Prácticas de manejo para reducir el impacto

17
PRÁCTICAS DE MANEJO PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DEL CULTIVO DE CAMARÓN

Transcript of Prácticas de manejo para reducir el impacto

Page 1: Prácticas de manejo para reducir el impacto

PRÁCTICAS DE MANEJO PARA REDUCIR EL IMPACTOAMBIENTAL DEL CULTIVO DE CAMARÓN

Page 2: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Impacto Ambiental

Polución de los cuerpos de aguacon nutrientes, materia orgánicay sedimentos

Salinización del agua dulce

Uso de drogas tóxicas obioacumulativas, antibióticos yotros químicos

Page 3: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Impacto Ambiental

Sobreexplotación de postlarva silvestre para la siembra enestanques

Introducción de especies exóticas

Diseminación de enfermedades

Pérdida de biodiversidad en los ecosistemas vecinos

Page 4: Prácticas de manejo para reducir el impacto

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE CAMARONERAS

Empieza con la preparación de estanques para un nuevo ciclo y continúa hasta las prácticas de cosecha

Page 5: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Preparación de los estanques

Al drenar los estanques para la cosecha, los nutrientes y elplancton son suspendidos y se

descargan, y la capa floculante de material altamenteorgánico y muchos de los organismos

bentónicos que viven cerca de la interface agua-suelo sonexpulsados.

Page 6: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Materia orgánica del suelo

El mejor momento para obtener las muestras es luego dedrenar el estanque, y La muestra deberá ser totalmentemezclada, secada en un horno a 60°C, y pulverizada parapasarla por un tamiz número 20 antes de tratar el fondo.

Page 7: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Secado

Secar los estanques entre cultivos es una práctica común.Acelera la descomposición de la

materia orgánica acumulada durante el ciclo anterior,provee oxigenación y mejora las

condiciones para las bacterias aeróbicas.

Page 8: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Encalado y desinfección

La cal agrícola debería aplicarse a los fondos de estanquesácidos (pH<7); es cal pulverizada

que consiste de carbonato de calcio (CaCO3) o una mezclade carbonato de calcio y carbonato

de magnesio (MgCO3).

Page 9: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Gradeo

El gradeo debería realizarse mientras el fondo continuahúmedo, pero lo bastante secos como para soportar eltractor y evitar que sus huellas formen senderos.

Page 10: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Remoción de sedimentos

Usualmente no es necesario remover los sedimentos, perosi los canales interiores se llenan o particularmente si losestanques pierden volumen debido a la acumulación desedimentos, su remoción puede ser necesaria.

Page 11: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Desinfección del agua del estaque

Los métodos principales son la filtración del agua delestanque o su desinfección con químicos (cloro gaseoso,ácido hipocloroso, formalina, ozono, o insecticidas). Losinsecticidas más comúnmente utilizados son Dipterex ySevin.

Page 12: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Fertilización

Una vez que el fondo ha sido secado y tratado, el estanquepuede ser llenado. Usualmente

es necesario aplicar nutrientes para promover el desarrollode plancton y bentos, el alimento

natural del camarón. Los dos nutrientes claves sonNitrógeno y Fósforo.

Page 13: Prácticas de manejo para reducir el impacto

La siembra de las postlarvas

para la siembra deben estar libres de enfermedades y serequerirá de un examen cuidadoso que incluya el análisisde PCR para la detección de enfermedades virales. Elimpacto ambiental del cultivo de camarón puede serdisminuido si los granjeros usan postlarvas de laboratorioen vez de silvestres. Es también más fácil obtenerevidencia de la condición sanitaria de las postlarvas cuandoprovienen de laboratorio.

Page 14: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Alternativas de tratamiento del agua de descarga

Construcción de humedales

los manglares contribuyen al buenestado de las zonas costeras por sufunción regulatoria tanto de la calidadde agua como de condicionesgeográficas y su función sobre losrecursos bióticos. Los humedales sonsistemas que dependen de procesosnaturales para el tratamiento de aguasde descarga.

Page 15: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Biorremediación

Es la aplicación de procesosbiológicos para tratar problemasambientales, está dentro de lastecnologías para el tratamiento desuelos y fuentes de aguacontaminadas y para procesardesechos. Históricamente esteproceso involucraba el uso demicroorganismos o plantas.Biorremediación. La mayoría de losprocesos de biorremediación puedenrealizarse insitu, lo cual reducecostos y evita disrupción de laoperación, simplifica logística yminimiza el

Page 16: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Policultivos con plantas acuáticas

Estas plantas fotoautotróficasutilizan la energía solar paratransformar los efluentes ricosen nutrientes en un recursolucrativo. Estas plantascontrolan los efectosambientales de los organismosheterotróficos cultivados ymejoran la calidad de agua

Las algas, en particular las algasmarinas, permiten la creaciónde operaciones flexibles demaricultura sustentable.

Page 17: Prácticas de manejo para reducir el impacto

Muchas gracias