Sinergismo de potenciacin -Cuadro resumen

    Etanol: 1ml / 100g

    Accin:

    Mantiene activo a receptores GABA

    Antagonisa al NMDA

    Diazepam:

    D: 2mg/kg

    [ ]: 0.5mg/ml

    Potencia al GABA

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    5/8

    Antagonistas

    Mismoreceptor

    Diferentes

    receptores

    Fisiolgicos Qumicos

    Se unen

    entre s y se

    inactivan

    Es de tipo

    funcional

    Sitio activo Sitio alosterico

    Reversible Irreversible Reversible Irreversible

    No competitivosCompetitivoNo

    competitivo

    Las uniones irreversibles son con enlaces covalentes

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    6/8

    Antagonismo funcional

    Cuadro resumen

    Ratn Peso (g) Frmaco Volumen (ml)Duracin del

    efecto

    Pata 40 Estricnina 0.12 30 s

    cola 40Estricnina +

    Pentobarbital0.12 + 0.16

    La estricnina

    demor en

    hacer efecto

    ms del

    tiempo de lo

    normal

    Pentobarbital: 1mg/250gGABA A

    Estricnina: 1.8mg/kg y 0.6mg/ml

    Conclusin: el efecto de la estricnina se ve disminuido por el

    pentobarbital ya que actan en diferentes receptores y tienen respuestas

    contrarias, entonces se antagonisan

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    7/8

    A: Agonista

    Noradrenalina recpetores alfa 1, M. Liso vascularvasoconstriccin

    B: Agonista en presencia del Antagonista

    La presencia de un antagonista competitivo reduce la potencia de un agonista.

    Explicacin: el agonista necesita ms concentraciones para llegar a la actividad mxima,

    entonces pierde potencia

  • 8/11/2019 Prctica de sinergismo y antagonismo-Limpar Pachas.pptx

    8/8

    A: Agonistaglutamato en receptores NMDA

    B: Agonista en presencia del antagonistaKetamina (sitio alosterico )

    El antagonista de tipo NO competitivo reduce la eficacia del agonista.

    Explicacin: el antagonista se une a un sitio activo o al sitio alosterico entonces no hay

    competencia. Si se une al sitio activo es permanente y se une mediante enlaces fuertes. Si

    se une al sitio alosterico no se puede desplazar.