Practica No. 1 Intercambiadores de Calor a Contracorriente

2
Práctica No. 1 Intercambiadores de calor a contracorriente OBJETIVO: Determinar el coeficiente total de transferencia de calor . Marco Teórico: Los intercambiadores recuperan calor entre dos corrientes en un proceso. El vapor y el agua de enfriamiento son servicios y no se consideran en el mismo sentido que las corrientes de proceso recuperables. En un intercambiador de calor en flujo paralelo la temperatura de salida del fluido frio nunca puede ser superior a la temperatura de salida del fluido caliente. En un intercambiador de calor en contraflujo la temperatura de salida del fluido frio puede ser superior a la temperatura de salida del fluido caliente. El coeficiente global de transmisión de calor se puede determinar conociendo el caudal de calor intercambiando por ambos fluidos. Materiales: Equipo intercambiador de calor de doble tubo 1 Probeta graduada de 100ml 1 pinza perico ¿La transferencia de calor aumenta con la velocidad de flujo? Intercambiadores de calor a contracorriente Conclusión: Los coeficientes de transmisión de calor deben ser mayores conforme se aumenta la velocidad del flujo, debido a que la agitación del agua provoca una mayor turbulencia en el sistema facilitando la transferencia de calor. Procedimiento: 1.- Se comprueba que las bombas del equipo en este caso el intercambiador de calor de doble tubo funcionen correctamente para que no haga falta agua de enfriamiento 2.- Se hace una corrida hasta mantener un flujo estable y poder comenzar a tomar las primeras temperaturas. 3.- Ya teniendo un flujo estable se empieza a tomar las muestras de cada corriente de estrada y salida de agua fría y caliente. Resultados: Jesús Erick Lira Teco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 22 de febrero del 2013 Sustancias : Agua Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Laboratorio Integral III Q (KJ/s)= 1.4920 1.9893 2.2380 U (Kw/m2°C)= 3.3089 4.5826 5.2595 Q (KJ/s)= 1.9893 1.9893 2.4866 U (Kw/m2°C)= 4.955635 95 4.749848 49 5.966119 71 Q (KJ/s)= 1.740 2.2380 2.4866 U (Kw/m2°C)= 4.348937 32 5.504807 19 6.136357 59 Q (KJ/s)= 1.4920 1.9893 2.2380 U (Kw/m2°C)= 3.5886 4.797 5.4117 Cobre Cobre Aluminio Aluminio Paralelo Contracorriente

Transcript of Practica No. 1 Intercambiadores de Calor a Contracorriente

Page 1: Practica No. 1 Intercambiadores de Calor a Contracorriente

Práctica No. 1 Intercambiadores de calor a contracorrienteOBJETIVO: Determinar el coeficiente total de transferencia de calor .

Marco Teórico:Los intercambiadores recuperan calor entre dos corrientes en un proceso. El vapor y el agua de enfriamiento son servicios y no se consideran en el mismo sentido que las corrientes de proceso recuperables. En un intercambiador de calor en flujo paralelo la temperatura de salida del fluido frio nunca puede ser superior a la temperatura de salida del fluido caliente. En un intercambiador de calor en contraflujo la temperatura de salida del fluido frio puede ser superior a la temperatura de salida del fluido caliente. El coeficiente global de transmisión de calor se puede determinar conociendo el caudal de calor intercambiando por ambos fluidos.

Materiales:Equipo intercambiador de calor de doble tubo1 Probeta graduada de 100ml 1 pinza perico

¿La transferencia de calor aumenta con la velocidad de

flujo?

Intercambiadores de calor a contracorriente

Conclusión: Los coeficientes de transmisión de calor deben ser mayores conforme se aumenta la velocidad del flujo, debido a que la agitación del agua provoca una mayor turbulencia en el sistema facilitando la transferencia de calor.

Procedimiento:1.- Se comprueba que las bombas del equipo en este caso el intercambiador de calor de doble tubo funcionen correctamente para que no haga falta agua de enfriamiento 2.- Se hace una corrida hasta mantener un flujo estable y poder comenzar a tomar las primeras temperaturas. 3.- Ya teniendo un flujo estable se empieza a tomar las muestras de cada corriente de estrada y salida de agua fría y caliente.

Resultados:

Jesús Erick Lira Teco

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 22 de febrero del 2013

Sustancias:Agua

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Laboratorio Integral III

Q (KJ/s)= 1.4920 1.9893 2.2380U (Kw/m2°C)= 3.3089 4.5826 5.2595

Q (KJ/s)= 1.9893 1.9893 2.4866U (Kw/m2°C)= 4.95563595 4.74984849 5.96611971

Q (KJ/s)= 1.740 2.2380 2.4866U (Kw/m2°C)= 4.34893732 5.50480719 6.13635759

Q (KJ/s)= 1.4920 1.9893 2.2380U (Kw/m2°C)= 3.5886 4.797 5.4117

Cobre

Cobre

Aluminio

Aluminio

Paralelo

Contracorriente

Page 2: Practica No. 1 Intercambiadores de Calor a Contracorriente

Cuestionario:

1.- ¿Qué es la temperatura? R= La temperatura es una magnitud macroscópica. Los cuerpos con más temperatura pasan energía a los cuerpos con menos temperatura, hasta que éstas se igualan.

2.- ¿Qué es la energía térmica? R= Todos los cuerpos poseen energía interna, debido en parte a la energía cinética de sus partículas. Esta energía se llama energía térmica.

3.- ¿Qué es el calor? R= Es la energía que viaja o se transmite de un cuerpo con mayor temperatura a un cuerpo con menor temperatura cuando se ponen en contacto térmico.

4.- Mencione algunas unidades con las que se puede medir el calor. R= Caloría, kJ, kW, tec, tep.

5.- ¿Que es el coeficiente de transferencia de calor? R= Es uno de los coeficientes de transporte y explica cómo cambia la cantidad de Calor, materia, o cantidad de movimiento, con respecto al tiempo.

Operaciones

mL s910 15910 15910 15

Flujo Vel. (mL/s)= 60.66666667Flujo Vel. (m3/s)= 6.06667E-05ρ(Kg/m3)= 980.6ṁ (Kg/s)= 0.059489733Cp (KJ/Kg°C)= 4.18

CobreCaudal (lpm) 5 10 15

T°C H2O hot (in) 65 65 65T°C H2O hot (out) 57 57 55T°C H2O cool (in) 32 32 31

T°C H2O cool (out) 36 34 33DT1= 21 23 22DT2= 33 33 34DTm= 26.5495 27.6998 27.5660

AluminioCaudal (lpm) 5 10 15

T°C H2O hot (in) 65 65 65T°C H2O hot (out) 59 57 56T°C H2O cool (in) 31 31 31

T°C H2O cool (out) 33 33 33DT1= 26 24 23DT2= 34 34 34DTm= 29.8213715 28.7103296 28.1426149

CobreCaudal (lpm) 5 10 15

T°C H2O hot (in) 65 65 65T°C H2O hot (out) 58 56 55T°C H2O cool (in) 33 32 32

T°C H2O cool (out) 37 35 34DT1= 25 24 23DT2= 28 30 31DTm= 26.4716 26.8885 26.8012

AluminoCaudal (lpm) 5 10 14.5

T°C H2O hot (in) 65 65 65T°C H2O hot (out) 59 57 56T°C H2O cool (in) 32 32 32

T°C H2O cool (out) 37 35 34DT1= 27 25 24DT2= 28 30 31DTm= 27.4969 27.4240 27.3508