PRACTICA ORGANOGENESIS

2
 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO Martín Martínez Torres y Javier Martínez López PRÁCTICA 7 ORGANOGENESIS OBJETIVOS 1. Observar e identificar cada uno de los tejidos fundamentales. 2. ide nti fic ar los tipo s cel ula res que con for man los tej idos fundamentales med iante la observación de laminillas histológicas. 3. ide nti fic ar los pri mor dios de algu nos órg anos, pri ncip alment e los pri mor dio s de las extremidades, Vesícula óptica y gónada. 4. identificar las vesículas cerebrales del embrión de pollo. MATERIAL Bata 2 Microscopios óptico con lupa Juego de laminillas de: Extremidad de feto, embrión de pollo “in toto” varios estadios, cabeza de pollo, neurula trasnversal. Franela, bolsa de plástico y papel periódico DESARROLLO I. El orden de secuencia de las laminillas estarán a criterio del profesor, empezar conforme se les indique. II. Observar las laminillas al microscopio óptico empezando por el objetivo más bajo, si se  puede empezar con la lupa de 4x. III. observar el embrión de pollo III. Realizar esquemas de las estruc turas y de los tipos celulares que se obs ervan. IV. Cuestionario 1.- ¿cu áles son los tej ido s fun damenta les ? Ind ica sus subdi vis ion es y cuá l es la unidad fundamental de cada uno de ellos? de manera muy general. 2.- realiza un CUADRO en donde indiques las divisiones y subdivisiones de las vesículas cerebrales y cuál es la función que tienen cada una de ellas. 3.- Indica cuales son los genes implicados en la formación de las extremidades y como lo llevan a cabo. 4.- indica cuales son los genes implicados en la formación de la gónada y como lo llevan a cabo 5.- realiza un cuadro comparativo en donde indiques los tres tejidos fundamentales y a que órganos dan origen.(debes incluir todos los órganos de nuestro cuerpo!!!!) TODOS!!

Transcript of PRACTICA ORGANOGENESIS

5/11/2018 PRACTICA ORGANOGENESIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-organogenesis 1/2

BIOLOGÍA DEL DESARROLLO

Martín Martínez Torres y Javier Martínez LópezPRÁCTICA 7

ORGANOGENESIS

OBJETIVOS

1. Observar e identificar cada uno de los tejidos fundamentales.

2. identificar los tipos celulares que conforman los tejidos fundamentales mediante la

observación de laminillas histológicas.

3. identificar los primordios de algunos órganos, principalmente los primordios de lasextremidades, Vesícula óptica y gónada.

4. identificar las vesículas cerebrales del embrión de pollo.

MATERIAL

• Bata

• 2 Microscopios óptico con lupa

• Juego de laminillas de: Extremidad de feto, embrión de pollo “in toto” varios estadios,

cabeza de pollo, neurula trasnversal.

• Franela, bolsa de plástico y papel periódico

DESARROLLO

I. El orden de secuencia de las laminillas estarán a criterio del profesor, empezar conforme se

les indique.

II. Observar las laminillas al microscopio óptico empezando por el objetivo más bajo, si se

 puede empezar con la lupa de 4x.

III. observar el embrión de pollo

III. Realizar esquemas de las estructuras y de los tipos celulares que se observan.

IV. Cuestionario

1.- ¿cuáles son los tejidos fundamentales? Indica sus subdivisiones y cuál es la unidad

fundamental de cada uno de ellos? de manera muy general.

2.- realiza un CUADRO en donde indiques las divisiones y subdivisiones de las vesículas

cerebrales y cuál es la función que tienen cada una de ellas.

3.- Indica cuales son los genes implicados en la formación de las extremidades y como lo llevan

a cabo.

4.- indica cuales son los genes implicados en la formación de la gónada y como lo llevan a cabo

5.- realiza un cuadro comparativo en donde indiques los tres tejidos fundamentales y a que

órganos dan origen.(debes incluir todos los órganos de nuestro cuerpo!!!!) TODOS!!

5/11/2018 PRACTICA ORGANOGENESIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/practica-organogenesis 2/2