PRACTICA_PROYECTOS

12
PRACTICA N|1 NOMBRE: CAMARGO SANCHEZ VERONICA SILVIA ELASTICIDAD CRUZADA. 6.- Si se conoce que la demanda de un bien tiene la siguiente función: Qd=40040 ( P ) a) Determine la elasticidad precio punto de la demanda, para 10 niveles del precio b) La elasticidad arco de la demanda entre los precios P5 y P6 c) Calcule en ingreso total, así también el ingreso marginal. SOLUCION Qd=40040 ( P ) P Qd=40040 ( P ) ep IT Img 10 0 0 9 9 40 8 360 7 8 80 4 640 5 7 120 2.33 840 3 6 160 1.5 960 1 5 200 1 1000 -1 4 240 0.66 960 -3 3 280 0.428 840 -5 Ep Ep ¿ 1 Elastica ¿ % Q ¿ %P Ep Ep=1 Unitaria % Q = %P Ep Ep ¿¿ % Q ¿¿ %P REPUESTA: Según el resultado obtenido nos conviene el unitario .

Transcript of PRACTICA_PROYECTOS

Page 1: PRACTICA_PROYECTOS

PRACTICA N|1

NOMBRE: CAMARGO SANCHEZ VERONICA SILVIA

ELASTICIDAD CRUZADA.6.- Si se conoce que la demanda de un bien tiene la siguiente función: Qd=400−40 (P )

a) Determine la elasticidad precio punto de la demanda, para 10 niveles del precio

b) La elasticidad arco de la demanda entre los precios P5 y P6

c) Calcule en ingreso total, así también el ingreso marginal.

SOLUCION

Qd=400−40 (P )

P Qd=400−40 (P ) ep IT Img

10 0 0 99 40 8 360 78 80 4 640 57 120 2.33 840 36 160 1.5 960 15 200 1 1000 -14 240 0.66 960 -33 280 0.428 840 -5

EpEp ¿1Elastica ¿ % Q ¿%P

EpEp=1Unitaria % Q = %P

EpEp ¿¿ % Q ¿¿%P

REPUESTA: Según el resultado obtenido nos conviene el unitario .

7.- Encuentre la elasticidad cruzada entre hot dogs (X) y hamburguesas (Y), entre hot dogs (X) y mostaza (Z) para los siguientes datos

Producto

Antes Después

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Page 2: PRACTICA_PROYECTOS

Hamburguesa (Y)

Hot Dogs (X)

3.00

1.00

30

15

2.00

1.00

40

10

Mostaza (Z)

Hot Dogs (X)

1.50

1.00

10

15

2.00

1.00

9

12

Producto

Antes Después

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Hamburguesa (Y)

Hot Dogs (X)

3.00

1.00

30

15

2.00

1.00

40

10

exy=(%ΔQ )x(%ΔP) y

∗PyQx

Tabla N°1

exy ¿0¿ Sustitutoexy=0 Independienteexy ¿¿ complementario

exy=(10−15 )(2−3 )

∗ 315

=1

Utilizando la tabla anterior podemos decir que : exy=1 por tanto es y sustituto de x

Producto

Antes Después

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Precio

(Bs/Unid)

Cantidad

(Unid/mes)

Mostaza (Z)

Hot Dogs (X)

1.50

1.00

10

15

2.00

1.00

9

12

Page 3: PRACTICA_PROYECTOS

exy=(%ΔQ )x(%ΔP )z

∗ PzQx

exy=(12−15 )(2−15 )

∗1 .515

=0 .6

Utilizando la tabla 1 podemos decir que exy=0 .6 (z)es complementario de (x)

C) PROYECCION DE LA DEMANDA:

8.- Realizar la proyección de la demanda para los próximos 5 años por el método que mas vea por conveniente (Regresión lineal, cuadrática, exponencial, potencia o logarítmica) teniendo como datos históricos los precios de un determinado producto, el cual se tiene previsto que incrementara en un 5% con relación al año anterior.

Año Precio

(Bs)

Demanda

(Unid)

2002

1.2 240

2003

2.0 280

2004

2.5 380

2005

3.0 500

2006

3.6 700

2007

4.0 700

2008

4.2 900

Page 4: PRACTICA_PROYECTOS

Año Precio Demanda

(D-Pt) (D-Pt) 2 a (D - Pt) Pt=Pt-1+a(D-Pt)(Bs) (Unid)2002 1.2 240 238,8 57025,44 119,4 119,62003 2.0 280 278 77284 139 1392004 2.5 380 377,5 142506,3 188,75 190,252005 3.0 500 497 247009 248,5 250,52006 3.6 700 696,4 484973 348,2 350,82007 4.0 700 696 484416 348 3512008 4.2 900 895,8 802457,6 447,9 451,1

AJUSTE EXPONENCIAL SIMPLE.

Page 5: PRACTICA_PROYECTOS

D) LOCALIZACION DEL PROYECTO:

9.- Supóngase que en un proyecto se han identificado tres localizaciones (A, B y C) que cumplen con todos los requisitos exigidos. Por lo cual se dispone de la siguiente información:

LOCALIZACION Mano de Obra Insumos Trasporte Otros

A 31 38 15 25

B 35 36 18 26

C 28 41 20 25

Además, se estima que hay 3 factores críticos de difícil cuantificación que deben tomarse en consideración: el clima, la disponibilidad de agua y la disponibilidad de servicios (comunicaciones, energía, etc). Al comparar los 3 factores se considera que la disponibilidad de agua es el mas relevante, seguido por la disponibilidad de servicios y mas atrás por el clima. Al analizar estos 3 factores en cada localización se concluye lo siguiente:

a) La disponibilidad de agua es más crítica en A que en B y C. Entre estas 2 últimas Localizaciones se considera de igual grado de importancia a este factor.b) La disponibilidad de servicios tiene mayor relevancia en la localización de B que en A, aunque es similar entre B y C.c) El clima es mas determinante para C que para A o B, sin embargo, para B es mas importante que para A.Los factores objetivos tienen una importancia relativa de 4 veces la de los factores subjetivos. ¿Qué localización recomienda y porque?.

SOLUCION:

  COSTOS

Suma(R) 1/Ci

 

FoiLocalización MO Insumos Otros

A 31 38 15 109 0,00917 0,344

B 35 36 18 115 0,00869 0,326

C 28 41 20 114 0,00877 0,33

0,02663 0,999

Page 6: PRACTICA_PROYECTOS

Estimamos un valor relativo a cada valor subjetivo

FACT

Disponibilidad

Sum Ri

Servicios

Sum Ri

Clima

Sum Ri1 2 3 1 2 3 1 2 3

A 1 0 0 1 0,25 1 1 0 2 0,5 1 0 0 1 0,25

B 1 1 0 2 0,5 0 1 0 1 0,25 0 1 1 2 0,5

C 1 0 0 1 0,25 1 0 0 1 0,25 1 0 0 1 0,25

4 1.00 4 1.00 4 1.00

 

 

Suma: (R)

WjA B C

Disp 0,25 0,5 0,25 0,3

Serv 0,5 0,25 0,25 0,3

Clim 0,25 0,5 0,25 0,3

FACTORES Wj

A 0,3

B 0,3

C 0,3

Page 7: PRACTICA_PROYECTOS

FS(A) = 0.25*(0.3) + 0.50*(0.3) + 0.25*(0.3) =0.3

FS(B) = 0.50*(0.3) + 0.25*(0.3) + 0.50*(0.3) =0.375

FS(C) = 0.25*(0.3) + 0.25*(0.3) + 0.25*(0.3) =0.225

Combinamos FOi u Fsi para dar con una media de preferencias de localización

MPL = KFOi + (1-K)*FSi

K = 4*(1-K)

MPL(A) = 0.8*0.344 + (1-0.8) *0.3 = 0.3352

MPL(B) = 0.8*0.326 + (1-0.8) *0.375 = 0.3358

MPL(C) = 0.8*0.330 + (1-0.8) *0.225 = 0.3090

Finalmente elegimos la alternativa de Mayor puntaje. Elegir Alternativa:

E) TAMAÑO DEL PROYECTO:

10.- En la formulación de un proyecto para crear y operar la futura fabrica de baldosas "Baldosines Cerámicos Ltda.", se busca determinar cual es el tamaño de la planta o combinaciones de plantas mas apropiada para satisfacer la demanda esperada para los próximos cinco años. Según los resultados de la investigación de mercado de baldosines, la empresa que se crearía con el proyecto podría enfrentar una posibilidad de ventas como:

Año 1 2 3 4 5

Page 8: PRACTICA_PROYECTOS

Demanda 1400 2500 5500 7500 9500

El estudio técnico logro identificar que la producción de baldosines en los niveles estimados puede fabricarse con una o más de 3 tipos de plantas, cuyas capacidades de producción en situaciones normales son las siguientes:

Planta Capacidad (Unid/dia)

A 2500

B 6000

C 9500

El Costo unitario de producción y su componente proporcional fijo y variable para el nivel de operación normal es conocido y se muestra en la siguiente tabla:

Planta Costo Unit

($us)

% Costo Fijo

% Costo Variable

A 62 33.3 66.7

B 48 25.4 74.6

C 46 23.0 77.0

Se estima que el precio de venta de cada una de las unidades producidas ascenderá a $85, cualquiera que sea el número fabricado y vendido. La vida útil máxima de cada planta se estima de 5 años, ninguna de ellas tiene valor de desecho, cualquiera que sea la antigüedad con que se liquiden.

Solución

Año 1 2 3 4 5

Demanda 1400 2500 5500 7500 9500

Planta Capacidad (Unid/dia)

Page 9: PRACTICA_PROYECTOS

A 2500

B 6000

C 9500

PARA LA PLANTA (A)Capacidad Maxima=2500 AÑO 1 2 3 4 5Demanda 1400 2500 5500 7500 9500Ingreso 119000 212500 212500 212500 212500Engreso 109510 155000 155000 155000 155000Flujo 9990 57500 57500 57500 57500

PARA LA PLANTA (B)Capacidad Maxima=6000

AÑO 1 2 3 4 5Demanda 1400 2500 5500 7500 9500Ingreso 119000 212500 467500 510000 510000Engreso 123283 162672 270096 288000 288000Flujo -4283 49828 197404 222000 222000

PARA LA PLANTA (c)Capacidad Maxima=9500

AÑO 1 2 3 4 5Demanda 1400 2500 5500 7500 9500Ingreso 119000 212500 467500 637500 807500Engreso 150093 189060 295300 366160 437000Flujo -31098 234400 172180 271340 370500

Tamaño optimo según el flujo.AÑO 1 2 3 4 5PLANTA A A B C C

TAMAÑO OPTIMO SEGÚN EL COSTO

AÑO 1 2 3 4 5

Page 10: PRACTICA_PROYECTOS

PLANTA A A B B CCOSTO TOTAL

109510 155000 270096 288000 43700