Práctica laboratorio

7
Clave de la Escuela: 30DESOO53P Nombre de la Escuela: Secundaria Vicente Guerrero Nombre de la Materia: Física Nombre del Profesor: Pedro Luis Montes De Oca Nombre del Alumno: Claudia Anaid Sánchez Cano Grado: 2 Grupo: B Número de Lista: 33 Actividad: _11_ Olla exprés __Termo: 19/marzo/2015 Instrucciones: En hojas de máquina 1. ¿Cómo funciona la Olla exprés? Desarrollar la actividad del libro en la página: 160.

description

Práctica de laboratorio de secundaria

Transcript of Práctica laboratorio

Clave de la Escuela: 30DESOO53PNombre de la Escuela: Secundaria Vicente GuerreroNombre de la Materia: Fsica Nombre del Profesor: Pedro Luis Montes De OcaNombre del Alumno: Claudia Anaid Snchez CanoGrado: 2 Grupo: B Nmero de Lista: 33

Actividad: _11_ Olla exprs __Termo: 19/marzo/2015Instrucciones:En hojas de mquina

1. Cmo funciona la Olla exprs? Desarrollar la actividad del libro en la pgina: 160.

2. Termo:Explica el fundamento del funcionamiento de este dispositivo de acuerdo a las formas de transmitir el calor.- con sus dibujos correspondientes.

3. Bibliografa: Entregar de entregar para el Lunes. 23/03/15

Actividad: _11_ Olla exprs __Termo: 19/marzo/2015Instrucciones:En hojas de mquina

1. Cmo funciona la Olla exprs?

Actividad:

Analiza: Cmo funciona la olla exprs?Realiza esta actividad individualmente. Explica por qu los tiempos de coccin de los alimentos disminuyen cuando usamos una olla exprs o de presin. Para resolverlo, contesta:

Las condiciones de presin y temperatura en el interior de la olla a presin (12) impiden la ebullicin del lquido, salvo si se enfra rpidamente el vapor de agua provocando un rpido descenso de la presin (23).Si se observa el diagrama de la figura, la ebullicin se lograr siempre y cuando se consiga atravesar la denominada lnea de cambio de estado, la que separa las zonas de lquido (L) y gas (G) en el diagrama termodinmico. Sin embargo, cuando se cierra la tapa de la olla la mayora del gas contenido en su interior ser aire, no vapor de agua, de modo que en todo momento la presin en el interior ser la suma de la debida al vapor de agua, cuya cantidad se va incrementando por efecto de la evaporacin a medida que aumenta la temperatura, y al aire, a cuya presin parcial se debe que a medida que se calienta la olla la presin en el interior se aleje ms y ms de la de saturacin, lo que impide la ebullicin del agua en el interior de la olla; es decir, la lnea de cambio de estado no corta nunca a la lnea 12 que representa la evolucin de las condiciones de presin y temperatura en el interior de la olla.Del mismo modo, una vez alcanzada la presin mxima que determina la vlvula (por su peso o por un muelle) en el interior de la olla, sta no puede modificarse, y mantenerla a fuego fuerte no acelera la coccin sino que simplemente incrementa la evaporacin de agua y las prdidas de vapor por la vlvula.Excepcionalmente puede producirse la ebullicin de darse un enfriamiento rpido de la mezcla de aire y vapor de agua; por ejemplo, si se quiere abrir rpidamente la olla y se coloca bajo un chorro de agua.

Super cocotte dcor SEB, 1973. Cuerpo de aluminio, lacado depoliamida, con una tapa de aluminio en relieve y un estribo de acero inoxidable. Exhibida en elMuseo galo-romano de Fourvire, Lyon. 18/10

1. Cul es la temperatura a la que el agua ebulle a nivel del mar?100C, Se conoce como punto de ebullicin de una sustancia la temperatura en grados a la que esa sustancia cambia de estado lquido a estado gaseoso, Ya que el punto de ebullicin de las sustancias no depende slo de la naturaleza misma, tambin del medio en el que est la sustancia. Una de las variables fsicas que ms influyen en el punto de ebullicin del agua es la presin atmosfrica otra es la cantidad de sales que tenga el agua, Lo primero es saber que el agua en estado vapor ocupa muchsimo ms que en estado lquido (porque las molculas se mueven mucho ms) de forma que si cerramos la olla de hermticamente el vapor de agua har un presin sobre el agua cada vez mayor por lo que el punto de ebullicin cada vez ser mayor, as que la temperatura que alcanzar el agua ser muy grande, por eso es por lo que se cocinan antes los alimentos. Esto quiere decir, si consideramos el punto de ebullicin del agua 100C, que nunca el agua lquida del cazo va a estar a ms de 100C, ya que antes tiene que evaporarse y por lo tanto ya no estar en el cazo.

2. A qu temperatura y presin funciona una olla exprs tpica?Las ollas a presin funcionan acumulando vapor en el interior de un recipiente casi sellado de forma que la presin se eleva en el interior. Al elevarse la presin, se eleva tambin el punto de ebullicin por lo quelos alimentos cuecen a temperaturas ms altas que en una olla normal. Si la presin mxima de la olla es de 1 bar (1 bar sobre la presin atmosfrica circundante), eso significa que la temperatura de ebullicin estar sobre los 130C. No es exacto, porque tambin depender de la presin atmosfrica y por lo tanto de la altitud a la que estis cocinando con nuestra olla. Laolla a presines unrecipientehermtico para cocinar que puede alcanzar presiones ms altas que la atmosfrica. Debido a que el punto de ebullicindel agua aumenta cuando se incrementa lapresin, la presin dentro de la olla permite subir la temperatura de ebullicin por encima de 100C (212F), en concreto hasta unos 130C.

La olla exprs aprovecha la presin alta en su interior para que las partculas de agua se mantengan juntas y conserve su estado lquido, con lo que los tiempos de coccin de los alimentos se reducen.

Referencias http://cienciaconpaciencia.blogspot.mx/2007/03/el-punto-de-ebullicin-del-agua-y-las.htmlhttp://secocina.com/tecnicas/preguntas-y-respuestas-sobre-la-olla-a-presionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Olla_a_presi%C3%B3n