PRACTICA_MANTENIMIENTO

20

Click here to load reader

Transcript of PRACTICA_MANTENIMIENTO

Page 1: PRACTICA_MANTENIMIENTO

Nombre: Jessica Espinal

Tutor: Juan Polo

Curso: 6º B

Fecha: 12 de octubre del 2013

Page 2: PRACTICA_MANTENIMIENTO

INTRODUCCIÓN

El mantenimiento del computador es aquel que

debemos realizar al computador cada

cierto tiempo, bien sea para corregir fallas

existentes o para prevenirlas. Una PC de

uso personal, que funcione unas cuatro horas

diarias, en un ambiente favorable y dos o menos

años de operación sin fallas graves, puede

resultar aconsejable realizar su mantenimiento

cada dos o tres meses de operación, aunque

algunas de las actividades de mantenimiento

pudieran requerir una periodicidad menor.

Page 3: PRACTICA_MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DEL PC

Se puede definir Mantenimientodel PC como una serie de rutinasperiódicas que debemos realizar ala PC, necesarias para que lacomputadora ofrezca unrendimiento óptimo y eficaz a lahora de su funcionamiento. Deesta forma podemos prevenir odetectar cualquier falla que puedapresentar el computador.

Page 4: PRACTICA_MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es eldestinado a

la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y

reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento

preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición

al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento

aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos

ocurran.

Page 5: PRACTICA_MANTENIMIENTO

PARA QUÉ SIRVE EL MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo constituye una

acción, o serie de acciones necesarias, para

alargar la vida útil del equipo e instalaciones

y prevenir la suspensión de las actividades

laborales por imprevistos. Tiene como

propósito planificar periodos de paralización

de trabajo en momentos específicos, para

inspeccionar y realizar las acciones de

mantenimiento del equipo, con lo que se

evitan reparaciones de emergencia.

Page 6: PRACTICA_MANTENIMIENTO

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por

tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por

ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la

presión de las ruedas se revisa cada quince días, el aceite del motor se

cambia cada 10.000 km, y la cadena de distribución cada 50.000 km.

El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el

cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que

determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.

Page 7: PRACTICA_MANTENIMIENTO

El mantenimiento de oportunidad es el que se realiza aprovechando

los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o

las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro

automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y

pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las

revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no

necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este

modo su buen funcionamiento durante el mismo. pero también se puede

organizar algunos programas.

Page 8: PRACTICA_MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que

corrige los defectos observados en los equipamientos

o instalaciones, es la forma más básica de

mantenimiento y consiste en localizar averías o

defectos y corregirlos o repararlos.

Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra

una falla o avería en el equipo que por su naturaleza

no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos

por reparación y repuestos no presupuestadas, pues

implica el cambio de algunas piezas del equipo.

Page 9: PRACTICA_MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PARA DAR UN

MANTENIMIENTO AL PC

Las computadoras funcionan muy bien y están protegidas cuando

reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia,

el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se

desordena y el rendimiento general disminuye.

Si no se realiza periódicamente un escaneo del disco duro para corregir

posibles errores o fallas, una limpieza de archivos y la

desfragmentación del disco duro, la información estará más

desprotegida y será más difícil de recuperar.

Page 10: PRACTICA_MANTENIMIENTO

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos

importantes, los cuales son:

DIAGNOSTICO

La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente

dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se

desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.

Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas

del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y

apagado se demoran más.

Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se

ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico.

Page 11: PRACTICA_MANTENIMIENTO

LIMPIEZA

Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora,

debemos mantenerla limpia y bien organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no

utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la

posibilidad de conflicto del sistema.

DESFRAGMENTACIÓN

El proceso de desfragmentación total consume bastante tiempo (en

ocasiones hasta horas), y aunque puede realizarse como tarea de fondo

no resulta conveniente la ejecución simultanea de otro programa

mientras se desfragmenta el disco, debiendo desactivarse también el

protector de pantalla.

Page 12: PRACTICA_MANTENIMIENTO

MAINBOARD

La mainboard es la parte principal de un

computador ya que nos sirve de alojamiento de los

demás componentes permitiendo que estos

interactúen entre si y puedan realiza procesos.

La tarjeta madre es escogida según nuestras

necesidades.

Page 13: PRACTICA_MANTENIMIENTO

PARTES DE LA TARJETA MADRE

• Bios• Ranuras PCI• Caché• Chipset• Conectores USB• Zócalo ZIP• Ranuras DIMM • Ranuras SIMM • Conector EIDE (disco duro)• Conector disquetera • Ranuras AGP • Ranuras ISA• Pila del sistema• Conector disquetera • Conector electrónico

Page 14: PRACTICA_MANTENIMIENTO

FACTOR DE FORMA

Un ordenador personal se compone de diversas

piezas independientes entre sí. Por ejemplo, la

placa base, la carcasa, la fuente de alimentación,

etc. Cada uno de estos componentes es

proporcionado por un fabricante independiente.

Page 15: PRACTICA_MANTENIMIENTO

COMPONENTES

Un componente de software es un elemento de un sistema que ofrece un servicio predefinido, y es capaz de comunicarse con otros componentes.

Cuando se necesita el acceso a un componente o cuando este debe ser compartido entre distintas redes, se recurre a procesos como la serialización para entregar el componente a su destino.

La capacidad de ser reutilizado (reusability), es una característica importante de los componentes de software de alta calidad. Un componente debe ser diseñado e implementado de tal forma que pueda ser reutilizado en muchos programas diferentes.

Page 16: PRACTICA_MANTENIMIENTO

SINTOMAS DE MAINBOARD DEFECTUOSO

Es tan difícil saber esto, pero es cuestión de

detectar algunos de los siguientes síntomas:

El equipo enciende pero no termina de arrancar

El PC arranca, pero a mitad, salen pantallazos

azules

No agarra el sistema operativo

De repente, arranca y se apaga sin previo aviso

El equipo enciende, arranca y comienza a emitir

pitidos

El equipo no pasa el POST Screen

Page 17: PRACTICA_MANTENIMIENTO

FABRICANTES DE MAINBOARD

. Es una parte fundamental a la hora de armar una

PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una

serie de circuitos integrados, entre los que se

encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve

como centro de conexión entre el microprocesador,

la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras

de expansión y otros dispositivos.

Page 18: PRACTICA_MANTENIMIENTO

COMO SABER SI LA MAINBOARD PUEDE SER

REPARADA

Es tan difícil saber esto, pero es cuestión de

detectar algunos de los siguientes síntomas:

El equipo enciende pero no termina de arrancar

El PC arranca, pero a mitad, salen pantallazos

azules

No agarra el sistema operativo

De repente, arranca y se apaga sin previo aviso

El equipo enciende, arranca y comienza a emitir

pitidos

El equipo no pasa el POST Screen

Page 19: PRACTICA_MANTENIMIENTO

COMO SABER SI LA MAINBOARD PUEDE SER

REPARADA

A lo largo de los años, como técnico de

computadoras, me he encontrado con cierta

cantidad de tarjetas madres dañadas, quemadas,

defectuosas, pare usted de contar. Muchos

colegas, técnicos y amigos me preguntan cómo sé

cuando una tarjeta madre tiene salvación y cuándo

hay que reemplazarla por defecto de la placa base

como tal