Práctica1 Electrónica Comunicaciones SAIA
-
Upload
victor-santeliz -
Category
Engineering
-
view
203 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Práctica1 Electrónica Comunicaciones SAIA

Victor Santeliz
24157864
Diseñe un circuito sumador de señales que genere una salida de la forma
Vo=Va+VB, son las entradas del circuito.
También tenemos:
Si igualamos las dos expresiones de VE:
La expresión final de Vo se puede simplificar para el supuesto de que el valor
en paralelo de R1 y R2 sea igual al valor en paralelo de R3 y R4.

Sea R1=R2=R3=R y V1=VA, V2=VB
VBVAVo +=
Coloque una señal VA, onda cuadrada de 4 Vp, 3kHz, coloque una señal VB,
onda triangular 1kHz.

Mantenga las características de la señal VA, la señal VB varia de 0,1 Vp a 6 Vp,
grafique y analice.








Se puede observar que a medida que aumenta la amplitud del ruido en esa
medida se distorsiona mas la señal de salida, que por ser una señal modulada carga
con cotos los armónicos presentes del ruido.
Calcule la relación señal a ruido y exprese en decibelios, para VB tome cinco
valores representativos.
Sea la relación señal a ruido Vn
VsSNR = y
=Vn
VsLogSNR 20
Vs (Voltios) Vn(Voltios) SNR SNR (dB)1 0,5 2 6,022 1 2 6,023 1,5 2 6,024 2 2 6,025 2,5 2 6,02
Monte y mida el valor de tension en RL, este sera el valor de la señal S

Monte el circuito
( )TRoR ∆+= α1
Cº0038,0
Ω=α para el cobre
C25º a 10 Ω=Ro
Si la temperatura sube a 100ºC su resistencia es entonces:
( ) ( )( ) Ω=−+=∆+= 85,12251000038,01101 TRoR α
Lo que quiere decir que varía un 2,85% al aumentar su temperatura

La temperatura influye directamente en la resistencia que ofrece un conductor al paso
de la corriente eléctrica. A mayor temperatura la resistencia se incrementa, mientras
que a menor temperatura disminuye.
Cº0038,0
Ω=α
To=0 ºC
Ro=0,1 Ω
T (ºC) R VR VL S/N (dB)5 13,6
1
7,5
2
4,4
2
22,68
10 13,4
2
7,4
8
4,4
6
22,55
25 12,8
5
7,3
6
4,5
8
22,17
50 11,9 7,1
4
4,8
0
21,51
100 10 6,6
3
5,3
0
20

SRN vs Temperatura
19,5
20
20,5
21
21,5
22
22,5
23
0 20 40 60 80 100 120
ºC
dB