Practico 15 respiratorio

25
Práctico N °15 Respiratorio Rocío Sandoval C. Medicina UM Temuco

Transcript of Practico 15 respiratorio

Page 1: Practico 15 respiratorio

Práctico N °15Respiratorio

Rocío Sandoval C.Medicina

UM Temuco

Page 2: Practico 15 respiratorio

Ross Pawlina, cap.19

Funciones del aparato respiratorio

1.- Conducción del aire2.- Filtración del aire3.- Intercambio de gases

– En menor grado tiene funciones endocrinas y participa en la regulacion de la respuesta inmune ante antigenos inhalados.

● Epitelio de origen ENDOdérmico.

A partir del divertículo respiratorio (evaginación ventral del intestino anterior).

Page 3: Practico 15 respiratorio

VIAS AÉREAS● Porción Conductora:

– Cavidades nasales, rino y orofaringe, laringe, tráquea, bronquios principales (primarios) y bronquiolos terminales.*Árbol Bronquial: Bronquios intrapulmonares y bronquiolos.

● Porción Respiratoria:– Bronquiolos Respiratorios, conductos alveolares, sacos

alveolares y alveólos.

ARTERIAS → Árbol Bronquial

CAPILARES → Alveólos → Fundamento estructural del

intercambio de gases.

Page 4: Practico 15 respiratorio

Acondicionamiento del aire(Porción Conductora)

1.Calentamiento (entibiar)2.Humectación3.Eliminación de Partículas

Page 5: Practico 15 respiratorio

Epitelio Respiratorio

Pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes.

● 5 tipos celulares:1. Células Ciliadas2.Células Caliciformes (mucosas) → secretan moco. 3.Células en Cepillo → Con microvellosidades cortas romas.4.Células con Gránulos Pequeños5.Células Basales → Células Madre de las que derivan los

otros tipos celulares.

Page 6: Practico 15 respiratorio

UMT 22: Via aérea alta o porción conductora.

● Epiglotis● Se aprecia la zona de transición de los epitelios

→ lugar de origen de neoplasias.● Presencia de glándulas mucosas.

Page 7: Practico 15 respiratorio

Zona de transición de los

epitelios

Page 8: Practico 15 respiratorio

Zona de transición de los

epitelios

Page 9: Practico 15 respiratorio

Glándula Mucosa

Page 10: Practico 15 respiratorio

Glándula Mucosa

Page 11: Practico 15 respiratorio

UMT 12: Tráquea (corte longitudinal)

Capas:– Epitelio – Submucosa con glándulas mixtas– Anillo traqueal incompleto– Adventicia

IMPORTANTE: Son 2 muestras en 1:– Tráquea– Esófago

Page 12: Practico 15 respiratorio

Esófago

Page 13: Practico 15 respiratorio

EpitelioRespiratorio1er objetivo

Page 14: Practico 15 respiratorio

EpitelioRespiratorio2do objetivo

Page 15: Practico 15 respiratorio

EpitelioRespiratorio3er objetivo

Page 16: Practico 15 respiratorio

Vacuola de mucina en célula caliciforme

Page 17: Practico 15 respiratorio

H 93: Tejido Pulmonar● Cartilago presente hasta BRONQUIOS. Anillos

“completos”, pueden ser dicontinuos pero forman un “anillo completo”, a diferencia de en tráquea donde tienen forma de C.

● Células musculares lisas hasta bronquiolo respiratorio.

● El epitelio del bronquiolo respiratorio es cúbico bajo a plano, no se apreciaban en la muestra.

– A medida que la vía es más “distal” respecto a los bronquios principales, el epitelio tiende a aplanarse.

Page 18: Practico 15 respiratorio

Bronquio

Page 19: Practico 15 respiratorio

Cartilago

Tejido Pulmonar

Bronquio

Page 20: Practico 15 respiratorio

Bronquiolo

Bronquiolo 1

Page 21: Practico 15 respiratorio

Bronquiolo

Bronquiolo 1

Page 22: Practico 15 respiratorio

Bronquiolo 2

Page 23: Practico 15 respiratorio

Bronquiolo 2

Page 24: Practico 15 respiratorio

Bronquiolo 2

Page 25: Practico 15 respiratorio