PRACTICAS DE ELECTROTECNIA

4
PRACTICAS DE FISICA II 1. TITULO DE LA PRACTICA: Conductores y Aislantes 2. OBJETIVOS: Distinguir que materiales son conductores o no conductores cuando a través de ellos pasa una corriente eléctrica. Realizar diagramas de circuitos eléctricos utilizando materiales conductores y no conductores. 3. EQUIPO Y ESQUEMA: a) Placa de circuito. b) Enchufes de puente. c) Lámpara y porta lamparas. d) Soporte de tiras conductoras y no conductoras (T). e) Interruptores (S). f) Resistencias de 47 Ω y 100 Ω. g) Cables de conexión. h) Fuente de tensión (DC). 4. ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 4.1.- TIRAS DE CONDUCCION Conductora No Conductora Aluminio Latón Madera Poliesterol (gris) PROFESOR: LIC. JUAN RAMON DIAZ LABORATORIO: FISICA II HORARIO: 17:00 – 19:00

description

PRACTICAS DE ELECTROTECNIA

Transcript of PRACTICAS DE ELECTROTECNIA

LABORATORIO: FISICA IIHORARIO: 17:00 19:00 JUEVESPROFESOR: LIC. JUAN RAMON DIAZALUMNO: DERSON SANCA ZUNIPRACTICAS DE FISICA II1. TITULO DE LA PRACTICA:Conductores y Aislantes2. OBJETIVOS: Distinguir que materiales son conductores o no conductores cuando a travs de ellos pasa una corriente elctrica. Realizar diagramas de circuitos elctricos utilizando materiales conductores y no conductores.3. EQUIPO Y ESQUEMA:a) Placa de circuito.b) Enchufes de puente.c) Lmpara y porta lamparas.d) Soporte de tiras conductoras y no conductoras (T).e) Interruptores (S).f) Resistencias de 47 y 100 .g) Cables de conexin.h) Fuente de tensin (DC).

4. ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES:4.1.- TIRAS DE CONDUCCIONConductoraNo Conductora

Aluminio

Latn

Madera

Poliesterol (gris)

Pertinax (marrn)

Vidrio acrlico

4.2.- Cmo puede apagar la lmpara? Dibuje el diagrama del circuito.

Para la apagar la lmpara solo se tiene que quitar el conductor que est en el espacio del soporte de tiras.4.3.- Existe facilidad para apagar la lmpara? Explique

Claro que hay facilidad con el interruptor, ya que este sirve para facilitar o truncar el paso de la corriente elctrica.4.4.- Acta como un paso de corriente: I encendido o paso de corriente y o apagado o al no paso de corriente.4.5.- Qu se observa en la intensidad luminosa de la lmpara?

Con la resistencia de 47 la lmpara tiene una iluminacin no tan intensa pero tampoco tan opaca, esto se debe a que la resistencia consume parte de la corriente y lo que queda se va para que encienda la lmpara.

Con la resistencia de 100 la lmpara tiene una iluminacin opaca esto se debe a que la resistencia consume la mayor parte de la corriente.4.6.- Depende la luminosidad de la ubicacin de la lmpara?No depende la ubicacin de la lmpara ya que si pasa corriente elctrica en solo sentido la lmpara se enciende o se ilumina.5. CONLUSIONES Se comprob un material conductor con el paso de la corriente y de un no conductor. Se lograron armar los circuitos mostrados. Y se logro identificar algunos smbolos y sus funciones en el circuito.6. CUESTIONARIO FINAL:6.1.- Por el tipo de estructura atmica que tienen, estos son capaces de desprenderse de electrones por una diferencia de potencial o energa, y estos electrones se mueven a travs del metal para encontrar una estabilidad.6.2.- Por que no tiene esa facilidad de desprenderse de sus electrones, los aislantes tienen una fuerte unin de molculas y tomos y por eso se toma difcil.6.3.- Los conductores perfectos son aquellos que en cualquier situacin siempre funcionen como conductores que no pierdan su funcin, bueno los metales a altsimas temperaturas no son buenos conductores y los aislantes a altas temperaturas son buenos conductores; as es que no hay conductor perfecto ni aislante perfecto.6.4.- a) Esto se puede por induccin la esfera se carga negativamente.b) Esto sucede cuando de toca la varilla aislante toca la esfera.c) Bueno no se puede ya que la varilla es un aislante no transfiere electrones mas bien le transfieren electrones.6.5.- a)

La primera esfera tocada va tener una carga negativa como se muestra en la figura y la segunda esfera va a tener una carga positiva.

b) Kkj