Practica Domicilio N° 01 de Suelos I - 2015

3
PRACTICA DOMICILIARIA N° 01 - MCA. DE SUELOS I – 2015 1.- Una muestra de suelo arcilloso tiene un volumen de 14.88 cm3. El peso al estado natural es 28.81 gr, y el peso seco es de 24.83 gr, y la gravedad específica del suelo es 2.70; Calcular la relación de vacíos y el grado de saturación. 2.- En una probeta de suelo de 20 cm de altura y 5 cm de radio que pesa 7.2 Lb, el porcentaje de humedad de dicha muestra es el 20%, si el peso específico de los sólidos es 2.7, hallar el grado de saturación, la porosidad y el peso unitario del estado seco de la muestra. 3.- Un espécimen de suelo cohesivo tiene una relación de vacíos de 0.812 y un contenido de humedad de 22%. El peso específico relativo de los sólidos es 2.70, determínese: a) Su densidad total y grado de saturación. b) La nueva densidad total y la relación de vacíos cuando el espécimen seco se comprime sin drenar hasta que quede en su punto de saturación. 4.- Una muestra de suelo arcilloso pesa 1526 gr, en su estado natural y 1053 gr. luego del secado; Determinar el contenido de agua natural, sabiendo que la gravedad específica del suelo es 2.70, además calcular la relación de vacíos, la porosidad y el peso específico unitario seco. 5.- Una muestra de suelo natural pesa 129.1 gr, y tiene un volumen de 56.4 cm3, si el peso seco es de 121.5 gr, y la gravedad específica es 2.70. Determinar el contenido de humedad, la relación de vacíos y el grado de saturación. 6.- La densidad de un suelo de relleno tiene un valor de 1.75 Mg/m3, el contenido de agua de una muestra de ella es 8.6% y la gravedad específica de las partículas sólidas es 2.60. En laboratorio la relación de vacíos en estado suelto es 0.642 y cuando está compacta o duro es 0.462 respectivamente. Calcular la relación de vacíos y la densidad relativa del relleno. 7.- Una muestra de arena cuarzosa tiene 1.54 Mg/m3 de densidad. ¿Cuál será su densidad en estado saturado.? 8.- Una muestra de suelo arcilloso tiene un volumen de 14.88 cm3. El peso al estado natural es 28.81 gr, y el peso seco es de 24.83 gr, y la gravedad específica del suelo es 2.70; Calcular la relación de vacíos y el grado de saturación. 9.- La densidad de un suelo de relleno tiene un valor de 1.75 Tn/m3, el contenido de agua de una muestra de ella es 8.6% y la gravedad específica de las partículas sólidas es 2.60. En laboratorio la relación de vacíos en estado suelto es 0.642 y cuando está compacta o duro es 0.462 respectivamente. Calcular la relación de vacíos y la densidad relativa del relleno. 10.- De acuerdo a un informe de campo aparece un suelo arcilla semi saturada con las siguientes características: grado de saturación Sr = 90%; peso específico, para ese grado de saturación con 19.3 KN/m3; y su índice de poros, e = 0.83. A partir de los datos anteriores se requiere determinar el peso específico seco, el contenido de humedad natural y el saturado, la porosidad y Gs.

description

Practica Domiciliaria de Mecanica de Suelos I, Ing. Carlos Gaspar Paco

Transcript of Practica Domicilio N° 01 de Suelos I - 2015

  • PRACTICA DOMICILIARIA N 01 - MCA. DE SUELOS I 2015

    1.- Una muestra de suelo arcilloso tiene un volumen de 14.88 cm3. El peso al estado natural es 28.81 gr, y el peso seco es de 24.83 gr, y la gravedad especfica del suelo

    es 2.70; Calcular la relacin de vacos y el grado de saturacin.

    2.- En una probeta de suelo de 20 cm de altura y 5 cm de radio que pesa 7.2 Lb, el

    porcentaje de humedad de dicha muestra es el 20%, si el peso especfico de los

    slidos es 2.7, hallar el grado de saturacin, la porosidad y el peso unitario del estado

    seco de la muestra. 3.- Un espcimen de suelo cohesivo tiene una relacin de vacos de 0.812 y un

    contenido de humedad de 22%. El peso especfico relativo de los slidos es 2.70, determnese: a) Su densidad total y grado de saturacin. b) La nueva densidad total y

    la relacin de vacos cuando el espcimen seco se comprime sin drenar hasta que

    quede en su punto de saturacin.

    4.- Una muestra de suelo arcilloso pesa 1526 gr, en su estado natural y 1053 gr. luego del secado; Determinar el contenido de agua natural, sabiendo que la gravedad

    especfica del suelo es 2.70, adems calcular la relacin de vacos, la porosidad y el

    peso especfico unitario seco.

    5.- Una muestra de suelo natural pesa 129.1 gr, y tiene un volumen de 56.4 cm3, si

    el peso seco es de 121.5 gr, y la gravedad especfica es 2.70. Determinar el contenido

    de humedad, la relacin de vacos y el grado de saturacin.

    6.- La densidad de un suelo de relleno tiene un valor de 1.75 Mg/m3, el contenido de

    agua de una muestra de ella es 8.6% y la gravedad especfica de las partculas slidas es 2.60. En laboratorio la relacin de vacos en estado suelto es 0.642 y

    cuando est compacta o duro es 0.462 respectivamente. Calcular la relacin de

    vacos y la densidad relativa del relleno.

    7.- Una muestra de arena cuarzosa tiene 1.54 Mg/m3 de densidad. Cul ser su

    densidad en estado saturado.?

    8.- Una muestra de suelo arcilloso tiene un volumen de 14.88 cm3. El peso al estado

    natural es 28.81 gr, y el peso seco es de 24.83 gr, y la gravedad especfica del suelo

    es 2.70; Calcular la relacin de vacos y el grado de saturacin.

    9.- La densidad de un suelo de relleno tiene un valor de 1.75 Tn/m3, el contenido de

    agua de una muestra de ella es 8.6% y la gravedad especfica de las partculas slidas es 2.60. En laboratorio la relacin de vacos en estado suelto es 0.642 y

    cuando est compacta o duro es 0.462 respectivamente. Calcular la relacin de

    vacos y la densidad relativa del relleno.

    10.- De acuerdo a un informe de campo aparece un suelo arcilla semi saturada con

    las siguientes caractersticas: grado de saturacin Sr = 90%; peso especfico, para ese grado de saturacin con 19.3 KN/m3; y su ndice de poros, e = 0.83. A partir de los

    datos anteriores se requiere determinar el peso especfico seco, el contenido de

    humedad natural y el saturado, la porosidad y Gs.

  • 11.- El peso volumtrico seco de una arena compactada es de 2002 kg/m3. Estime

    Gs y determine la humedad del material cuando est saturada. Cul sera el peso

    volumtrico, si Sr = 20%?.

    12.- A partir del siguiente tamizado, grafquese la curva de distribucin del tamao

    de partculas e identificar la incidencia de los materiales presentes. (Masa total = 212.0 gr).

    Abertura de tamiz (mm m) 3.35 2.00 1.18 600 425 300 212 150 63

    Masa retenida (gr) 0 0 0 1.9 3.2 8.1 10.4 22.7 126.1

    13.- Se da la siguiente distribucin granulomtrica (curva A) Calcular la porcentaje

    total de arcilla, limo, arena y grava y el coeficiente de Uniformidad Cu.

    14.- Se da las distribuciones granulomtricas. Calcular el porcentaje total de arcilla,

    limo, arena y grava, el coeficiente de Uniformidad Cu y el coeficiente de curvatura Cc

  • 15.- Se dan los valores de los ensayos de LL y LP practicados al suelo a. Encuentre los LL, LP e IP. ENSAYO DE LIMITE PLASTICO

    Container No 16 17 18 Peso hmedo + container (gr) 4.40 3.85 5.70 Peso seco + container (gr) 3.85 3.35 4.80 Peso de container (gr) 1.60 1.40 1.45 ENSAYO DE LIMITE LQUIDO

    Container No 21 22 23 Nmero de golpes 48 24 12 Peso hmedo + container (gr) 4.35 5.40 4.40 Peso seco + container (gr) 3.55 4.25 3.50 Peso de container (gr) 1.40 1.40 1.40

    UNH: 20/06/15