Práctica N_1 - Diagrama de Procesos (1)

3
Ing. Kaarina Alvarado Velásquez PRACTICA N° 01: DIAGRAMAS DE PROCESOS 1. El señor Mejía se encuentra sentado en su porche. A las 6:00 p.m. decide regar el jardín; sale del porche y se dirige al garaje situado al otro lado de la casa (25,5 m), abre la puerta del garaje (0,5 min) y camina hacia la caja de herramientas (3 m). Allí coge la manguera que está dentro de una caja (1,5 min)y la lleva a la puerta trasera del garaje (4,5 m), abre la puerta (0,58 min) y continúa transportando la manguera hasta la boca de riego (llave del caño), situado en la parte posterior del garaje (3m). Enchufa la manguera y abre la llave del caño simultáneamente (2 min), luego comienza a regar el jardín (20min). Se pide: Un diagrama de Operaciones. 2. Para la fabricación de un calzado se sigue los siguiente pasos en forma resumida: Se clasifica el cuero y es llevado para su corte según molde (1,8 m), sigue para ser armado en los respectivos moldes donde a su vez también se realiza la primera inspección en forma simultánea, luego pasa al retoque (se retoca e inspecciona en forma simultánea y antes de pasar al acabado final del zapato tiene que esperar aproximadamente 2 horas (por los recientes cortes de fluido por sobrecarga en la llave cuchilla) y finalmente es desplazado al almacén (1,3 m) para su despacho a la tienda. Se pide: Un diagrama de Operaciones.

description

Diagrama de Procesos

Transcript of Práctica N_1 - Diagrama de Procesos (1)

Page 1: Práctica N_1 - Diagrama de Procesos (1)

Ing. Kaarina Alvarado Velásquez

PRACTICA N° 01: DIAGRAMAS DE PROCESOS

1. El señor Mejía se encuentra sentado en su porche.

A las 6:00 p.m. decide regar el jardín; sale del porche y se dirige al garaje situado al otro lado de la casa (25,5 m), abre la puerta del garaje (0,5 min) y camina hacia la caja de herramientas (3 m). Allí coge la manguera que está dentro de una caja (1,5 min)y la lleva a la puerta trasera del garaje (4,5 m), abre la puerta (0,58 min) y continúa transportando la manguera hasta la boca de riego (llave del caño), situado en la parte posterior del garaje (3m). Enchufa la manguera y abre la llave del caño simultáneamente (2 min), luego comienza a regar el jardín (20min). Se pide:

Un diagrama de Operaciones.

2. Para la fabricación de un calzado se sigue los siguiente pasos en forma resumida:

Se clasifica el cuero y es llevado para su corte según molde (1,8 m), sigue para ser armado en los respectivos moldes donde a su vez también se realiza la primera inspección en forma simultánea, luego pasa al retoque (se retoca e inspecciona en forma simultánea y antes de pasar al acabado final del zapato tiene que esperar aproximadamente 2 horas (por los recientes cortes de fluido por sobrecarga en la llave cuchilla) y finalmente es desplazado al almacén (1,3 m) para su despacho a la tienda. Se pide:

Un diagrama de Operaciones.

3. Una Sastrería va a elaborar una camisa, tiene los siguientes componentes principales:

• Tela para la Camisa

• Tela para el Bolsillo

Los componentes auxiliares son: hilo, botones, etiquetas, alfileres, bolsas y cajasY como remanente: retazos y residuos de hilo.La descripción del trabajo actual es:• Tela para la Camisa: del almacén de materia prima se toma la

cantidad requerida de tela, luego es transportado hacia habilitado que se encuentra en el taller ubicado a tres niveles superiores, de

Page 2: Práctica N_1 - Diagrama de Procesos (1)

Ing. Kaarina Alvarado Velásquez

habilitado es pasado ha costura donde también ingresa el bolsillo y ha ingresado hilo y previo a ello se ha retirado los retazos, para sacar luego a acabado se requiere de botones, etiquetas, hilos y alfileres, cabe mencionar que en el acabado en forma simultánea se realiza una inspección, antes de pasar a empaque se bota el residuo de los hilos y se ingresa la bolsa y caja, finalmente es transportado hacia almacén de producto terminado que se encuentra en el primer nivel.

El proceso para el otro componente principal:• Tela del Bolsillo: del almacén de materia prima se toma la cantidad

requerida de tela, luego es transportado hacia habilitado que se encuentra en el taller ubicado a tres niveles superiores, de habilitado es pasado a bordado, previo a ello se ha retirado los retazos, y ha ingresado el hilo necesario para luego pasar a costura donde se unirá con la camisa para continuar con el trabajo.

• Se pide construir el DIAGRAMA DE OPERACIONES y determinar el número total de operaciones e inspecciones de todo el proceso productivo.