Practica No 2 Microeconomia

3
Curso de Inverno 2015 Microeconomía I Lic. Omar Velasco Portillo Laboratorio No 2 Restricción Presupuestaria 1) Suponga un individuo que posea una renta I = 100 y los precios de los bienes p1 = 4 y p2 = 2 a) ¿Cuál sería la máxima cantidad que podría consumir de cada uno de los bienes X1 y X2? b) Si el gobierno decide gravar con un impuesto ad-valoren del 25 por 100 en el bien X1, ¿Cuál será la máxima cantidad que se pueda consumir de este bien? c) Si el gobierno establece una subvención del 50 por 100 sobre el precio de X1, ¿cuál será la cantidad que será consumida de este bien si el individuo demanda 20 unidades de X2? d) Si el gobierno decide adoptar una política que desincentive el consumo excesivo de X1 gravando las unidades que superen a las 15 primeras con un impuesto ad-valoren del 25 por 100, ¿cuál será la nueva máxima cantidad que se puede consumir de este bien? e) Si el gobierno decide adoptar una política de incentivo al consumo de bien X1 y regala las primeras 5 unidades ¿cuál será la nueva máxima cantidad que se puede consumir de este bien? Grafique la restricción presupuestaria. Optimización Enfoque Primal 2) Para cada una de las siguientes funciones de utilidad solucionen el problema de maximización de la utilidad del consumidor encontrando las funciones de demanda marshallianas para los bienes X1 y X2. Suponiendo que el ingreso es I y los precios y . a) Lineales b) Leontief c) Cuasilineales d) Cobb-Douglas e) Stone – Geary Donde: y por

description

2015 Microeconomía I Lic. Omar Velasco Portillo

Transcript of Practica No 2 Microeconomia

Curso de Inverno 2015Microeconoma ILic. Omar Velasco Portillo

Laboratorio No 2Restriccin Presupuestaria

1) Suponga un individuo que posea una renta I = 100 y los precios de los bienes p1 = 4 y p2 = 2

a) Cul sera la mxima cantidad que podra consumir de cada uno de los bienes X1 y X2?

b) Si el gobierno decide gravar con un impuesto ad-valoren del 25 por 100 en el bien X1, Cul ser la mxima cantidad que se pueda consumir de este bien?

c) Si el gobierno establece una subvencin del 50 por 100 sobre el precio de X1, cul ser la cantidad que ser consumida de este bien si el individuo demanda 20 unidades de X2?

d) Si el gobierno decide adoptar una poltica que desincentive el consumo excesivo de X1 gravando las unidades que superen a las 15 primeras con un impuesto ad-valoren del 25 por 100, cul ser la nueva mxima cantidad que se puede consumir de este bien?

e) Si el gobierno decide adoptar una poltica de incentivo al consumo de bien X1 y regala las primeras 5 unidades cul ser la nueva mxima cantidad que se puede consumir de este bien? Grafique la restriccin presupuestaria.

Optimizacin Enfoque Primal2) Para cada una de las siguientes funciones de utilidad solucionen el problema de maximizacin de la utilidad del consumidor encontrando las funciones de demanda marshallianas para los bienes X1 y X2. Suponiendo que el ingreso es I y los precios y .a) Lineales b) Leontief c) Cuasilineales d) Cobb-Douglas e) Stone Geary Donde: y por f)

g) h) Elasticidad de Sustitucin Constante donde .3) Del problema 2, escoga 4 incisos y encontre para cada caso las Funciones Indirectas de Utilidad (FIU). b) demuestre que se cumple la Identidad de Roy para al menos un bien. c) verificar en al menos dos incisos que la FIU es cuasi-convexa en precios.Optimizacin Enfoque Dual 4) Del problema 2, escoga 3 incisos y resolva para cada caso el problema de la minimizacin del gasto encontrando las demandas Hicksianas. b) encuentre la funcin del gasto. c) compruebe que se cumple el Lemma de Shephard para al menos una demanda hicksiana para cada caso. d) verifique que la funcin de gasto es cncava con respecto a los precios.Cambios en Precios e Ingreso5) Un individuo tiene una funcin de utilidad se enfrenta a unos precios de los bienes son 2 u.m. y 1 u.m., respectivamente. a) la renta monetaria se incrementa de 100 u.m. a 150 u. m. a) Encontrar la combinacin ptima de bienes en la situacin inicial y la situacin final (luego del cambio en el ingreso); b) Encontrar la curva de Engel c) calcular la elasticidad ingreso del bien 1 entre dichos puntos. Se trata de un bien normal? d) realice un grfico de ambos equilibrios y de la curva ingreso consumo.

6) Un individuo tiene una funcin de utilidad se enfrenta a una renta monetaria de 100 u.m. Los precios de los bienes son 2 u.m. y 1 u.m., respectivamente. a) Si el precio del bien 2 se incrementa a 2 u.m. encontrar: a) la combinacin ptima de bienes en la situacin inicial y la situacin final (luego del cambio en el precio); b) derivar la curva precio-consumo c) calcular la elasticidad cruzada de la demanda entre ambos puntos. Se trata de un bien sustituto o complementario respecto a x1?. d) realice un grfico de ambos equilibrios y de la curva precio consumo7) Un individuo tiene una funcin de utilidad se enfrenta a una renta monetaria de 100 u.m. Los precios de los bienes son 2 u.m. y 1 u.m., respectivamente. a) Encontrar el equilibrio del consumidor. b) luego se produce una disminucin del precio del bien 1 a 1 u.m. Calcula el nuevo equilibrio del consumidor. c) encuentre el efecto ingreso y sustitucin asociado a dicho cambio; d) realice un grfico de todos los efectos.

_1498054010.unknown