Practica Del Laboratorio 5 Bebida Refrescante
-
Upload
daniela-escalante -
Category
Documents
-
view
48 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Practica Del Laboratorio 5 Bebida Refrescante

JORGE ALEJANDRO CID DEL PRADO GONZÁLEZ
NANCY SALVADOR BALDERASDANIELA ESCALANTE MÉRIDA
ANTONIO DE JESÚS TEXNAGRUPO 163-B
Practica del
laboratorio 5
(Bebida refrescant
e)

Planteamiento del problema
¿Cual será la concentración adecuada para obtener una bebida refrescante?

objetivo
Realizar una bebida refrescante con los ingredientes necesarios para que este tenga un buen sabor, calculando los solutos según nuestro criterio y observación

Hipótesis
Si al modificar los solutos para realizar refresco entonces la bebida refrescante estaría perfecta o el sabor seria diferente al primero que hagamos

Introducción
Soluto: Es fundamental a la hora de poder establecer el significado de la palabra soluto, que ahora a continuación vamos a analizar, el que descubramos cual es el origen etimológico de dicho concepto. Así, hay que subrayar que el mismo se encuentra en el latín, y en concreto en el vocablo solutus que puede traducirse como “disuelto, libre o liberado
Disolvente: Un disolvente o solvente es una sustancia en la que se diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una solución; normalmente es el componente de una solución presente en mayor cantidad.
Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, componentes en las pinturas, productos farmacéuticos, para la elaboración de materiales sintéticos, etc.
Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con las de soluto y rodearlas. Se conoce como solvatación. Solutos polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse interacciones electrostáticas entre los dipolos. Los solutos apolares disuelven las sustancias apolares por interacciones entre dipolos inducidos.

Material
MATERIAL SUSTANCIA
3 envases de refresco de 125 mL 300g de Azúcar
2 vasos de pp. de 250 mL Bicarbonato de sodio
1 espátula Colorante para alimentos
2 vasos de pp. de 50 mL Saborizante para alimentos
1 probeta de 100 mL 1L de Agua embotellada
1 balanza electrónica 300g Acido cítrico
1 cuchara de plástico 2 jeringas de 10 mL
2 botellas de agua embotellada de 500mL vacías y limpias

ProcedimientoHacer
disolución asignada
Hacer cálculos de
concentración
Pesar por separado cada
sustancia
Agregarles azúcar, acido
cítrico, colorante y saborizante
Agregar agua y mezclar
Agregarle bicarbonato de sodio y cerrar
la botella y agitarla
Esperar un par de minutos y
probar refresco
Si no funciona volver a repetir
los pasos
Ponerles etiquetas a los
refrescos

Resultados
INGREDIENTES 1ª BOTELLA 2ª BOTELLA 3ª BOTELLA
% en masa gramos (g) % en masa gramos (g) % en masa gramos (g)
Azúcar 12 24 13 26 16 28
Bicarbonato de Sodio 2 4 1 2 1 2
Acido Cítrico 3 6 2 4 1 2
Colorante 0.1 0.2 0.1 0.2 0.1 0.2
Saborizante 0.1 0.2 0.1 0.2 0.2 0.4
Agua 82.8 165.6 83.8 167.6 84.8 169.6

Observaciones
En el sentido de la vista si se cambiaba el color del agua dependiendo de tu colorante, en el oído sonaba como refresco, en el aroma dependía del saborizante empleado, en el tacto se sentía mas densa el agua al momento de agitarla y en el sabor el nuestro sabia muy agrio.

Conclusión
De acuerdo con mi hipótesis, si fue verdadero porque la cual si se puedo saber rica o refrescante nuestra bebida energetizante, de acuerdo con los cálculos si se logro el objetivo debido a que si tenia un buen sabor nuestro refresco tres.

cuestionario
¿Qué se forma al juntar todas las sustancias solutos y disolventes? R= Formas una mezcla homogénea
¿Cuál es la sustancia que le da el sabor al refresco? R= El saborizante
¿Qué efecto tiene el bicarbonato de sodio en la bebida? R= Darte gas a la bebida, guarda el sabor
¿Qué tipo de cálculos se tienen que realizar para obtener en gramos cada una de las sustancias? R= se utiliza: MS=%m X mD
100¿Qué efecto tiene cada una de las sustancias en esta
bebida? Ayuda a darle un sabor , un color y los gases para obtener una bebida adecuada a la cantidad de soluto

bibliografíaEquipo 4, (2015), bebida
energetizante, CCH Naucalpan, Clase de química