Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

6
PRACTICA DOCENTE DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES 201 NOMBRES ACTIVIDADES: Utilizando el esquema visto en la sesión de teoría. Proyectos en función d (independientemente de dónde provengan los fondos), de los recursos finan 1. Hace un año, un matrimonio compró un negocio en $ 12,000, adquisición q accidente ferroviario, los hijos deciden vender el negocio, pagar la deuda año y repartirse el dinero sobrante. Si la empresa se puede vender en $ 1 él por el matrimonio ? Qué rentabilidad porcentual obtendrían los recurso 2. La evaluación de un proyecto permite concluir que si se invierten $ 6,0 de pagar todos los costos de funcionamiento y los gastos financieros al ba después de un año, el negocio tendría un valor de $ 5,000 . Si Ud. fuese invertiría en éste? Y si ud. estuviese trabajando en el banco, prestarí 3. Suponga que un proyecto a un año de plazo se puede ejecutar solo si se se puede financiear con un préstamo bancario al 10% anual de interés y el 4. Calcule la tasa máxima de interés a la que puede endeudarse una persona aportar 50% del total invertido al que le exige una rentabilidad anual del 5. Determine la rentabilidad que debería alcanzar una inversión a un año d y si el banco cobra un 14% anual por el préstamo (no se require más inform 6. Si la rentabilidad de un proyecto a un año de plazo se estima en 1% y s en cuantos puntos porcentuales caería la rentabilidad del inversionista po 7. Empresa prestadora de servicios. Al observar las enormes colas de usu tivos, servicios luz, agua, etc) para pagar las facturas de consumo, a un consistiría en lograr que un volumen importante de usuarios utilizara los percibiría una pequeña comisión por cada factura pagada. De hecho al mult un ingreso que cubría los gastos de funcionamiento y producía un margen at Después de creado, el negocio fue exitoso durante los tres primeros meses. en puntos cercanos a la sede de la empresa. Al sexto mes, había diez com Porqué cree ud. que un proyecto exitoso fue limitado con tanta rapidez y d 8. Caso Empresa de Servicios. ( Caso tomado del texto de Rafael Mendez) Al observar las múltiples filas de usuarios que se presentaban en diferent emprendedor se le ocurrió un proyecto para crear una empresa de servicios un volumen importante de usuarios utilizara los servicios de pago en un si comisión por cada factura pagada. De hecho al multiplicar el número de us los gastos de funcionamiento y producía un margen atractivo de ganancia.

Transcript of Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

Page 1: Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

PRACTICA DOCENTE DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS INDUSTRIALES 2012NOMBRES

ACTIVIDADES:Utilizando el esquema visto en la sesión de teoría. Proyectos en función de lo que se espera medir. Calcule para cada caso la rentabilidad de la inversión, (independientemente de dónde provengan los fondos), de los recursos financiados y de los aportes propios.

1. Hace un año, un matrimonio compró un negocio en $ 12,000, adquisición que financió en 60% con un préstamo al 11% de interés anual. Al fallecer los esposos en unaccidente ferroviario, los hijos deciden vender el negocio, pagar la deuda con el banco (que se mantiene en su totalidad), pagar los gastos financieros generados en el año y repartirse el dinero sobrante. Si la empresa se puede vender en $ 13,560 Cuánto rentó porcentualmente el negocio y cuánto, los recursos propios invertidos en él por el matrimonio ? Qué rentabilidad porcentual obtendrían los recursos propios si el negocio se vendiese en $ 13,272?

2. La evaluación de un proyecto permite concluir que si se invierten $ 6,000 en adquirir un nuevo negocio, se obtendría una renta, al cabo de un año de $ 1,800 despuésde pagar todos los costos de funcionamiento y los gastos financieros al banco que prestará 50% de los recursos necesarios para la compra del negocio. Se estima que, después de un año, el negocio tendría un valor de $ 5,000 . Si Ud. fuese el inversionista y exigiese 10% de retorno a los proyectos como mínimo para ser aceptados, invertiría en éste? Y si ud. estuviese trabajando en el banco, prestaría los recursos solicitados a un año de plazo? (sustente su respuesta).

3. Suponga que un proyecto a un año de plazo se puede ejecutar solo si se invierten hoy $ 20,000 Qué rentabilidad debería tener el total de lo invertido si 60% de ellase puede financiear con un préstamo bancario al 10% anual de interés y el invesionista exige un retorno de 20% al capital propio?.

4. Calcule la tasa máxima de interés a la que puede endeudarse una persona que desea hacer un negocio con una rentabilidad del 12% a un año de plazo, si ella puedeaportar 50% del total invertido al que le exige una rentabilidad anual del 18% (no se requiere más información).

5. Determine la rentabilidad que debería alcanzar una inversión a un año de plazo para que los recursos propios (25% del total) logren una rentabilidad de 20% anual, y si el banco cobra un 14% anual por el préstamo (no se require más información).

6. Si la rentabilidad de un proyecto a un año de plazo se estima en 1% y si un banco prestará 80% del total de la inversión a una tasa anual de interés de 8 %, calculeen cuantos puntos porcentuales caería la rentabilidad del inversionista por cada punto porcentual que caiga la rentabilidad del proyecto (No se requiere más info.)

7. Empresa prestadora de servicios. Al observar las enormes colas de usuarios que se presentaban en diferentes entidades de servicios (Cable, Telefonía, serv. Educa -tivos, servicios luz, agua, etc) para pagar las facturas de consumo, a un emprendedor le surgió la idea de crear una empresa de servicios de recaudo (CAS). El negocio consistiría en lograr que un volumen importante de usuarios utilizara los servicios de recaudo en lugares de fácil acceso. Por la prestación de estos servicios la empresapercibiría una pequeña comisión por cada factura pagada. De hecho al multiplicar el número de usuarios atendidos, por el valor de las comisiones recibidas se estimabaun ingreso que cubría los gastos de funcionamiento y producía un margen atractivo de ganancia. Después de creado, el negocio fue exitoso durante los tres primeros meses. No obstante, en el cuarto mes, surgieron dos competidores que ofrecía servicios similares,en puntos cercanos a la sede de la empresa. Al sexto mes, había diez competidores nuevos y en muchas tiendas (Agentes) también se podía pagar servicios públicos.Porqué cree ud. que un proyecto exitoso fue limitado con tanta rapidez y disminuyó su fracción de mercado?

8. Caso Empresa de Servicios. ( Caso tomado del texto de Rafael Mendez) Al observar las múltiples filas de usuarios que se presentaban en diferentes entidades de servicios públicos y financieros para pagar las facturas por consumo, a unemprendedor se le ocurrió un proyecto para crear una empresa de servicios de recaudo dedicada a agilizar el pago de facturas. El negocio consistiría en lograr que un volumen importante de usuarios utilizara los servicios de pago en un sitio de fácil acceso. Por la prestación de este servicio, la empresa percibiría una pequeñacomisión por cada factura pagada. De hecho al multiplicar el número de usuarios atendidos por el valor de las comisiones recibidas, se estimaba un ingreso que cubríalos gastos de funcionamiento y producía un margen atractivo de ganancia. Después de creado el negocio fue exitoso los tres primeros meses, en el cuarto mes surgieron dos competidores que ofrecían servicios similares en puntos cercanos ala sede de la empresa. Al sexto mes había diez competidores nuevos y en muchas tiendas se podían pagar los servicios públicos.Porqué cree Ud. que un proyecto exitoso fue imitado con tanta rapidez y disminuyó su fracción de mercado?.

Page 2: Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

9. Defina horizonte del proyecto y sustente los criterios que aplicaría para su definición en el caso de los siguientes proyectos de creación:a. Un colegio privado. b. Una planta hidroeléctrica

10. Considere los siguientes dos proyectos: Proyecto A: Costo = $ 75,000 Ganancia= $ 25,000 durante 4 años Proyecto B: Costo = $ 75,000 Ganancia= $ 15,000 durante 8 años

Sustente que proyecto sugiere y porqué.

Page 3: Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

Utilizando el esquema visto en la sesión de teoría. Proyectos en función de lo que se espera medir. Calcule para cada caso la rentabilidad de la inversión, (independientemente de dónde provengan los fondos), de los recursos financiados y de los aportes propios.

1. Hace un año, un matrimonio compró un negocio en $ 12,000, adquisición que financió en 60% con un préstamo al 11% de interés anual. Al fallecer los esposos en unaccidente ferroviario, los hijos deciden vender el negocio, pagar la deuda con el banco (que se mantiene en su totalidad), pagar los gastos financieros generados en el año y repartirse el dinero sobrante. Si la empresa se puede vender en $ 13,560 Cuánto rentó porcentualmente el negocio y cuánto, los recursos propios invertidos en él por el matrimonio ? Qué rentabilidad porcentual obtendrían los recursos propios si el negocio se vendiese en $ 13,272?

2. La evaluación de un proyecto permite concluir que si se invierten $ 6,000 en adquirir un nuevo negocio, se obtendría una renta, al cabo de un año de $ 1,800 despuésde pagar todos los costos de funcionamiento y los gastos financieros al banco que prestará 50% de los recursos necesarios para la compra del negocio. Se estima que, después de un año, el negocio tendría un valor de $ 5,000 . Si Ud. fuese el inversionista y exigiese 10% de retorno a los proyectos como mínimo para ser aceptados, invertiría en éste? Y si ud. estuviese trabajando en el banco, prestaría los recursos solicitados a un año de plazo? (sustente su respuesta).

3. Suponga que un proyecto a un año de plazo se puede ejecutar solo si se invierten hoy $ 20,000 Qué rentabilidad debería tener el total de lo invertido si 60% de ellase puede financiear con un préstamo bancario al 10% anual de interés y el invesionista exige un retorno de 20% al capital propio?.

4. Calcule la tasa máxima de interés a la que puede endeudarse una persona que desea hacer un negocio con una rentabilidad del 12% a un año de plazo, si ella puedeaportar 50% del total invertido al que le exige una rentabilidad anual del 18% (no se requiere más información).

5. Determine la rentabilidad que debería alcanzar una inversión a un año de plazo para que los recursos propios (25% del total) logren una rentabilidad de 20% anual,

6. Si la rentabilidad de un proyecto a un año de plazo se estima en 1% y si un banco prestará 80% del total de la inversión a una tasa anual de interés de 8 %, calculeen cuantos puntos porcentuales caería la rentabilidad del inversionista por cada punto porcentual que caiga la rentabilidad del proyecto (No se requiere más info.)

7. Empresa prestadora de servicios. Al observar las enormes colas de usuarios que se presentaban en diferentes entidades de servicios (Cable, Telefonía, serv. Educa -tivos, servicios luz, agua, etc) para pagar las facturas de consumo, a un emprendedor le surgió la idea de crear una empresa de servicios de recaudo (CAS). El negocio consistiría en lograr que un volumen importante de usuarios utilizara los servicios de recaudo en lugares de fácil acceso. Por la prestación de estos servicios la empresapercibiría una pequeña comisión por cada factura pagada. De hecho al multiplicar el número de usuarios atendidos, por el valor de las comisiones recibidas se estimaba

Después de creado, el negocio fue exitoso durante los tres primeros meses. No obstante, en el cuarto mes, surgieron dos competidores que ofrecía servicios similares,en puntos cercanos a la sede de la empresa. Al sexto mes, había diez competidores nuevos y en muchas tiendas (Agentes) también se podía pagar servicios públicos.Porqué cree ud. que un proyecto exitoso fue limitado con tanta rapidez y disminuyó su fracción de mercado?

Al observar las múltiples filas de usuarios que se presentaban en diferentes entidades de servicios públicos y financieros para pagar las facturas por consumo, a unemprendedor se le ocurrió un proyecto para crear una empresa de servicios de recaudo dedicada a agilizar el pago de facturas. El negocio consistiría en lograr que un volumen importante de usuarios utilizara los servicios de pago en un sitio de fácil acceso. Por la prestación de este servicio, la empresa percibiría una pequeñacomisión por cada factura pagada. De hecho al multiplicar el número de usuarios atendidos por el valor de las comisiones recibidas, se estimaba un ingreso que cubría

Después de creado el negocio fue exitoso los tres primeros meses, en el cuarto mes surgieron dos competidores que ofrecían servicios similares en puntos cercanos ala sede de la empresa. Al sexto mes había diez competidores nuevos y en muchas tiendas se podían pagar los servicios públicos.Porqué cree Ud. que un proyecto exitoso fue imitado con tanta rapidez y disminuyó su fracción de mercado?.

Page 4: Practica docente 2 Tipologia y Rentabilidades proyecto 2014.xlsx

9. Defina horizonte del proyecto y sustente los criterios que aplicaría para su definición en el caso de los siguientes proyectos de creación:c. Una empresa de confecciones de buzos y uniformes

10. Considere los siguientes dos proyectos: Proyecto A: Costo = $ 75,000 Ganancia= $ 25,000 durante 4 años Proyecto B: Costo = $ 75,000 Ganancia= $ 15,000 durante 8 años