Practicas so

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA GUIA DE COMPUTACION BASICA PRACTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

description

primer bimestre de informática

Transcript of Practicas so

Page 1: Practicas so

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

 

 

 

 

 

 

GUIA DE COMPUTACION BASICA

PRACTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO            

Page 2: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

2

Uso del teclado y del ratón  Práctica Nro. 1  El  escritorio  de  Windows  es  la  primera  ventana  que  se  visualiza  al  encender  la computadora, para conocer un poco más sobre este elemento, realice lo siguiente:  1. Identifique  carpetas  importantes  y  que  son  comunes  en  toda máquina  como  por 

ejemplo: Mis documentos, Mi PC, Mis  sitios de  red, Papelera de  reciclaje,  Internet Explorer, además investigue para que sirve cada una de ellas. 

2. Haga clic sobre el botón inicio y explore el menú desplegable y por ende el contenido de la computadora. 

3. Encuentre, abra y cierre los programas de Word y Excel. 4. Organice  los  iconos del  escritorio por varias  alternativas  (nombre,  tamaño,  tipo..), 

para ello debe ubicar el puntero del ratón en un lugar en blanco del escritorio y hacer clic derecho para obtener el menú contextual y escoger una de las alternativa, fíjese en la diferencia de cada una de ellas. 

5. Haga doble clic sobre el reloj de la computadora que se encuentra en la parte derecha e inferior del monitor (barra de tareas), cambie la fecha y hora y aplique el cambio, luego regrese a los datos originales, este reloj funciona con una pila que se encuentra dentro de la computadora, es por ello que cuando se agota este empieza a fallar. 

  Cómo utilizar los botones para cambiar el tamaño de una ventana Práctica Nro. 2  Para realizar esta  práctica, proceda de la siguiente manera: 1. Haga doble clic en el icono MI PC. 2. Haga clic en el botón Maximizar, la ventana ocupará todo el tamaño del monitor. 3. Ahora  haga  clic  en  el  botón Minimizar.  La  ventana  desaparecerá  y  solamente  se 

podrá observar en forma de un botón en la barra de tareas. 4. Haga clic en el botón con el nombre MI PC de la barra de tareas. Se podrá visualizar 

nuevamente la ventana. 5. Haga clic en el botón cerrar.  La ventana se cerrará por completo.   Dimensionar ventanas Práctica Nro. 3 

 1. Ubique y seleccione cualquier carpeta que encuentre en el escritorio. 2. Haga doble clic para ver el contenido 3. Una  vez  abierta,  apunte  a  cualquiera de  los  bordes de  la  ventana. El puntero del 

ratón cambiará de forma, a una línea con doble flecha, en este momento. 

Page 3: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

3

4. Presione y manténgalo así al botón  izquierdo del ratón y muévalo hacia adentro si quiere que la ventana se haga pequeña y hacia fuera si quiere agrandarla.  Lo mismo lo puede hacer ubicándose en los vértices superiores o inferiores, si arrastra el ratón desde  esta  posición  cambiará  automáticamente  tanto  el  ancho  como  el  alto  de  la ventana. 

5. Cuando la ventana alcance el tamaño deseado suelte el botón del ratón. 

Realice  estas  prácticas  con  otras  ventanas  de  Windows,  por  ejemplo:  Abriendo, dimensionando y cerrando la ventana de la carpeta Mis Documentos que se encuentra en el escritorio. 

Para trabajar con ventanas en forma dinámica, abra dos ventanas a  la vez, recuerde que para  seleccionar un  elemento debe hacer un  solo  clic  sobre  ese  elemento, mientras que para ver su contenido debe hacer doble clic.  Otra cosa que usted debe tomar en cuenta es que para seleccionar varios elementos que no son contiguos debe presionar y mantenerla así a la tecla control al tiempo que va seleccionando los elementos deseados. 

Fíjese en la Barra de Tareas, en ella encuentra en forma de icono las diferentes ventanas o programas en las que esta trabajando. 

  Crear carpetas Práctica Nro. 4  

A  continuación vamos a  crear una  carpeta donde  se almacenarán oficios, por  lo que  la nueva  carpeta  llevara  este mismo  nombre,  se  la  debe  crear  dentro  de  la  carpeta Mis Documentos que se encuentra en el escritorio y siga los siguientes pasos: 

1. Haga doble clic en  la carpeta Mis Documentos,  (con esta acción, se elige el destino donde crear la carpeta). 

2. Apunte  a un  espacio  en blanco  en  la ventana y haga  clic  en  el botón derecho del ratón. 

3. Apunte a Nuevo en el menú contextual que aparezca y elija carpeta. 4. Escriba Oficios 5. Pulse enter.   Otra forma de crear carpetas Práctica Nro. 5  1. Haga doble clic en la carpeta Mis Documentos 2. Vaya al menú Archivo ‐ elija Nuevo y finalmente Carpeta 3. Aparecerá la nueva carpeta con el nombre Nueva Carpeta. 4. A esta carpeta le debe cambiar el nombre, el proceso se lo describe más adelante. 

Page 4: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

4

Partiendo  de  la  carpeta  Oficios  creada  y  usando  cualquiera  de  los  procedimientos existentes para crear carpetas cree la siguiente estructura: 

 

 

 

 

 

 

 

       Eliminar carpetas Práctica Nro. 6  

Vamos a eliminar  la carpeta Cariamanga, de  la estructura creada anteriormente, proceda de la siguiente manera: 

1. Abra o confirme que este activa  la carpeta que contiene  la carpeta Cariamanga, es decir ubíquese en la carpeta Extensión. 

2. Seleccione la carpeta Cariamanga. 3. Pulse  la  tecla  Supr  del  teclado  o  haga  clic  derecho  sobre  la  carpeta  y  seleccione 

eliminar del menú contextual. 4. De estas dos formas se elimina carpetas.  

Así como eliminó la carpeta Cariamanga, elimine la carpeta Área Administrativa.   

Es necesario  indicar que para  eliminar un  archivo, debe  seguir  exactamente  los mismos pasos que para eliminar una carpeta. 

Un archivo o Fichero, es una cantidad de  información almacenada con un nombre y una extensión  que  lo  identifican.  Esta  extensión  es  como  el  apellido  y  es  lo  que  permite diferenciar el formato del archivo y en que aplicación o programa ha sido creado. De esta manera,  un  archivo  de  texto,  podrá  tener  la  extensión  .txt  (el  nombre  completo  sería: ARCHIVO.txt); uno de documento y realizado en Word .doc, etc.. 

Mis Documentos

Extensión Area Biológica

Sede Loja

Area Administra

Area Técnica

Cittes

Oficios Nueva Carpeta

Cariamanga Zamora

Page 5: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

5

Mover Carpetas Práctica Nro. 7  

En esta práctica se moverá  la carpeta Área Técnica a  la carpeta Oficios, para ello siga  los siguientes pasos:  

1. Seleccione la carpeta Área Técnica, y luego mueva el puntero del ratón hasta el menú edición y elija Cortar. 

2. Ubíquese y abra la carpeta Oficios. 3. Ya en esta ubicación elija el menú Edición y seleccione pegar. 4. La  carpeta Área  Técnica  ahora  tiene  una  nueva  ubicación  ya  no  está  debajo  de  la 

carpeta Cittes.   Otra forma de mover carpetas Práctica Nro. 8  

Vamos a suponer que necesitamos mover la carpeta Área Administrativa a Cede Loja: 

1. Seleccione la carpeta Área Administrativa, y pulse el botón derecho del ratón. 2. Del menú desplazado seleccione la opción cortar  3. Ubíquese en  la carpeta Cede Loja, y en un  lugar vacío de  la ventana, haga clic en el 

botón derecho del ratón y del menú elija Pegar. 4. La carpeta Área Administrativa quedara de esta  forma ubicada debajo de  la carpeta 

Cede Loja.   Cambiar el nombre a una carpeta existente Práctica Nro. 9  

Vamos  a  cambiar  el  nombre de  la  carpeta  que  tiene por  nombre Nueva Carpeta  creada anteriormente,  a  la  que  denominaremos  Comunicaciones.  Para  ello  siga  los  siguientes pasos: 

1. Haga clic derecho sobre la carpeta Nueva Carpeta. 2. Elija cambiar nombre del menú contextual. 3. Borre el nombre viejo y escriba el nuevo nombre Presencial. 4. Pulse Enter.  Siguiendo  las  instrucciones  descritas  cambie  el  nombre  de  la  carpeta  Oficios  por  A distancia.     

Page 6: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

6

Restaurar archivos o carpetas Práctica Nro. 10  

Suponga  que  se  ha  eliminado  la  carpeta  Comunicaciones  por  equivocación,  entonces, vamos a restaurarla siguiendo los siguientes pasos: 

1. Haga doble clic en el icono de la Papelera de Reciclaje en el Escritorio de Windows. 2. Seleccione la carpeta Comunicaciones y haga clic derecho o menú contextual. 3. Elija restaurar del menú contextual. 4. Para cerrar la Papelera de Reciclaje, haga clic en el botón Cerrar.  

Es  importante  anotar  que  una  carpeta  o  archivo  recuperado  regresa  a  la  ubicación  de donde fue borrada.  

  Buscar archivos o carpetas Práctica Nro. 11  

Si en la ventana respectiva de búsqueda usted escribe lo siguiente: 

Obtendrá una lista completa de los archivos de  video que se  encuentran  almacenados  en  el  disco  duro  de  la computadora.   

Recuerde que *.* quiere decir todos los archivos. 

Si  se  escribe  *.doc  listará  todos  los  archivos  de  texto realizados en Microsoft Word. 

Si escribe *.xls listará los archivos realizados en Microsoft Excel.  

 

 

 

 

 

 

    

Page 7: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

7

Buscar archivos tipo texto  Práctica Nro. 12  En la presente práctica se utilizará esta herramienta para buscar los archivos de tipo texto, esto es, los que tienen extensión .txt, esta búsqueda se la realizará en todo el disco duro de la máquina en la que estamos trabajando. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Con el ratón ubíquese en el botón de Inicio, y seleccione la opción Buscar. 2. Del menú desplegado, escoja archivos o carpetas. 3. En la sección de nombre, escriba *.txt, y haga clic en el botón Buscar Ahora. 4. Fíjese como en el panel  izquierdo de  la ventana, en ésta se  lista  todos  los archivos 

encontrados del tipo especificado. 

Sugerencia.‐ Es  conveniente  que de  todas  las  prácticas  propuestas,  usted  realice más ejercicios, los necesarios como para que su aprendizaje sea excelente. 

  Otra forma de buscar archivos o carpetas.‐ El Explorador de Windows. Práctica Nro. 13  Valiéndose del Explorador de Windows busque el archivo Notepad, que es un archivo del Sistema Operativo,  para  ello  se  debe  buscar  la  carpeta  de Windows,  y  proceder  de  la siguiente manera: 1. En el menú Inicio seleccione todos los programas 2. Luego vaya a Accesorios y finalmente a Explorador de Windows 3. Expanda el contenido de la Unidad o Disco C haciendo clic en el signo +. 4. Seleccione o haga doble clic en la carpeta Windows en el panel izquierdo. 5. Busque el elemento Notepad en el panel derecho. 

Notepad es una herramienta de Windows que le permite escribir texto sin formato. Se la utiliza generalmente para escribir notas. 

El Explorador de Windows sirve para saber qué programas o que archivos se encuentran almacenados en el disco duro de la computadora. 

De las dos prácticas anteriores se concluye que: Se dispone de dos formas para encontrar archivos guardados en una computadora, esto es: utilizando el  explorador de Windows, ó con  la opción Buscar, esta opción  le permite hacer una búsqueda minuciosa del archivo que  está  necesitando  en  todos  los medios  de  almacenamiento  de  los  que  disponga  la máquina, no olvide  realizar otras búsquedas utilizando  las diferentes opciones que nos brinda este utilitario y utilizando las opciones avanzadas. 

   

Page 8: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

8

Buscar ayuda en Windows Práctica Nro. 14  Supongamos que desea buscar información acerca de cómo crear una carpeta, para ello se debe hacer lo siguiente:  1. Haga clic en el botón Inicio. 2. Seleccione Ayuda y soporte técnico 3. Haga clic en el casillero Buscar y escriba Carpeta 4. En la parte inferior de la ventana se desplazarán todos los temas de ayuda sobre el 

tema solicitado.  5. Seleccione y haga clic en Crear una Carpeta Nueva, y, 6. En la parte derecha de esa misma ventana aparecerá el procedimiento a seguir para 

Crear una nueva carpeta.  Utilitarios  Dar formato a una unidad de almacenamiento Práctica Nro. 15  Formatee  un  disquete,  un  Cd‐RW,  o  una  memoria  flash,  en  la  que  tenga  guardada información que ya no necesita, siguiendo los siguientes pasos:  1. Inserte o conecte la unidad que vaya a formatear en la unidad correspondiente en su 

PC. 2. Abra Mi PC o la del Explorador de Windows. 3. Seleccione la unidad que desea formatear 4. Presione el botón derecho del ratón y elija Dar Formato del menú contextual. 5. Windows selecciona automáticamente las opciones correspondientes a capacidad. 6. Usted debe escoger el tipo de formato: entre Formato Rápido (solamente borrará los 

archivos existentes) o Crear un disco de inicio (formatea y a la vez copia los archivos de arranque del Sistema en la unidad que esta formateando). 

7. El casillero etiqueta sirve para ponerle nombre a la unidad, en esta puede poner su nombre o un nombre identificativo sobre lo que vaya a guardar en esa unidad, por ejemplo: “Prácticas”. 

8. Para finalizar, haga clic en el botón Iniciar. 9. Cuando termina el proceso de formateo, aparece una ventana indicando la cantidad 

de bytes existentes en buen estado, en mal estado si lo hubieran, así como el espacio ocupado por archivos del sistema en caso de haber seleccionado esa opción. 

 Terminado el proceso de  formateo,  la unidad de almacenamiento está vacía y  lista para grabar nueva información.    

Page 9: Practicas so

Prácticas del Sistema Operativo

9

Tipos de Archivos Práctica Nro. 16  El archivo que contiene la Guía de Computación Básica se identifica así:            Guía de Computación Básica        .    doc    Como ya se dijo anteriormente, el nombre de un archivo debe ser significativo, es decir hacer  referencia a  su  contenido,  con  la  finalidad que  cuando  se  lo necesite  resulte  fácil ubicarlo. El  tipo de extensión de un  fichero determina el programa con el que se puede visualizar su contenido.  La  información que  se  encuentra  en  Internet  tiene una gran variedad de  extensiones o formatos iguales a los que se puede encontrar en nuestro computador.  Entre los formatos más populares tenemos:   Archivos . ZIP Práctica Nro. 17  Seleccione primeramente cualquier carpeta del escritorio de la computadora y aplique el proceso  para  comprimirla,  fíjese  en  el  tipo  de  ícono  que  se  crea  luego  del  proceso realizado,  es  un  ícono  diferente  pero  con  el  nombre  de  la  carpeta  seleccionada, acompañada de  la extensión ZIP o RAR dependiendo del programa que haya utilizado.  Realice el mismo procedimiento pero esta vez utilizando cualquier archivo del escritorio de la computadora.   Grabar información en un CD Práctica Nro. 18  Si  dispone  de  un  Cd  vacío,  le  recomiendo  poner  en  práctica  los  conocimientos  aquí adquiridos,  grabando  la  información  de  un  Cd  primeramente  al  disco  duro  de  la máquina; y, luego al Cd en blanco del que dispone.       

Nombre Extensión