Prácticas educativas eficaces

9

Click here to load reader

Transcript of Prácticas educativas eficaces

Page 1: Prácticas educativas eficaces

PRÁCTICAS EDUCATIVAS EFICACES

1. APRENDIZAJE COOPERATIVO- Es una estrategia que consiste en que los alumnos trabajen engrupo, en el que aprenden cosas básicas e importantes como planificar, guiar a los demás, recibir y realizar críticas constructivas…

Page 2: Prácticas educativas eficaces

- Es un proceso de enseñanza-aprendizaje muy eficaz hoy día yrompe con la estructura individualista con la que todos recordamos haber sido educados en clase.- No confundamos el aprendizaje cooperativo con hacer un trabajo en grupo de vez en cuando. - Los profesores deben no sólo colocar a los alumnos en grupo sinodiseñar el marco de actuación del grupo.-Se recomienda que este tipo de aprendizaje no se emplee durante toda la jornada escolar sino que se debe variar con otrosprocedimientos.

Page 3: Prácticas educativas eficaces

- El profesor debe tener cuidado en establecer la combinación adecuada según las necesidades y lo que pueden aportar cadaalumno al grupo.

Ventajas:- Consigue una mayor integración de todo el alumnado.- El aprendizaje se hace más dinámico y fácil de aprender.- Se desarrollan aptitudes de comunicación y decisión entre miembros de un grupo, lo que facilita para el día de mañana la integración en los trabajos y en la sociedad en general de esealumnado.- Permite el logro de objetivos más ricos en contenidos ya que ellos mismos investigan para crear el conocimiento.-Se ayudan unos a otros de manera que el que va más avanzadorepasa los conocimientos aprendidos, y el que va más lentorecibe ayuda de sus iguales lo que le da confianza.

Page 4: Prácticas educativas eficaces

Inconvenientes:- Se debe tener en cuenta varios aspectos para crear ese gruposino, el efecto puede ser el contrario.- El maestro tiene una gran responsabilidad de coordinación yes más difícil llevar a cabo estos grupos que dar la clase de formatradicional en la que los alumnos escuchan y memorizan. Éstees un motivo por el cual muchos profesores no realizan esta estrategia. -Hay que llevar por tanto, una buena planificación ypreparación de materiales.

Page 5: Prácticas educativas eficaces

2. DEBERES GRADUADOS SEGÚN SU DIFICULTAD

- Se recomienda diseñar los deberes de los alumnos según su grado de dificultad, el nivel de concentración que exigen y comole gusten hacerlos al alumno, para que le sea algo entretenido.- Luego esas tareas deben ser corregidas por el profesor y se ledebe comentar al alumno de qué manera puede mejorarlo ydarle estrategias para llevarlo a cabo.- Hay que dar el por qué tal ejercicio está mal realizado, no sólo limitarse a decir está mal; además, no es bueno decirles queestá incorrecto ese ejercicio, sino que se puede mejorar.

Page 6: Prácticas educativas eficaces

-Debe primar a la hora de mandar tareas la calidad y la cantidad. Las tareas eficaces son las que guardan relación directa con los temas de aprendizaje y las habilidades de losalumnos.

Ventajas:- Es una buena forma de reforzar los conocimientos que se hanenseñado en clase.- Requiere de los alumnos responsabilidad, aprenden lo que es deberse a un trabajo.-Crea en ellos un hábito de estudio fueradel aula, de manera que aprender no queda limitado a la clase.-Realizar las tareas y recibir una felicitación del profesor le sube el autoestima, lo motiva y puede aprender que con el esfuerzo todo se consigue.

Page 7: Prácticas educativas eficaces

Inconvenientes:- Los alumnos deben realizar en casa dichas tareas lo que puedeagobiarlos y desmotivarlos.- A veces los padres se intrometen demasiado en la responsabilidad del niño, sin dejar que aprenda por sí mismoy asuma su propio deber.- Los profesores deben tener en cuenta los deberes según su dificultad sino pueden crear un efecto contrario en el alumno.

Page 8: Prácticas educativas eficaces

3. DOMINIO DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE

- El mejor dominio del aprendizaje está relacionado con queéste esté bien organizado, es decir, tenga un orden coherente.

Ventajas:- Le ahorra tiempo al alumno y permite darle más a aquellosalumnos que lo necesitan.- Facilita a los alumnos que van más rápido descartar materialque ya conocen. - Se adapta a pequeños grupos y a sujetos individuales.

Page 9: Prácticas educativas eficaces

Desventajas:- Requieren una buena y cuidada planificación, materialesy procedimientos especiales. - Los profesores deben estar preparados para identificar loscomponentes didácticos, desarrollar estrategias de evaluaciónpara cada alumno y proporcionar refuerzo y feedback correctivo.

• Realizado por M

arta So

to

Martín para

el gru

po

“Team Rocket”