Practica Docente Tecnicas de Proyeccion Mercado 2014 (1).xlsx

13
PRACTICA TECNICAS DE PROYECCION DE MERCADO 1. Proyección por tas Cuando hacemos una proyección por medio de tazas, la Se realiza por medio de la tasa aritmética o interés simple, de la siguien Tasa aritmética Tasa geomét Dados los datos siguientes se pide proyectar el consumo Aparente, calcular aparente, utilizando una tasa aritmética y una tasa geométrica. Comente s Años C.Aparente % Crecim. Proy. Aritm Proy.Geom. 1 7828 2 8476 8.28% 3 11855 4 11419 5 14071 Proyectando 6 14155 7 15418.03 15937.4297 8 9 10 11 2. Proyección por tazas. Se tiene la siguiente información: Dda. Potenc Balance Año Cpc Oferta Precio Población (Cpc*pobl) (DdaPotenci 2006 0.09 40 1 500 45 5 2007 0.09 45 1 510 45.9 0.9 2008 0.10 50 2 520 52 2 2009 0.10 56 2 531 53.1 -2.9 2010 0.11 61 3 541 59.51 -1.49 a. Realizar un balance oferta - demanda hasta el año 2014, sabiendo que el La oferta crece a una razón exponencial, respecto al precio. b. Establecer la demanda potencial para el año 2015 n ) 1 ( i ) in 1 ( o n o n 1 i ) i 1 ( n o n g n o n 84 03 . 15418 ) 6 * % 16 . 16 1 ( * 7828 % 16 . 16 i 5 1 ) 7828 14155 ( i 1 1

Transcript of Practica Docente Tecnicas de Proyeccion Mercado 2014 (1).xlsx

Hoja1PRACTICA TECNICAS DE PROYECCION DE MERCADO1. Proyeccin por tasas.Cuando hacemos una proyeccin por medio de tazas, la variable que utilizamos es el tiempo.Se realiza por medio de la tasa aritmtica o inters simple, de la siguiente manera:Tasa aritmticaTasa geomtricaDados los datos siguientes se pide proyectar el consumo Aparente, calcular el porcentaje de crecimiento y luego proyecte el consumoaparente, utilizando una tasa aritmtica y una tasa geomtrica. Comente sus resultados.AosC.Aparente% Crecim.Proy. AritmProy.Geom.17828Para el % crecimiento:284768.28%311855411419514071Proyectando con tasa aritmtica:Proyectando con tasa geomtrica:614155715418.0315937.42973015438910112. Proyeccin por tazas.Se tiene la siguiente informacin:Dda. PotencBalanceAoCpcOfertaPrecioPoblacin(Cpc*pobl)(DdaPotencial -Oferta20060.0940150045520070.0945151045.90.920080.1050252052220090.1056253153.1-2.920100.1161354159.51-1.49a. Realizar un balance oferta - demanda hasta el ao 2014, sabiendo que el Cpc. Crece a una razn aritmtica.La oferta crece a una razn exponencial, respecto al precio.b. Establecer la demanda potencial para el ao 2015Proyectando la poblacin:Tasa geomtricaPob 2007 = Pob 2006 (1+1)nPob 2007 = 500(1+0.02)1Pob 2007 =510Proyectando el CpcTasa AritmticaCpc 2012 = No (1+ iA*n) = Cpc 2012 = 0.09 * (1+ 0.055*5) =0.11475Proyeccin de precios:Utilice la tasa de inflacin para hallar los precios proyectados, suponga que la tasa es de 3%P1 = P0 (1 + ti *n)P2012 = P 2006 (1+ 0.03 *5) =1.15Por ser un valor extremadamente conservador vamos a adoptar un crecimiento del 3% de ao a ao, los cuales se encuentran en formaparalela a los proyectadosProyectando la ofertaTasa exponencial: Oferta = F(precio)Utilizando la calculadora y habiendo obtenido los datos de la tabla anterior, podemos calcular los parmetros de esta ecuacinde manera que se tiene:a =35.58b=0.1872r =0.9307En dicha frmula, reemplazamos con el valor del precio proyectado, para obtener los valores de la oferta.Dda. PotencBalanceAoCpcOfertaPrecioPoblacin(Cpc*pobl)(DdaPotencial -Oferta20110.1120120.11475201320142015Completar el cuadro anterior y comentar sus resultados.3. Regresin Potencial.Con los siguientes datos histricos proyectar la demanda mediante regresin potencialAoXY200512000020062350002007345000200844000020095550002010655000Se tiene las siguientes relaciones para construir la siguiente tablaAoXYLog x = XLog y = YLog x 2Log x Log yY200520062007200820092010Sumas:Aplicando la frmula de regresin lineal (mnimos cuadrados)Calcule ACalcule BReemplazando los valores de A y B en la ecuacin general Y = A+B(Log X)Recordemos que los valores histricos de X, corresponden a los valores del logaritmo de X por lo tanto para efectuar estimacioneslo primero que se debe hacer es, expresar en trminos logartmicos el valor del ao 2011 (Cumpliendo as una exigencia de la ecuacinlineal logaritmica), valor que corresponde al valor 7, entonces Log 7 =0.8451 y as se procede para proyectar los aosposteriores.Por ltimo para cuantificar la demanda del ao 2011, se encuentra el antilogaritmo de Y. ( Osea Y = A+B(Log X) = Y = A+B (Log 7) )Y = Anti log ( Y)Calcule adems el coeficiente de determinacin y el grado de correlacin entre las variables X y Y Calcule tambin el error estandar de estimacin y comente sus resultados.4. Con la siguiente informacin histrica, proyecte las ventas de la empresa para los aos 2011-2015Ao19971998199920002001200220032004Ventas178454135620141909173528206030198215221893216631Ao200520062007200820092010Ventas260026295313280666348912389992443806Con los resultados que obtenga:a. Elabore un diagrama de dispersin para el periodo con data histrica. Comentarb. Dibuje la tendencia lineal y polinmica para el periodo con data histrica.c. Determine cul funcin se ajusta ms a la serie de datos. Y explique por qu ?d. Calcule el intervalo de confianza de estimacin de las ventas del ao 2011, para tener un grado de confianza del 95 %e. Comente los estadsticos ms importantes en relacin a las variables.5- Datos de poblacin infantil y demanda por distritoDistritoPob. Inf. (x)Vtas un (Y)11468038452229305450316650509943599088905324806681638770967871003045428242604557952460132891036800105061117340513412436909066Utilice la opcin Anlisis de datos de Excel para elaborar un pronstico causal, comente los resultados de regresin obtenidos con esta funcin.6. Para la regin de El Paraiso se conocen los datos histricos de cinco (5) aos de la produccin, importacin y exportacin de azcar ( en millonesde sacos de 50 kilos). Se pregunta cul es el consumo aparente y el consumo esperado para los tres aos siguientes.ProduccinImportacinExportacinConsumoAo( P) ( I ) ( E )Aparente (CA)2007124214CA = P + I - E20081534142009162315Donde CA = Consumo aparente2010186321P = Produccin ao de referencia2011203518I = Importacin ao de referenciaE = Exportacin ao de referencia Se pide a) graficar los datos y comentar .b) Utilizando el modelo de regresin lineal determine el valor de a y b y comente 3 estadsticos importantes.c) Proyecte para los aos 2012 al 20157. Proyectar la demanda para los prximos cinco aos utilice todos los modelos disponibles en el excel.comente dos estadsticos importantes para dilucidar entre los modelos.AoPrecioDemanda (Unid)20051.22402006228020072.53802008350020093.67002010470020114.2900ConstantesMetodo RegModelo MatemticoabCoeficiente R2Lineal Y = a + bx -102.126215.360.96Exponencial Y = a *e (bx)128.0420.4490.986Potencial Y = a * X b163.8161.070.954Logartmico Y = a + b(ln x)29.616499.4770.9058. Explique los resultados de la regresin del siguiente cuadro, si la variable x corresponde al ao (1995 a 2010 ), donde 1995 =1, e Y corresponde a las ventas en cantidadesResumen

Estadsticas de la regresinCoeficiente de correlacin mltiple0.980391207Coeficiente de determinacin R^20.96116R^2 ajustado0.958393Error tpico3868.84Observaciones16ANLISIS DE VARIANZAGrados de libertadSuma de cuadradosPromedio de los cuadradosFValor crtico de FRegresin151866680535186668053346.51736422.84E-11Residuos14209551844,214967988.87Total1553962219897

CoeficientesError tpicoEstadstico tProbabilidadInferior 95%Superior 95%Inferior 95.0%Superior 95.0%Intercepcin (Valor de a)6678.852028.8413.291950.00534Variable X 1 (Valor de b)3905.752209.817770218.61492.84E-119. Para esta data de un estudio salarial:Elaborar la Regresin Mltiple.EXPERIENCIAPUNTAJE CARGOGRAD0GRADOSALARIO (KUSD)4780NO2471001SI431860NO23.75821SI34.38861SI35.810841SI380750NO22.21800NO23.16830NO306911SI339881SI382730NO26.6 10751SI36.25810NO31.66740NO298871SI344790NO30.16941SI33.93700NO28.23890NO3010. El dueo de una tienda de autos usados, desea saber si es conveniente determinar los precios de los autos en funcin a su antigedad.Para ello ha recolectado la siguiente informacin de precios en el mercado. Qu anlisis efectuara? Que recomendaciones dara al dueo?

NoPrecio Auto(miles US$)Antigedadaos18.1926733.6114412558610777.688811981010612118.661286

Hoja2

Hoja3